Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadMundo

Reino Unido aprueba píldora contra el covid-19

por Mauricio Ferradas noviembre 5, 2021
escrito por Mauricio Ferradas noviembre 5, 2021
675

Las autoridades sanitarias del Reino Unido autorizaron el uso del antiviral Lagevrio (molnupiravir). El producto de la biofarmacéutica Merck es la primera droga para el tratamiento de este virus. De acuerdo a un comunicado del Gobierno británico, el fármaco demuestra ser seguro y efectivo, por lo que se espera que reduzca el número de hospitalizaciones y muertes en el país.

El Lagevrio es recomendado para personas obesas, con problemas cardiacos, diabetes e incluso para mayores de 60 años. Según la Agencia Reguladora de Medicamentos de Reino Unido (MHRA por sus siglas en inglés), el medicamento debe ser provisto inmediatamente después de dar positivo en una prueba de covid-19 o en todo caso, dentro de los primeros 5 días de contagio.

«Hoy es un día histórico para nuestro país, dado que somos el primer país en el mundo en aprobar el antiviral que puede medicarse desde casa para la COVID-19. Este será un cambio de juego para los más vulnerables que pronto podrán recibir el revolucionario tratamiento».

Sajid Javid, Ministro de Salud

LEE TAMBIÉN: OMS: 180 000 trabajadores sanitarios habrían muerto a causa del covid-19

¿Cómo funciona el medicamento?

Comienza atacando a una de las enzimas que el virus emplea para su replicación. De esa manera, retiene la carga viral a niveles bajos dentro del organismo, reduciendo la gravedad de la enfermedad.

En cuanto a su efectividad, una publicación del 1 de octubre realizada por su productora, el Lagevrio logró reducir el riesgo de muerte y hospitalizaciones en un 50%. Asimismo, se evidenció una eficacia consistente contra las variantes Delta, Mu y Gamma en 40% de los participantes de la fase experimental.

LEE TAMBIÉN: CIDH: es «imposible» tener elecciones justas en Nicaragua

La revista científica Nature también evaluó el medicamento. Según el medio, el Molnupiravir fue tan efectiva en pacientes positivos con riesgos a diversas enfermedades que el estudio se detuvo antes de tiempo. Además, resaltó que la pastilla puede tratar a los pacientes en una etapa temprana de su infección, facilitando su recuperación.

«También podría evitar que los hospitales se desborden, especialmente en lugares donde las tasas de vacunación aún son bajas, como muchos países de ingresos bajos y medianos bajos».

Revista Nature

Una nueva arma contra el covid-19

Mientras que Reino Unido ya aprobó la pastilla, Estados Unidos no se queda atrás. La Casa Blanca gastará 1.200 millones de dólares para adquirir 1.7 millones de cursos de molnupiravir. Ello confirma que el medicamento tendrá un precio elevado, dado que serían 700 dólares por un tratamiento de 5 días.

TE PUEDE INTERESAR: COP26: líderes mundiales anuncian plan para acabar con la deforestación

La compañía Merck confirmó sus intenciones de dar accesibilidad al medicamento en todo el mundo. Por ello, firmó acuerdos de licencia con cinco empresas indias, las cuales plantean colocar el precio del fármaco a menos de 12 dólares por un tratamiento de 5 días.

Aparte, el laboratorio pretende producir 10 millones de tratamientos para fines de 2021. Aún así, espera lograr producir más pastillas para 2022 al mismo tiempo que llegar a acuerdos con diversos estados con la finalidad de reducir los costos de su producto.

Más en diario El Gobierno:

#Alemania ?? | Plantean retomar las medidas restrictivas luego de alcanzar una cifra récord de contagios en los últimos días. Según el ministro de Sanidad, Jens Spahn, se debería a la «epidemia de no vacunados». pic.twitter.com/NhDNrmL18X

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 4, 2021
COVID-19reino unidoSalud
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
Mauricio Ferradas

Redactor | Mundo

post anterior
Inicia rodaje de serie sobre Paolo Guerrero
siguiente post
CPI investigará a Venezuela por crímenes de lesa humanidad

También te puede interesar

PERÚ Líder 2025: cuando el liderazgo se ejerce...

julio 22, 2025

La Tarumba: la magia del icónico circo regresa...

julio 3, 2025

Apuesta Total se convierte en patrocinador oficial del...

junio 26, 2025

Fútbol en la sangre: padres e hijos que...

junio 15, 2025

La cuenta regresiva ha comenzado: Previa de la...

mayo 30, 2025

Cholo Chicha: banda peruana gana premio en España

mayo 26, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • El Barça cruza el mundo: el club azulgrana inicia su tour por Asia con una mezcla de fútbol, negocio y emociones

    julio 28, 2025
  • La Noche Dorada: streamers, creadores y KO’sen el evento más épico del año

    julio 27, 2025
  • Inkabet se viste de rojo y blanco: paneles estáticos de la campaña “El Barbón” llegan a diferentes regiones del país por Fiestas Patrias

    julio 25, 2025
  • “Los Cuatros Fantásticos: primeros pasos”: una poderosa entrega con actuaciones sobresalientes y animaciones de primer nivel

    julio 23, 2025
  • PERÚ Líder 2025: cuando el liderazgo se ejerce con propósito y coraje

    julio 22, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

redaccion@diarioelgobierno.pe

sociedad@diarioelgobierno.pe

+51 968 969 019

Lo último

  • El Barça cruza el mundo: el club azulgrana inicia su tour por Asia con una mezcla de fútbol, negocio y emociones

    julio 28, 2025
  • La Noche Dorada: streamers, creadores y KO’sen el evento más épico del año

    julio 27, 2025
  • Inkabet se viste de rojo y blanco: paneles estáticos de la campaña “El Barbón” llegan a diferentes regiones del país por Fiestas Patrias

    julio 25, 2025
  • “Los Cuatros Fantásticos: primeros pasos”: una poderosa entrega con actuaciones sobresalientes y animaciones de primer nivel

    julio 23, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.