Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Queman camioneta de periodista que denunció a «Los Operadores de la Reconstrucción»

por Bruno Univazo octubre 29, 2023
escrito por Bruno Univazo octubre 29, 2023
Operadores de la Reconstrucción
411

Durante la madrugada del viernes 27 de octubre, desconocidos quemaron la camioneta del periodista Enrique Bayona frente a su vivienda en Piura. El comunicador había denunciado meses atrás el caso de corrupción «Los Operadores de la Reconstrucción», la supuesta red criminal que habría actuado en la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) y en la que se investiga la participación del congresista Guillermo Bermejo.

«Los Operadores de la Reconstrucción» es una presunta organización criminal descubierta este año que se dedicaba a manipular licitaciones de obras públicas financiadas por la ARCC durante el gobierno de Pedro Castillo.

Según declaró Bayona a Exitosa Noticias, la madrugada del ataque escuchó una primera detonación que los alertó a él y a su familia. Al revisar las cámaras de seguridad, vio que su camioneta estaba envuelta en llamas frente a la puerta de su casa.

«Cuando hemos tratado de salir no podíamos, estaba la camioneta en la puerta de mi casa. Mis hijos estaban con nosotros y no teníamos posibilidades de cómo sacarlos. Hemos tenido que sacarlos por las paredes, apoyados por los vecinos», relató el periodista.

Bayona aseguró que el atentado buscaba silenciarlo por su investigación y que las imágenes de las cámaras serían entregadas a la Policía Nacional. Asimismo, señaló que los delincuentes tenían características similares a los que dispararon contra su vivienda en junio pasado, en el primer atentado que sufrió tras destapar el caso de corrupción.

El caso salió a la luz en agosto de este año tras la investigación y denuncia de Bayona. El periodista reveló que existió una reunión en el Congreso entre el entonces alcalde de La Unión, Fernando Ipanaqué, dos funcionarios de esa municipalidad y empresarios, en el despacho del legislador Guillermo Bermejo.

LEE TAMBIÉN: Rechazan Hábeas Corpus a favor de Vladimir Cerrón

Operadores de la Reconstrucción

Tras esta denuncia, el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder realizó un megaoperativo que incluyó 49 allanamientos y 12 detenciones preliminares. Entre los detenidos estaban dos asesores de Bermejo –Jaime Jara y Yul Valdivia- así como el exdirector de la ARCC, Roberto López.

Su modus operandi era coordinar la asignación de presupuestos y empresas para ejecutar proyectos de reconstrucción, a cambio del pago de sobornos.

La fiscalía abrió una investigación preliminar contra el congresista Guillermo Bermejo en agosto de este año, tras el testimonio de un colaborador eficaz.

Según la declaración a la que accedió El Comercio, Jara y Valdivia acordaron con el exalcalde de La Unión el pago del 2% de los contratos financiados por la ARCC. Parte de ese dinero habría sido destinado al legislador.

Incluso, el colaborador narró que en agosto del 2022 Valdivia acudió a la casa de Bermejo para entregarle 40 mil soles producto de la coordinación con el alcalde. Sin embargo, Bermejo habría respondido «No seas pendejo, compa, el ‘Chato’ Jara es el encargado», en referencia a Jaime Jara.

La fiscalía ha solicitado 36 meses de prisión preventiva contra Jaime Jara y otros implicados en el caso. Actualmente Jara cumple 20 meses de detención preliminar ordenada por el Poder Judicial.

El ente investigador cuestionó al juez Leodan Cristóbal por dictar solo 20 meses de prisión preventiva y presentó una apelación. La fiscalía alega que el magistrado cometió un error en la motivación de su decisión.

Asimismo, se pidió ampliar a 36 meses la detención de Roberto López, exdirector de la ARCC. Cristóbal le dictó comparecencia con restricciones, medida que la fiscalía considera insuficiente debido al grave riesgo de obstaculización que este implicado representaría en libertad.

El atentado contra el periodista Enrique Bayona mediante la quema de su camioneta se suma a las amenazas y actos de intimidación que ha recibido desde que destapó el accionar de «Los Operadores de la Reconstrucción».

Si bien la investigación de la fiscalía sobre esta red criminal avanza y se esperan pronto acusaciones formales, este nuevo episodio de violencia demuestra que sus integrantes buscan silenciar a quienes exhiben sus actos de corrupción. Se espera que las autoridades puedan capturar a los autores intelectuales y materiales de estos ataques.

La investigación de «Los Operadores de la Reconstrucción» debe continuar sin interferencias y tener sanciones justas con los implicados. Con ello, se busca acabar con la corrupción e impunidad que aún campean en algunas instituciones del Estado.

Más en Diario El Gobierno:

Al 76 % de votos ecrutados, Sergio Massa es el candidato más votado e irá a segunda vuelta contra Javier Milei. pic.twitter.com/vUXfGf6sEf

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 23, 2023
AtentadocorrupciónEnrique Bayonalicitaciones manipuladasLos Operadores de la Reconstrucciónquema de camioneta
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Bruno Univazo

post anterior
Rechazan Hábeas Corpus a favor de Vladimir Cerrón
siguiente post
César Hinostroza: ex juez supremo alega vulneración de derechos

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.