Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Actualidad

Rusia invade Ucrania: conoce todas las sanciones contra Rusia

por Andrea Asmat febrero 26, 2022
escrito por Andrea Asmat febrero 26, 2022
679

El pasado martes, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, anunció una serie de «severas sanciones» contra Rusia, debido al ataque de sus fuerzas militares en Ucrania. El anuncio se dio mediante una declaración de la Casa Blanca tras una llamada con el presidente de Ucrania.

Las sanciones de Estados Unidos

Es así como Joe Biden presentó el martes una primera serie de sanciones que busca cortar el financimiento occidental del financiamiento ruso. Esto, incluyó a dos instituciones financieras: el banco militar ruso y el VEB, el banco estatal ruso que se encarga de apoyar el desarrollo de la economía y la deuda del Estado.

De este modo, a través de un decreto, Biden prohibió cualquier inversión, financiamiento o intercambio estadounidense con destino a Donetsk y Lugansk. Asimismo, vio necesario sancionar a las élites rusas afirmando que ellos «comparten las ganancias corruptas de las políticas del Kremlin y deben compartir el dolor».

«Rusia no podrá hacer dinero de Occidente y no podrá negociar su deuda en nuestros mercados o en mercados europeos»

Joe Biden, presidente de los Estados Unidos

Sin embargo, el mandatario americano considera que Rusia aún está a tiempo de hallar una solución diplomática y evitar «un enorme sufrimiento a millones de personas». Por medidas preventivas, EE.UU autorizó el despliegue de tropas estadounidenses en los países bálticos, en Estonia, Letonia y Lituania.

«Juzgaremos a Rusia por sus actos, no por sus palabras. Y haga lo que haga Rusia a continuación, estamos preparados para responder con unidad, claridad y convicción. Espero que el canal diplomático permanezca abierto»

Joe Biden

LEE TAMBIÉN: OTAN despliega su Fuerza de Respuesta por primera vez

Más sanciones

Dentro de la UE se anunció una sanción a los 351 diputados rusos que votaron a favor de Donetsk y Luhansk como repúblicas independientes. Según Josep Borrell, representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Políticas de Seguridad, esto se debería a que «están jugando un papel en socavar o amenazar la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania».

Igualmente, el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, anunció sanciones a cinco bancos rusos: Rossiya, IS Bank, General Bank, Promsvyazbank y Black Sea Bank. Además, se unió a la iniciativa de Estados Unidos respecto castigar a las élites efectuando medidas contra los oligarcas: Igor Rotenberg, Boris Rotenberg y Gennady Timchenko. 

«Cualquier activo que tengan en Reino Unido será congelado. Los individuos implicados serán vetados para entrar aquí y prohibiremos que cualquier individuo británico y sus entidades tengan cualquier negocio con ellos»

Boris Johnson, primer ministro de Reino Unido

Siguiendo a estas dos potencias, Japón anunció este miércoles una serie de sanciones contra Rusia por sus acciones en Ucrania. Entre estas se encuentran la emisión de bonos rusos en Japón, la emisión de de visas y el congelamiento de los activos de individuos rusos. Además, Fumio Kishida, primer ministro japonés, mencionó que Tokio está preparado para imponer medidas adicionales en caso la situación se intensifique.

Por otro lado, Australia mediante su primer ministro Scott Morrison anunciaron sanciones enfocadas en los bancos, el transporte, la energía, el petróleo, el gas y las telecomunicaciones.

«Haremos frente a Rusia, junto con todos nuestros socios y todos aquellos que creen que es totalmente inaceptable que Rusia pueda invadir a su vecino»

Scott Morrison, Primer Ministro de Australia

Más en Diario El Gobierno:

#Economía | Durante los últimos días, el barril de petróleo alcanzó los US$100, por lo que otros combustibles aumentaron sus precios en el Perú. Entérate de más en la siguiente nota:

Por @Camogliano_W https://t.co/0pEIBYbv6h

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) February 25, 2022
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Andrea Asmat

post anterior
OTAN despliega su Fuerza de Respuesta por primera vez
siguiente post
Euforia musical 2022: 4 imperdibles conciertos de artistas underground en el Perú

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.