Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Se busca que sea opcional la Educación Sexual en los colegios

por Jorge Drago abril 20, 2024
escrito por Jorge Drago abril 20, 2024
499

El último lunes regresó el debate sobre la Educación Sexual en el Perú con un Proyecto de Ley que buscará volver opcional dicho curso en la enseñanza de los menores dependiendo de las preferencias de los padres de familia. Este PL trae consigo una nueva rueda de debates propios de la temática que hace años se viene discutiendo en el país

El proyecto de ley

La bancada del partido Renovación Popular presentó el pasado lunes un nuevo Proyecto de Ley que buscaba darle la opción a los padres de familia de exonerar a sus hijos a los cursos de Educación Sexual que se impartan en el centro educativo. María Jáuregui fue la congresista que presentó esta propuesta, debido a que considera que dicho curso puede ir en contra de la conciencia, creencia o en razón de sus convicciones religiosas de los padres y del menor, por lo que podría afectar el rendimiento de los propios estudiantes. El sustento de la propuesta tiene como objetivo “garantizar el derecho fundamental de las familias a decidir sobre la educación sexual que recibirán sus hijos”.

En el caso que los padres no estén de acuerdo con el curso de la Educación Sexual, los estudiantes podrán no recibir esa enseñanza sin la afectación directa en sus notas escolares, ya que no contaría en sus promedios finales. Asimismo, en el caso de que los estudiantes sean menores de edad, la decisión será exclusivamente de los padres de familia, mientras que si el estudiante cuenta con la mayoría de edad podrá decidir a voluntad propia.

LEE TAMBIÉN: Patricia Benavides asiste a citación del JNJ: ¿Qué respondió?

¿Quiénes apoyan este proyecto?

Congresista María Jauregui

Si bien María Jauregui fue quien presentó el Proyecto de Ley 07579/2023-CR, el cual se mantiene en la actualidad en la comisión, no fue solamente de su autoría. El documento cuenta con el apoyo de 14 congresistas quienes conforman la autoría. Entre ellos, aparecen congresistas que han tenido duros comentarios frente a la Educación Sexual como lo fueron en su momento el congresista Jose Cueto que mencionó que la “La educación sexual integral es una desgracia”, dejando por sentado su tajante postura sobre la cuestión. Y lo acompañan los siguientes congresistas: Jorge Montoya, Gladys Echaíz, Javier Padilla, Jorge Zeballos, Alfredo Azurín, Carlos Alva, Jhakeline Ugarte, Lucinda Vásquez, Mery Infantes, Vivian Olivos, María Acuña y Rosio Torres.

Regresa el polémico debate de la Educación Sexual

La presentación de este Proyecto de Ley trajo, como se esperaba, múltiples posturas a favor y en contra de un debate más que tocado en las esferas congresales y de la ciudadanía peruana. En el Congreso no se hicieron esperar las posturas contrarias criticando la normativa. Ruth Luque señaló que “este proyecto niega el derecho de los niños, niñas y adolescentes a tener información adecuada y necesaria de parte del Estado de acuerdo a su edad para protegerse, e incluso denunciar abusos sexuales”.

La aplicación o no de la Educación Sexual en el Perú ha estado en un constante debate por las posturas contrapuestas que existen entre sí. Por un lado, hay quienes critican este tipo de educación, porque chocan con sus ideales religiosos, morales y, además, consideran que es responsabilidad de cada padre inculcar conocimientos sobre estas temáticas a sus hijos. Por el otro lado, hay quienes apuestan por la Educación Sexual como una respuesta frente a la gran cantidad de embarazos no deseados en el país, a la falta de conocimiento sobre la violencia sexual y el poco respeto a la diversas sexual.

En todo caso, son posturas sumamente diferentes que en los últimos años han tenido más tensiones que consensos sobre la materia.

Más en Diario El Gobierno:

#Política | Gobierno da luz verde al Gabinete Adrianzén con 70 votos a favor, 30 en contra y 17 abstenciones. pic.twitter.com/f92jUioPwW

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) April 3, 2024
colegiosCongresoEducación SexualESIJorge MontoyaProyecto de leyRenovación PopularRuth Luque
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jorge Drago

post anterior
Apagón y nuevo estado de emergencia en Ecuador
siguiente post
VRAEM: Mueren dos militares en operativo contra el narcotráfico

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.