Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadMundoRevista Sociedad

¿Quiénes participarán en el Congreso de Liberalismo Cultural?

por Mauricio Ferradas octubre 27, 2021
escrito por Mauricio Ferradas octubre 27, 2021
1,1K

Hoy comenzó el Primer Congreso Iberoamericano de Liberalismo Cultural. El evento tendrá una duración de dos días, y contará con treinta figuras públicas, que debatirán la situación actual del liberalismo en el mundo y sus desafíos.

La Fundación Libertad organizó la conferencia con apoyo de Atlas Network y la Fundación Internacional para la Libertad. Dichas agrupaciones se dedican a la promoción de la ideología política en los medios de comunicación. En esta ocasión, planificaron más de 10 paneles sobre la defensa de la democracia liberal que serán transmitidos en un directo a través de YouTube.

Una reunión de pensadores

Dentro de los invitados, se encuentran numerosos pensadores con reconocimiento internacional. Entre ellos, el escritor peruano Mario Vargas Llosa y su hijo, Álvaro. El excandidato presidencial será el encargado de cerrar el evento junto al político español Javier Fernández-Lasquetty.

Los argentinos serán los más representados, ya que sus connacionales conforman 17 de los 30 ponentes. Por ejemplo, el libertario Javier Milei, quien recientemente fue el tercer diputado más votado de las PASO. El economista criticó duramente al socialismo a nivel nacional e internacional, al igual que el abandono de la moral dentro del liberalismo.

«El diagnóstico moral es siempre lo que marcha primero porque eso va a permitir dejar en claro quién está del lado correcto, y quién está del lado de los delincuentes».

Javier Milei
Fuente: Infobae

También estuvo presente el reconocido intelectual Alberto Benegas Lynch, autor de 16 libros y profesor en la Universidad de Buenos Aires.

Por el lado chileno, el famoso abogado Axel Kaiser destacó en la videoconferencia. De igual forma que Milei, Kaiser es libertario, y ha escrito numerosos libros defendiendo dicha ideología política. Además, se harán presentes los académicos Mauricio Rojas y Felipe Schwember.

María Corina Machado y Andrea Rondón son las únicas invitadas venezolanas. Por el momento, solo Corina ha participado. En su intervención, realizó una dura crítica al sendero autoritario tomado en América Latina. Respecto a su país, mencionó que la crisis migratoria se originó debido a la falta de ideas y medidas políticas liberales.

«No estamos enfrentando políticos malos, estamos enfrentando criminales y la estrategia para abordarlos debe ser la justicia».

María Corina Machado

LEE TAMBIÉN: Bolivia: Justicia niega a Áñez un proceso en calidad de expresidenta

El evento también incluye ponentes estadounidenses y europeos. Entre ellos, se encuentra el politólogo Tom Palmer, vicepresidente para los programas internacionales de la organizadora del evento, Atlas Network. Igualmente, participará el británico y fundador del Adam Smith Institute, Eamonn Butler.

El liberalismo y Mario Vargas Llosa

Pese a su escasa participación política durante los últimos años, el escritor retornó a la vida pública con mayor continuidad tras su respaldo a Keiko Fujimori en la segunda vuelta presidencial en Perú. Además, desde su liderazgo del Frente Democrático (FREDEMO) en los años 90, el excandidato presidencial representa una importante personalidad liberal.

Previo a su participación en el Congreso, esta semana, el Nobel inauguró un foro sobre la libertad de expresión organizado por la Universidad de Guadalajara. En él, manifestó el fraude en las elecciones de junio. Igualmente, explicó el fracaso histórico del socialismo y el retroceso que genera a nivel internacional. Por último, resaltó la importancia de la libertad de expresión y sus limitaciones en los países donde gobierna el comunismo y en el Perú.

«La libertad de expresión está recortada en Cuba, Nicaragua y ahora por desgracia en Perú».

Mario Vargas Llosa
Fundación Internacional para la LibertadInternacionalLibertadLibertad de expresiónMario Vargas Llosa
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Mauricio Ferradas

Redactor | Mundo

post anterior
Walter Oyarce: 10 años de un fatídico deceso que conmovió a una nación | CRONOLOGÍA RESUMIDA
siguiente post
Qatar sigue adquiriendo estrellas: De James Rodríguez hasta Raúl

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar...

abril 24, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.