Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadInvestigaciónPolítica

Proyecto de Ley que busca disolver el Congreso en caso de una vacancia presidencial: «Ley de muerte cruzada»

por Silvana De la Cruz octubre 13, 2021
escrito por Silvana De la Cruz octubre 13, 2021
1,8K

La congresista Isabel Cortez Aguirre, más conocida como «Chabelita», del partido Juntos por el Perú presentó un proyecto de ley basado en la muerte cruzada. La propuesta legislativa deberá ser de especial atención de los representantes del Parlamento, ya que su estadía podría terminar ante una eventual vacancia presidencial.

Fórmula legal del Proyecto de Ley

La reforma planteada por la parlamentaria busca la modificación del Artículo 113 de la Constitución Política del Perú. Específicamente, se agrega texto normativo al inciso 2 que refiere a la vacancia presidencial por incapacidad moral o física, declarada por el Congreso, quedando de la siguiente forma:

«En este caso, su declaratoria dará lugar a la disolución automática del Congreso, debiendo convocarse a elecciones parlamentarias. En el caso de la vacancia del último vicepresidente se convocará a elecciones generales, de acuerdo a lo contemplado en el artículo 134».

ENTÉRATE MÁS EN: Ministro del Interior descarta vínculos con los Dinámicos del Centro y Vladimir Cerrón

Base de la propuesta: La muerte cruzada

El Proyecto de Ley introduce a la «muerte cruzada» como su antecedente principal. El documento detalla que esta es «una figura constitucional» que consiste en un doble efecto para los poderes legislativo y ejecutivo, y resulta efectivo ejemplificando su papel en el argot jurídico-político que ha tenido en el Ecuador.

«Es una herramienta constitucional que permite poner por encima los intereses colectivos de la nación y no las disputas políticas de los grupos partidarios».

Básicamente, consiste en que, si el Parlamento es disuelto por el Ejecutivo, este pierde su mandato, es decir, sucede su destitución. Aplica también de forma inversa, si el Congreso decide vacar al presidente, provocaría su auto disolución. Por esta razón, frente a un escenario sin congresistas, ministros y presidente, se convocaría a elecciones.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Castillo de aire?: La implementación de la Segunda Reforma Agraria

¿Por qué cambiar el Art. 113?

La congresista sustenta su propuesta legislativa en los beneficios que acarraría en favor de la gobernabilidad, dado que el contexto actual evidencia que las tensiones entre el Legislativo y Ejecutivo no genera un sistema verdadero de contrapesos. Se especifica que mientras que el presidente solo cuenta con una causal para disolver el Congreso que es la negatoria de confianza en dos oportunidades, el Congreso puede vacar a un presidente por la imprecisión sobre lo que se entiende por «incapacidad moral».

Además, el Proyecto de Ley habría surgido por la interpretación de cuestión de confianza aprobada por el Congreso recientemente. En palabras de Isabel Cortez: «Esta interpretación reduce la interacción entre Legislativo y Ejecutivo en un marco de Equilibrio de Poderes».

Antes de acabar el día les comparto que he presentado el PL de muerte cruzada que comenté en @exitosape. Espero que la Comisión de Constitución agende pronto su presentación para acabar, de una vez por todas, estos aires de vacancia. Si un poder se va, nos vamos todos. No hay más pic.twitter.com/YAp4vH8sks

— Isabel Cortez (@chabelita2020) October 13, 2021

¿Una ley sin el análisis costo-beneficio?

Dentro de la estructura de cualquier proyecto de ley, se debe incluir el análisis costo-beneficio para evaluar los pros y contras de la futura norma legal. Sin embargo, la congresista de Juntos por el Perú sólo consideró que la propuesta no genera gasto para el erario público. Y si bien es fundamental aclarar que estamos frente a una ley que no requiere gastos, hubiera sido necesario ahondar más en los impactos y efectos de la propuesta legislativa sobre la sociedad.

Congreso de la RepúblicaIsabel CortezJuntos por el PerúMuerte cruzadaPoder EjecutivoPoder LegislativoProyecto de ley
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Silvana De la Cruz

Redactora web de Política

post anterior
¿Castillo de aire?: La implementación de la Segunda Reforma Agraria
siguiente post
¿Qué debemos celebrar cada 12 de octubre?; por José Villanueva Barrón

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.