Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Protestas, reclamos y muertes: la dura realidad que se vive en el sur peruano

por Erick Chavez Ramos abril 13, 2023
escrito por Erick Chavez Ramos abril 13, 2023
797

En los últimos cuatro meses, las protestas contra el Gobierno en Perú sumaron alrededor de 66 personas fallecidas y más de mil heridas, según datos de la Defensoría del Pueblo. También, señala que 49 manifestantes murieron durante enfrentamientos directos con las fuerzas del orden, un policía que perdió la vida tras ser quemado vivo y otras 11 personas debido a los bloqueos de carreteras por manifestantes. Esto sucedió en distintos puntos del sur de nuestro país como Puno, Ayacucho, Junín, entre otros.

Además, el pasado 6 de marzo se reportó la muerte de 6 militares que se ahogaron al intentar cruzar un río. La hipótesis supone que ellos arriesgaron sus vidas para intentar evitar un enfrentamiento con manifestantes de la región sureña de Puno. Por estos casos, la presidenta Dina Boluarte y varios de sus ministros y exministros están siendo investigados de forma preliminar por el Ministerio Público.

Cabe mencionar que la presidenta Dina Boluarte anunció, este miércoles 12, la entrega de ayuda económica a las personas afectadas durante las protestas sociales en Puno. Este tipo de subvención se dará en beneficio de las familias de los fallecidos y personas que resultaron gravemente heridas.

También, Boluarte especificó que esta ayuda económica no tiene un «carácter indemnizatorio o resarcitorio». Además, ella manifestó que estará dispuesta a colaborar con las investigaciones sobre la muerte de civiles en Puno. «Reitero mi compromiso de colaborar en las investigaciones y sanciones que determine la justicia peruana», mencionó.

LEE TAMBIÉN: Caso Bustíos: 34 años de espera para 12 años de condena contra Daniel Urresti

Reclamos en Puno

En Puno, los familiares de las personas asesinadas durante las protestas contra el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte alzaron su voz en señal de protesta. Ellos exigen a la Fiscalía que se agilicen las investigaciones para que se determinen a los responsables de los crímenes. El pasado 5 de abril, las familias de las víctimas realizaron un plantón en el frontis de la sede del Ministerio Público, en la ciudad de Juliaca.

Con el fin de exigir justicia de manera colectiva, los ciudadanos conformaron la Asociación de Víctimas del 9 de enero. Los integrantes de dicha asociación perdieron a miembros de su familia debido a la represión policial en los exteriores del aeropuerto Inca Manco Cápac de Juliaca.

«Son casi 90 días. Hasta el momento, no vemos a los policías, al menos en una prisión preventiva. Sin embargo, para un simple ciudadano, la respuesta es inmediata del Estado. Pero para la Policía, que ha asesinado el 9 de enero no hay justicia. Para nosotros no hay», lamentó uno de los familiares de los fallecidos.

Más en Diario El Gobierno:

#Judicial | Un caso que se remonta al año 1988 encuentra el inicio de su final tras la condena de 12 años de prisión en contra del excandidato presidencial Daniel Urresti. https://t.co/Et6tF5x35W

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) April 13, 2023
Defensoría del PuebloDina BoluarteManifestacionesMinisterio PúblicoPerúprotestasPuno
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Erick Chavez Ramos

Periodismo. Redactor de Política.

post anterior
Caso Bustíos: 34 años de espera para 12 años de condena contra Daniel Urresti
siguiente post
Seamos la Sociedad de Amantes del País, por Alison Mauriola

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.