Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadMundo

Rusia lleva a cabo el ataque aéreo más grande contra Ucrania desde el inicio de la invasión

por Camila Helen Warthon Morales agosto 30, 2024
escrito por Camila Helen Warthon Morales agosto 30, 2024
352

Este lunes, Rusia ejecutó el ataque aéreo más grande sobre Ucrania desde el inicio de la guerra, según el jefe de la fuerza aérea ucraniana. El bombardeo, en el que las fuerzas rusas lanzaron cientos de misiles y drones, dejó al menos siete muertos y decenas de heridos.

El ataque se centró en la infraestructura energética, lo que provocó cortes de electricidad generalizados. El gobierno emitió una alerta nacional por ataque aéreo y pidió a la población refugiarse en lugares seguros. Asimismo, Rusia confirmó haber atacado dicha infraestructura, una táctica que ha empleado a lo largo del conflicto. Además, afirmó que logró todos sus objetivos.

El ataque masivo

El bombardeo, que comenzó en la madrugada del lunes y continuó hasta la mañana, incluyó el lanzamiento de 127 misiles y 109 drones. De todos ellos, Ucrania derribó 102 misiles y 99 drones, según Mykola Oleshchuk, comandante de la fuerza aérea ucraniana, quien describió el ataque como «el más masivo» hasta la fecha. En diciembre pasado, el ejército ruso lanzó 158 misiles y drones en lo que había sido hasta entonces el mayor bombardeo de la guerra.

Aunque el objetivo principal fue la infraestructura energética, Moscú también busca minar la moral ucraniana, que había estado en alza tras una incursión exitosa de las tropas ucranianas en la región rusa de Kursk. El ataque del lunes fue un recordatorio de la capacidad de Rusia para infligir daño y sufrimiento a la población ucraniana, enviando un mensaje tanto a los ciudadanos como a los políticos en Occidente de que el Kremlin aún tiene ventaja en el conflicto.

LEE TAMBIÉN: Escalada en la frontera: Israel y Hezbolá protagonizan el mayor intercambio de ataques desde octubre

Daños a infraestructura energética

El primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, informó que unas 15 regiones fueron golpeadas por los bombardeos rusos, que emplearon drones, misiles de crucero y misiles supersónicos, causando víctimas mortales y heridos. Los ataques dañaron seriamente la infraestructura energética, provocando apagones en varias ciudades, incluida Kyiv, y afectando el suministro de agua. Esta situación continua ha generado la destrucción de casi la mitad de los sistemas de energía del país. Ante esta situación, Ucrania comenzó a comprar electricidad a la Unión Europea, pero esto no ha sido suficiente.

Hasta hace poco, 2024 no había sido un buen año para Kyiv en el campo de batalla, con Rusia avanzando en el este, en la región del Donbás, y problemas reportados con la movilización de tropas. Sin embargo, la incursión en Kursk y los videos de soldados ucranianos izando su bandera en aldeas rusas revitalizaron la moral ucraniana. Esta ofensiva también demostró a Occidente que Ucrania aún tiene la capacidad de llevar a cabo operaciones complejas y exitosas.

El lunes, Zelensky hizo un llamado a sus aliados occidentales, incluyendo Reino Unido, Estados Unidos y Francia, para que modifiquen sus reglas y permitan a Ucrania utilizar armas para atacar en el interior de Rusia. Actualmente, Ucrania está autorizada a usar algunas armas occidentales en Rusia, pero no armas de largo alcance. Zelensky también mencionó que «podríamos salvar muchas más vidas» si las fuerzas aéreas europeas colaboraran con la defensa aérea de Ucrania.

Más en Diario El Gobierno:

Libertad o miseria: lo que se juega en Venezuela este domingo

Lee nuestra editorial en la web: https://t.co/juVdPKza5d

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) July 28, 2024
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Camila Helen Warthon Morales

post anterior
Arquitectura y diseño: Llega una nueva edición de EXPODECO
siguiente post
Israel realiza su operación militar más intensa en Cisjordania en veinte años

También te puede interesar

Fútbol en la sangre: padres e hijos que...

junio 15, 2025

La cuenta regresiva ha comenzado: Previa de la...

mayo 30, 2025

Cholo Chicha: banda peruana gana premio en España

mayo 26, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Entre sintetizadores y emociones: Bob Moses hizo vibrar Lima

    junio 17, 2025
  • Fútbol en la sangre: padres e hijos que compartieron la misma pasión

    junio 15, 2025
  • Día del padre: cuatro planes deportivos para disfrutar en familia

    junio 13, 2025
  • Inter Miami y Al Ahly se enfrentan en el estreno del nuevo formato del Mundial de Clubes 2025

    junio 12, 2025
  • ¿Cómo afectará el nuevo formato del Mundial de Clubes a los equipos sudamericanos?

    mayo 31, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

redaccion@diarioelgobierno.pe

sociedad@diarioelgobierno.pe

+51 968 969 019

Lo último

  • Entre sintetizadores y emociones: Bob Moses hizo vibrar Lima

    junio 17, 2025
  • Fútbol en la sangre: padres e hijos que compartieron la misma pasión

    junio 15, 2025
  • Día del padre: cuatro planes deportivos para disfrutar en familia

    junio 13, 2025
  • Inter Miami y Al Ahly se enfrentan en el estreno del nuevo formato del Mundial de Clubes 2025

    junio 12, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.