Poder Judicial ratifica la prohibición de salida del país por seis meses para Fredy Hinojosa, vocero presidencial y jefe del gabinete técnico de la Presidencia. Debido a su vinculación con el denominado ‘Caso Qali Warma’, el funcionario de Palacio de Gobierno y persona de confianza de la presidenta Dina Boluarte hizo una declaración pública.
![](https://diarioelgobierno.pe/wp-content/uploads/2025/02/freddy-hinojoza.jpg)
El Ministerio Público investiga una presunta organización criminal. Esta estaría integrada por miembros de la empresa Frigoinca SAC, funcionarios de Qali Warma (ahora Wasi Mikuna), Digesa, Diresa y empresas de laboratorios. Según las investigaciones, la red operó entre enero de 2020 y octubre de 2024. Hinojosa es señalado como el «hombre clave» dentro de esta organización. Ocupó el cargo de director ejecutivo de Qali Warma desde el 27 de marzo de 2019 hasta noviembre de 2022.
El vocero de la presidenta Dina Boluarte quedó vinculado al caso Qali Warma tras las declaraciones de Noemí Alvarado. Ella afirmó que, en 2021, durante la gestión de Hinojosa, el programa alimentario escolar emitió una norma que exigía la distribución de productos a través de empresas con alcance macrorregional y no solo regional. Según Alvarado, esta medida benefició a la compañía de Nilo Burga. Además, aseguró que Burga le comentó en una ocasión que Frigoinca se expandiría gracias al apoyo de su “amigo y compañero” llamado Fredy. A quien identificó como Fredy Hinojosa, actual miembro del Gobierno.
LEE TAMBIÉN: Ministerio Público sufre atentado en su sede de Trujllo
El caso de corrupción en Qali Warma salió a la luz cuando el programa periodístico “Punto Final” obtuvo acceso al celular de Noemí Alvarado, ex trabajadora de Frigoinca. Los mensajes y registros revelaron que empleados del programa social recibieron dinero de la empresa para beneficiarla.
Hinojosa no puede salir del país mientras avanza la investigación por el caso Qali Warma. La Fiscalía pidió su detención preliminar, pero la medida ya no estaba vigente y el Ejecutivo aún no la restituía.