Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Actualidad

¿Será este el fin de Sendero Luminoso?

por Gabriela Llontop septiembre 11, 2021
escrito por Gabriela Llontop septiembre 11, 2021
964

A un día de cumplirse 29 años de su captura, el genocida Abimael Guzmán Reynoso, falleció en el Centro de Reclusión de Máxima Seguridad de la Base Naval del Callao. La jefa del INPE, Susana Silva, comunicó a través de las redes oficiales de la institución la noticia de su deceso a las 6:40 am. Se dijo también que el cabecilla de Sendero Luminoso habría padecido fuertes dolencias los últimos meses.

Esta información conmocionó al Perú entero luego de que se emitiera el comunicado oficial. Los comentarios y declaraciones de diversas personalidades no se hicieron esperar, así como las múltiples teorías conspirativas. Por ello, aún existen muchos puntos por esclarecer respecto a su muerte.

El día que cayó «el cachetón»

Mañana, 12 de septiembre, se estarían cumpliendo 29 años de la captura de Abimael Guzmán, el cabecilla de la peor organización terrorista de América Latina. Si bien parece extraña la noticia de su deceso horas antes del aniversario de su aprehensión, si es preciso recordar cómo se vivió aquel 12 de septiembre de 1992.

Luego de una investigación organizada durante meses, el Grupo Especial de Inteligencia (Gein), capturó a Guzmán Reynoso en su residencia en el distrito de Surquillo. La Operación Victoria, nombre que le otorgaron a dicho operativo, tenia como finalidad encontrar con vida al presidente Gonzalo. Fueron las pistas y demás averiguaciones, las que les proporcionaron la dirección exacta de su paradero.

La operación estuvo presidida por el policía de inteligencia Benedicto Jiménez y, junto a él, estaban también los agentes Julio Becerra y Cecilia Garzón.

En este domicilio, Guzmán se venia escondiendo durante meses con absoluto éxito. Fue gracias al trabajo exhaustivo del GEIN que lograron ubicarlo junto a sus «camaradas». El grupo de élite antisubversivo creado por la Dirección Nacional Contra el Terrorismo (DIRCOTE), planeó meticulosamente esta captura, por lo tanto alrededor de 82 agentes participaron activamente aquel día.

29 años en prisión

Posterior a su captura, el líder senderista y sus fieles seguidores, fueron juzgados y condenado a cadena perpetua por el delito de terrorismo. Asimismo, Abimael fue trasladado al base Naval del Callao en donde estuvo cumpliendo su condena hasta el día de hoy. Cabe mencionar que, luego del incidente de Tarata, Guzmán Reynoso, recibió otra cadena perpetua por las muertes provocadas.

La Comisión de la Verdad y Reconciliación, le han atribuido alrededor de 30mil muertes durante las décadas en las que su organización del terror tuvo en sus manos el poder. El popular presidente Gonzalo, ha sido juzgado no solo en los tribunales, sino también por el pueblo peruano que clama justicia. Esto por los innumerable crímenes atroces cometidos por Sendero.

El inicio del fin

El deceso del presidente Gonzalo, alias que utilizaba a menudo, solo nos plantea una posible interrogante: ¿Será que a Sendero Luminoso por fin le llegó la hora?. Sin lugar a dudas, es una pregunta difícil de responder. Esto porque pese a que él era el ideario de los planes y atentados, el Perú aún no esta completamente libre de que alguien busque seguir sus pasos.

Solo es cuestión de tiempo para reconocer si estamos por fin siendo liberados de una burbuja que aún concentraba el sinsabor del terror que alguna vez causó sendero. Por supuesto que ningún peruano podrá olvidar los años de sufrimiento y dolor que Abimael Guzmán propició estando en vida. Es por eso que, es necesario estar vigilantes y evitar que figuras de poder del gobierno actual mantengan vínculos estrechos con asociaciones de índole similar.

Abimael GuzmánSendero Luminoso
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
Gabriela Llontop

Redactora web de Política

post anterior
El otro Guzmán: Partido Morado perdió su inscripción
siguiente post
Los fallos de inteligencia que desembocaron en el trágico 9/11

También te puede interesar

La Tarumba: la magia del icónico circo regresa...

julio 3, 2025

Apuesta Total se convierte en patrocinador oficial del...

junio 26, 2025

Fútbol en la sangre: padres e hijos que...

junio 15, 2025

La cuenta regresiva ha comenzado: Previa de la...

mayo 30, 2025

Cholo Chicha: banda peruana gana premio en España

mayo 26, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Palmeiras, próximo rival de la “U” en Libertadores, busca tumbar al Chelsea y sorprender en el Mundial de Clubes

    julio 4, 2025
  • Diogo Jota fallece en trágico accidente: sus estadísticas con Liverpool, Portugal y su cruce con el peruano Paolo Hurtado

    julio 4, 2025
  • La Tarumba: la magia del icónico circo regresa con un innovador espectáculo

    julio 3, 2025
  • El lenguaje de la Ciudad, por Paloma Alonso

    julio 2, 2025
  • Definidos los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025

    julio 2, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

redaccion@diarioelgobierno.pe

sociedad@diarioelgobierno.pe

+51 968 969 019

Lo último

  • Palmeiras, próximo rival de la “U” en Libertadores, busca tumbar al Chelsea y sorprender en el Mundial de Clubes

    julio 4, 2025
  • Diogo Jota fallece en trágico accidente: sus estadísticas con Liverpool, Portugal y su cruce con el peruano Paolo Hurtado

    julio 4, 2025
  • La Tarumba: la magia del icónico circo regresa con un innovador espectáculo

    julio 3, 2025
  • El lenguaje de la Ciudad, por Paloma Alonso

    julio 2, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.