Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Patricia Chirinos: conoce el pasado de la congresista y férrea opositora del oficialismo

por Mia Ramírez noviembre 5, 2021
escrito por Mia Ramírez noviembre 5, 2021
(Fuente: Larana.pe)
3,4K

La parlamentaria de Avanza País ha encabezado varios titulares por sus últimas declaraciones, pero su rostro no es nuevo en la política. Chirinos es conocida por el altercado que protagonizó con el expremier de la República, Guido Bellido, y por formar parte de la oposición que no dará el voto de confianza al gabinete Vásquez.

La congresista también ha sido alcaldesa de La Perla, candidata al Congreso por Acción Popular y miembro del cuestionado partido regionalista Chim Pum Callao. Su pasado político anexa serios cuestionamientos que valen la pena rememorar tras su creciente protagonismo parlamentario. Escándalos de corrupción en el municipio y una serie de crisis partidarias internas son parte de su trayectoria. 

LEE MÁS: Barranzuela renuncia: Partido Morado podría asumir el MININTER

Odebrecht y la alcaldía del Callao

Ángel Páez on Twitter: "La chimpunera Patty Chirinos se recicla con  Hernando de Soto.… "
Patricia Chirinos junto a Felix Moreno y Juan Sotomayor. Flyer publicitario de Chim Pum Callao. Fuente: Via Twitter – Usuario@Angelpaezs

Patricia Chirinos dirigió la alcaldía de La Perla entre 2014 y 2018. Accedió al cargo con el partido Chim Pum Callao, cuyos fundadores son Alex Kouri y Félix Moreno. El movimiento chalaco administró la región por décadas, y su estilo político se basó en la alianza con los poderes ilegales. En 2017, Kouri se encontraba preso por colusión agravada y Moreno, secretario general del partido y gobernador del Callao, cumplía prisión preventiva por haber recibido sobornos de la obra Costa Verde-Tramo Callao. 

En abril del 2017, una vez iniciadas las acusaciones contra Moreno, Chirinos hizo pública su renuncia al partido. De acuerdo con la congresista, su deslinde no tenía nada que ver con Odebretch, sino con la falta de apoyo al municipio: «Yo recuerdo que la región (Callao) apoyaba a otros municipios con donación de carros para serenazgo y compactadoras para el recojo de basura; en mi municipio jamás se dio», manifestó. 

Sin embargo, dentro del marco de las investigaciones del caso Odebrecht, se reveló en documentos oficiales de la comuna de La Perla del 2015, año de la gestión de Chirinos, que se habían donado S/ 37.776,17 a nombre de la constructora. Según una investigación de El Comercio en el 2017, la donación se dio un año después de la concesión de la obra Costa Verde-Tramo Callao a la empresa.

De acuerdo con la entonces alcaldesa Chirinos y su administración, el dinero entregado fue legal y se recibió en aras de promover buenas relaciones con el sector privado. S/ 29.676,17 de lo donado fue utilizado en indumentaria y uniformes para el personal de limpieza y seguridad del municipio. Cuando todo salió a la luz, la actual parlamentaria sostuvo que su oficina promovió la intervención en la Municipalidad de la Perla para garantizar transparencia sin mayor comentario al respecto. 

Fuente: Diario El Comercio

TE PUEDE INTERESAR: CIDH: Es «imposible» tener elecciones justas en Nicaragua

Roces con Acción Popular 

En el 2018, tras su renuncia a Chim Pum, Patricia Chirinos fue inscrita al partido Acción Popular como postulante al Gobierno Regional del Callao. Esta inscripción se convirtió en la manzana de la discordia de la agrupación. Mesías Guevara, entonces presidente de AP, y un sector de miembros se opusieron a la candidatura de Chirinos ya que constituía una violación a los acuerdos internos.

El Plenario Nacional de Acción Popular facultó al Comité Político observar a los candidatos vigentes en caso de controversias o irregularidades. Esto debía ser elevado al Comité Nacional General para que se acate la resolución del caso, pero, a pesar de que Chirinos venía de un partido con líderes manchados de corrupción, su participación se admitió sin problema. 

Algunos miembros del partido y presuntamente parte de la militancia del Callao, según Guevara, presentaron quejas sobre Chirinos; así el Comité Político emitió un veto contra ella. No obstante, el Comité Nacional Electoral desestimó su juicio y declaró sin sustento su postura. Según Liliana Alva de Roel, personera legal de Acción Popular, en tal fecha Alfredo Barnechea la presionó para la inscripción de Patricia Chirinos. Alva la inscribió y tras ello renunció al partido. Barnechea negó las acusaciones y la cuestionada candidatura quedó en manos del Jurado Electoral Especial.

Patricia Chirinos como candidata de Acción Popular. Fuente: YouTube – Canal Portal Encuestas

Dentro de Avanza País 

A la fecha, el dirigente de Avanza País, Edwin de la Cruz, mantiene una disputa con la congresista por sus vínculos con Chim Pum Callao y Félix Moreno, quien tiene deudas con la justicia. De la Cruz y Chirinos mantienen una tensa relación, al punto de que el dirigente partidario desmintió públicamente el hecho de que Chirinos sea vocera partidaria.

Cabe destacar que en junio la parlamentaria lo querelló. No obstante, el líder sostuvo que su demanda se trataba de una venganza política en coordinación con Aldo Borrero, a quién acusó de violar los procesos democráticos internos autoproclamándose presidente del partido.  

«El señor Borrero quería manejar el partido de una manera personal con Yagi y compañía. Han coordinado con la Sra. Patricia Chirinos para querellarme, pensando pues que yo no iba a exigir una real democracia en el partido».

Edwin de la Cruz, secretario general del partido Avanza País

Más en Diario El Gobierno

#Alemania ?? | Plantean retomar las medidas restrictivas luego de alcanzar una cifra récord de contagios en los últimos días. Según el ministro de Sanidad, Jens Spahn, se debería a la «epidemia de no vacunados». pic.twitter.com/NhDNrmL18X

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 4, 2021
accion popularAvanza PaísOdebrechtPatricia Chirinos
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Mia Ramírez

Editora de Política

post anterior
4 de noviembre: Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, incluido el Ciberacoso
siguiente post
Inicia la cuenta regresiva para el Campeonato Panamericano de Tenis de Mesa en el Perú

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.