Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Actualidad

Segundo «strike» para Repsol: la empresa también derramó crudo en el mar de Ventanilla en 2013

por Gabriela Llontop enero 23, 2022
escrito por Gabriela Llontop enero 23, 2022
999

El derrame de crudo en las costas del litoral peruano es catalogado como uno de los desastres medioambientales más graves de las últimas décadas. Sin lugar a dudas, un golpe bajo contra el cuidado del ecosistema. Pues, el llamado «oro negro» que ahora flota en la superficie ha contaminado a más de 1 millón de m² de mar hasta el momento.

Además, se ha cobrado la vida de distintas especies de flora y fauna marina que habitaban en el lugar. Esto, sin olvidar que también ha perjudicado la faena diaria de los pesqueros artesanales y de aquellos que vivían del turismo. Pero, ¿este es el único suceso similar en el que la Refinería La Pampilla se ha visto involucrada? La respuesta es no y Diario El Gobierno te lo cuenta.

Cifras inexacta

Aparentemente, la Refinería La Pampilla del grupo Repsol tiene la mala costumbre de no comunicarse oportunamente con la verdad. Pues, en el derrame de petróleo del fin de semana pasado, anunciaron que solo flotaba en el mar 0.16 barriles. Sin embargo, el Ministerio del Ambiente desmintió dicha afirmación y, por el contrario, precisó que se trataba de 6 mil barriles. Para tener una idea más clara, es necesario acotar que cada barril equivale aproximadamente a 42 galones y cada galón a casi 4 litros.

Un hecho similar ocurrió en 2013 cuando la Playa Cavero fue afectada por aquella sustancia viscosa que transportaba un buque. De acuerdo a lo informado por Convoca Perú, el terminal multiboyas N°2 fue el escenario de otro trágico incidente. Pues, la embarcación de bandera griega que transportaba crudo a las costas peruanas tuvo un desperfecto en una tubería durante la descarga; fue así que un derrame similar terminó por contaminar el mar de Grau.

En aquella oportunidad, Repsol afirmó que el derrame también estaba siendo controlado y que su plan de contingencia se llevaba a cabo con normalidad. Confirmó que solo se vertieron 7 barriles; no obstante, la mentira salió a la luz. Pues los peritos de la OEFA y el Dicapi dieron a conocer la cifra exacta: se trataba de al menos 195 barriles de crudo.

LEE TAMBIÉN: Impunidad y tragedia: un recuento de los daños ecológicos causados por Repsol

Sanciones contra Repsol

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) interpuso varias sanciones para que Repsol se haga cargo por lo 25 mil galones de crudo derramados en la costa peruana. En primer lugar, le dio un plazo no mayor a los 2 días para identificar correctamente las zonas afectadas. Asimismo, para transportar y almacenar correctamente los residuos del derrame le dio 8. Por otro lado, por un plazo de 10 días, la empresa tendrá que limpiar el suelo afectado por el petróleo. Y, por último, por un tiempo máximo de 5 días, Repsol tendrá que asegurar el área para contener los hidrocarburos que puedan seguir expandiendose.

No obstante, también se conoce que la transnacional de firma española tendrá que pagar al menos 30 mil UIT como multa. En total, el monto equivale a aproximadamente a S/. 138 mil soles. Pese a que parezca una cifra bastante elevada, esta multa no es la única que Repsol tiene en su haber en los últimos años.

Según datos de Convoca, en años anteriores la compañía fue multada por la OEFA hasta en tres oportunidades. Pues, en 2016, tuvo una sanción por no impermeabilizar buques de transporte de petróleo; mientras que, en 2021, registra una multa por no llevar a cabo la evaluación constante de efluentes aceitosos y sanitarios. Si bien, en ambas cumpió con cancelar parcialmente la deuda, estos hechos crean un grave historial de comportamiento.

Derrame de crudo del 2013

Continuando con lo expresado en líneas anteriores, la empresa cuenta con el antecedente de un derrame de más de 31 mil litros crudo en Ventanilla. Este hecho corresponde a la tercera multa. En 2013, Repsol sufrió una falla en las tuberías que descargaban hidrocarburos del buque griego Stena Chronos. Por este hecho, la empresa fue multada con 133.80 UIT. Sin embargo, tras apelar y aplicar el «Paquetazo Ambiental»; es decir, lo estipulado en la Ley N° 30230 refrendada por el expresidente Ollanta Humala, la suma se redujo a casi la mitad de lo inicialmente pactado. Por ello, en 2015 – dos años más tarde – el monto que Repsol terminó pagando fue de S/. 277.301.19 soles.

LEE TAMBIÉN: Crimen ecológico y humanitario: ¿cómo afecta el derrame a la ciudadanía?

Segundo «strike»

En definitiva, lo ocurrido el 15 de enero de este año cuenta como el segundo «strike» contra la compañía española. Si bien, aún no se conoce a gran detalle como seguirá el proceso para interponer sanciones administrativas, civiles y/o penales en caso la OEFA así lo considere; es preciso mencionar que este hecho debe promover que las autoridades le tomen mayor atención a lo que Repsol hace en nuestro país. ¿Será esta la última vez que el petróleo termine flotando en el mar peruano por responsabilidad suya? Esperemos que la historia no vuelva a repetirse.

Mas en Diario El Gobierno:

#Política | Tras la gran crisis ecológica que se vive actualmente en el litoral peruano, diversos partidos políticos hicieron campañas proselitistas, aprovechándose de la siguiente. Conoce más en la siguiente nota:

Por: ⁦@kotarou_kun1⁩ https://t.co/Mk9vp9zEX9

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) January 23, 2022
Ollanta HumalaPaquetazo AmbientalRepsolVentanilla
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Gabriela Llontop

Redactora web de Política

post anterior
Crimen ecológico y humanitario: ¿cómo afecta el derrame a la ciudadanía?
siguiente post
Subasta del siglo: Louis Vuitton ofrecerá al mejor postor el último diseño de Virgil Abloh

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.