Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Actualidad

Sendero Luminoso publicó dos ediciones de su periódico terrorista en este mes

por Redacción EG mayo 17, 2020
escrito por Redacción EG mayo 17, 2020
764

De acuerdo a información propalada por Waynakuna ONG, la primera ONG antiterrorista del país dedicada a investigar, monitorear y denunciar el resurgimiento de grupos terroristas en el Perú, el grupo terrorista sendero luminoso, a través de su brazo político, el movimiento de amnistía y derechos fundamentales (Movadef) continúa con sus actividades ideológicas y de propagandización. En esta oportunidad, ha publicado dos nuevas ediciones de su periódico subversivo Amnistía general.

Este hecho se ha producido en plena pandemia mundial, lo que demuestra que los terroristas no han detenido sus acciones por la infección del Covid sino que aprovecha de ella y la distracción de la policía y las autoridades para desarrollar sus objetivos.

Las dos publicaciones corresponden a las ediciones de mayo. La primera impresa como la edición número 25 y la segunda como edición especial por el día internacional del trabajo. La edición número 25, esta ofertada al precio de un nuevo sol y es comprada por los propios militantes de los distintos colectivos defensores de sendero. Los cuales también los distribuyen y venden en distritos de la capital. Estos son: Movimiento de amnistía y derechos fundamentales (Movadef), Frente de unidad y defensa de los derechos fundamentales (Fudepp), Colectivo Atrévete, Ratio Iuris, 1 de mayo, Hijas del pueblo, entre otros.

En el extranjero quien se encarga de la distribución y venta es la Coordinadora internacional por la libertad de los presos políticos del Perú y el mundo, la cual tiene colectivos integrantes en al menos 6 países de la región. Existen incluso puntos de venta en estos países. La edición especial ha sido distribuida de forma gratuita. El periódico terrorista de distribuye por Internet a través de una serie de páginas de Facebook, cuentas personales y en distintos formatos electrónicos en el país y en el extranjero, en países como Chile, Argentina y México.

En cuanto al contenido ideológico la edición 25, es un extenso documento de 34 páginas en el cual destacan la carta de las terroristas del penal de Chorrillos dirigida al primer ministro Vicente Zeballos y firmado entre otras por Elena Yparraguirre Revoredo (a) camarada Mirian (esposa de Abimael Guzmán) y María Pantoja (a) camarada Marcela, número tres de SL y Laura Zambrano (a) camarada Meche junto a otras reclusas. En este documento los senderistas piden la libertad para sus huestes.

Asímismo la edición, contiene una versión de lo sucedido en el motín del penal Castro Castro y la petición supuesta de los presos amotinados quienes en 9 puntos pedían entre otras cosas, la libertad de todos los presos mayores de Edad, lo cual beneficiaba a los presos de sendero. Esta última revelación infiere que los senderistas en el penal podrían haber ayudado a organizar la revuelta.

La edición especial del órgano de propaganda de este grupo, es un documento mucho más ideológico, doctrinario y subversivo el cual consta de 21 páginas y que trae como contenido dos textos propios del pensamiento Gonzalo titulados “La clase en el capitalismo” y “Algo sobre la ideología del proletariado” los cuales se pueden considerar como apología al terrorismo. En ellos reconocen el papel ideológico de Abimael Guzmán, en su visión como organización.

En ideología del proletariado, no solo plasman sus objetivos sino que es un documento adoctrinante, que tiene como función exaltar la imagen de Guzmán como el ideólogo de su organización.

El objetivo principal de estas actividades es el adoctrinamiento en redes sociales y la ideologización de los jóvenes en el Internet, además de tergiversar la realidad histórica del país en páginas sociales en el extranjero, las cuales incautos jóvenes dan como ciertas e históricas. En ellas muestran a sendero como un grupo revolucionario y guerrillero y no como lo que es realmente, el más grande grupo asesino de la historia del Perú y uno de los más letales de la historia mundial del terrorismo.

Esta publicación es parte de los objetivos del Plan amanecer, en su IV etapa y reajustado a la pandemia del Covid. Los responsables de esta edición son el consejo directivo y editorial del diario Amnistía, liderado por Alfredo Crespo y los integrantes de la asociación civil de excarcelados políticos del Perú (ACEPP), y del autodenominado comité de prisioneros políticos y prisioneros de guerra del Perú (CPPGP), que opera desde las cárceles.

Al final de la edición especial del periódico senderista se muestra un poema de la esposa de Abimael, titulado: “Ya pisaron la tierra los obreros”, el cual es una forma inteligente de justificar los asesinatos cometidos por los senderistas en los ochentas y su reafirmación de una nueva insurgencia terrorista en el futuro.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
El silencio del Covid-19 : ¿Volveremos a un mundo ruidoso?, por Giuliana Becerra
siguiente post
La informalidad: una causa del fracaso de la cuarentena, por Kevin Bonilla

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, email y página web en este buscador para la próxima vez que comente.

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.