Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadMundo

Rusia sigue su camino para anexar Ucrania

por Jorge Drago febrero 19, 2024
escrito por Jorge Drago febrero 19, 2024
526

La estrategia rusa sigue avanzando y, con ello, una ciudad más es tomada por las fuerzas de Vladimir Putin. Las heroicas defensas realizadas por el pueblo ucraniano se están viendo superadas por la constante presión de su rival. Se espera que en los próximos meses, más ciudades se unan a la larga lista de derrotas que está acumulando Zelenski.

Toma de otra ciudad

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski

Hace varias horas, el Estado ruso confirmó la ocupación de la ciudad de Avdiivka. Dicha localidad contaba antes de la guerra una población mayor de 32.000 habitantes. Por su lado, el gobierno ucraniano anunció la retirada de sus Fuerzas Armadas, debido a que, según su comandante en jefe, Oleksander Sirski, era necesario preservar las vidas de sus soldados. Medios no oficiales informan que el ejército defensor contaba con 5.000 soldados para hacerle frente a la ofensiva rusa; sin embargo, esto no habría sido suficiente para mantener la posición en la ciudad. Medios ucranianos vaticinaban como «complicada» la posición de Avdiivka, por lo que era «cuestión de días» la retirada de las tropas del presidente Zelenski. Aún así se conoce que el ejército ucraniano permanecerá cerca de la ciudad y ahí comenzará a levantar líneas de defensa.

LEE TAMBIÉN: Confirman la fecha para el juicio contra Donald Trump por pagos de silencio

El resultado explicado desde la desigualdad

Cada día que pasa, los aliados de Ucrania le van «soltando el brazo» en su disputa contra Moscú. “Los flujos desde EE UU se han reducido y esto tiene un impacto en el frente de batalla”, señala Stoltenberg en la Conferencia de Seguridad de Múnich. Este es un factor clave para entender la desigualdad que impide a Ucrania realizar una defensa óptima frente al ejército ruso. Según el general Oleksander Tarnavski, la decisión de retroceder y otorgar a la ciudad de Avdiivka se fundamenta en la superioridad de fuego ruso 10 veces superior a la de su país.

El gobierno de Rusia sabe esta crisis que está viviendo su oponente, en el mes de diciembre, Vladimir Putín aseguró que «se está agotando la ayuda extranjera a Ucrania». Por ello, la presión está siendo cada vez más hacia un Estado que desde el año pasado se está quedando sin munición y sin capital humano para hacer frente.

¿Por qué es importante la ciudad de Avdiivka?

Centro metarlúrgico de coque

La importancia inicial de la ciudad de Avdiivka es para explicar la situación actual de la guerra que tuvo comienzos desde 2022. Al día de hoy, la guerra pasó a una etapa de «desgaste», donde Ucrania por sus limitaciones se le complica sumamente competir. El ánimo ucraniano está decayendo y la pérdida de la ciudad es un golpe fuerte para la perspectiva defensora. Asimismo, la victoria rusa en Avdiivka es estratégicamente importante. Esa localidad permitía a Ucrania ejecutar ataques a la ciudad de Donetsk, la cual es importante para preservar el frente de ataque ruso. Finalmente, la ciudad de Avdiivka es crucial para Ucrania, debido a que ahí está establecida la mayor planta de Europa de coque. En este sentido, Rusia sigue realizando ataques que tienen afectaciones directas a la moral ucraniana como los ataques a centros eléctricos.

LEE TAMBIÉN: Sheinbaum: ¿La reina sin corona en las elecciones presidenciales de México 2024?

Los objetivos de Putin se realizan a las buenas o a las malas

Vladimir Putin, presidente de Rusia

Después de conocerse la muerte de su opositor político Alexei Navalny debido a claros indicios de malos tratos de prisión y años realizando atentados contra su persona, Vladimir Putin salió a los medios de comunicación estatal para afirmar que Ucrania «es una cuestión de vida o muerte». De esta manera, el cada vez más polémico presidente ruso deja en claro que los objetivos de su gobierno se realizarán «a las buenas o a las malas», no se contempla la posibilidad de no conseguir lo previsto.

Esto genera un ambiente de tensión, ya que la OTAN y los distintos actores del Sistema Internacional se encuentra sumergidos en la incógnita sobre «¿cuál será la próxima jugada del presidente Putin?» y «¿qué está dispuesto a hacer para lograrlo?», incógnitas que ni los más reputados internacionalista y geopolíticos descifran.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El Poder Judicial condenó a 19 años y 8 meses de prisión al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos por el delito de homicidio en los casos Pativilca y La Cantuta. Además, tendrá que pagar S/ 500 mil de reparación civil a los deudos. pic.twitter.com/CvYb8i54hG

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) January 31, 2024
AvdiivkaEstados UnidosGuerra Rusia-UcraniaRusiaUcraniaVladimir PutinZelenski
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jorge Drago

post anterior
Enfrentamiento entre barristas deja dos niños heridos de bala en Santa Anita
siguiente post
Evo Morales, persona no grata en Perú

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.