Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Se votará una segunda vez la reeleción inmediata de alcaldes

por Jorge Drago mayo 31, 2024
escrito por Jorge Drago mayo 31, 2024
372

Un cambio constitucional está por verse en los pasillos congresales, ya que se aprobó en la primera votación la reeleción de alcaldes distritales y gobernadores regionales. En esta misma línea, se originó un debate sobre la permanencia de los movimientos sociales dentro del pleno, el cual se definirá en la siguiente votación.

Primera legislatura aprobada

El pleno del Congreso aprobó este último miércoles 29 de mayo la posibilidad de reelegir autoridades dentro del país. La reeleción de alcaldes y gobernadores excluyó de manera implícita a los movimientos regionales, que en cada elección obtenían mayor presencia dentro de las distintas regiones y municipios alrededor del Perú.

Se votó 82 veces a favor de este dictamen y, por ende, continúa su proceso para su aprobación final, la cual significa una segunda instancia. La idea de suprimir la participación de movimientos regionales se estableció a pocas horas de la votación, donde la congresista Martha Moyano de Fuerza Popular lo incorporó para la votación.

Esta actuación de la congresista obtuvo rechazo por sus similares, que cuestionaron la forma en la que se agregó este elemento, que modifica de manera importante el sistema electoral en el Perú. Tanto Paredes como Luque intentaron enviar el escrito a una revisión más rigurosa; no obstante, no obtuvieron el apoyo esperado por sus colegas.

LEE TAMBIÉN: Presentan proyecto de ley para el uso de reconocimiento facial en personas condenadas

Duro revés a lo movimientos regionales

En las elecciones pasadas del 2022, los resultados tradujeron una aplastante victoria por parte de los movimientos regionales que lograron 122 alcaldías provinciales y 983 alcaldías distritales. Estos números resultan sumamente significativos al tener en consideración que el partido político con más victorias electorales fue Somos Perú: 28 alcaldías provinciales y 171 distritales. En otras palabras, los partidos políticos nacionales no tenían un respaldo significativo con la población en instancias regionales.

Una suerte parecida se dió en las elecciones de Gobierno Regional. Estas tampoco fueron alentadoras y, más bien, incrementaron la preocupación de los partidos por no ser capaces de llegar a esos «rincones» dentro del país. Somos Perú, fue el partido político con más regiones ganadas, ya que cuenta con 7 circunscripciones. Sin embargo, esto no es suficiente, porque 14 Gobiernos Regionales se encuentran bajo la autoridad de los movimientos regionales, mostrando la predilección de la ciudadanía por apostar por proyectos fuera del ámbito nacional.

Posturas diversas

Congresista de Fuerza Popular, Martha Moyano

Por un lado, se menciona a las reelecciones municipales y regionales como un derecho legítimo de las autoridades para participar del sufragio amparado por la Constitución. Asimismo, se esboza la idea de que varios problemas que sufren estos niveles del Estados se deben a la volatilidad de los proyectos y programas políticos. Dependiendo de la gestión entrante, los avances hechos pueden ser eliminados o no tomados en cuenta, lo cual corta el proceso de avance más allá de quienes ostenten la autoridad.

Por otro lado, existe una critica hacia este posible cambio. La no participación de movimientos regionales pone entredicho y debilitaría la intención descentralizadora que realiza el Estado peruano. La idea de estos movimientos es acercarse a los problemas e inventivas locales para solucionar los problemas diversos, aunque parece que se tendrá que buscar otras medidas para esto. Finalmente, quienes se encuentran en contra, alegan una falta de fiscalización y procesos, considerando que las formas fueron incorrectas.

Más en Diario El Gobierno:

Juan José Santivañez juró como nuevo ministro del Interior. Su nombramiento se produjo tras la renuncia de Walter Ortiz al cargo, quien había ejercido como ministro durante poco más de un mes y medio.https://t.co/AixvNOh0J5

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) May 21, 2024
Alcaldes MunicipalesAlcaldes regionalesCongresoConstitucióndescentralizaciónFuerza PopularGobernadores regionalesMartha MoyanoMovimientos regionalesPleno de Congreso
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jorge Drago

post anterior
Desayuna como un rey: la ciencia respalda el popular refrán; por María José Cárdenas Garrido
siguiente post
Una condena y una posible victoria: Trump en incertidumbre

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.