Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadMundo

Protestas en Irán, revolución contra el régimen teocrático

por Patrick Ramsey octubre 27, 2022
escrito por Patrick Ramsey octubre 27, 2022
804

Las protestas en Irán contra la represión han desencadenado una revolución a nivel nacional. Desde la muerte de la joven de 22 años, el 16 de septiembre, tras ser detenida por la policía de la moral en Teherán por violar supuestamente el severo código de vestimenta de las mujeres del país, decenas de personas, en su mayoría manifestantes, pero también miembros de las fuerzas de seguridad, han sido asesinadas en los disturbios. Las protestas han escalado considerablemente, siendo ya considerada por expertos como una revolución contra el gobierno teocrático del ayatolá Alí Jamenei.

Las manifestaciones son consideradas una gran amenaza para el gobierno teocrático, que ha respondido con fuerza debido a la extensión del pensamiento como nunca antes a las nuevas generaciones, especialmente mujeres y niñas iraníes.

Las redes sociales se han plagado de videos que muestran principalmente mujeres rompiendo y quemando fotos del líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei.

Imagen de una moto encendida en llamas durante las protestas y disturbios en las calles de Irán.
Imágenes de los disturbios en las calles de Irán

LEE TAMBIÉN: Actualidad de la guerra en Ucrania: Putin bajo presión

¿Regreso del Estado Islámico?

Debido a las fuertes protestas y revueltas de la población iraní, se ha creado un fuerte resentimiento contra el gobierno teocrático del país, desencadenando el caos a lo largo y ancho de este.

Estos acontecimientos han dado el campo perfecto para una nueva entrada del Daesh a la escena iraní e internacional, protagonizando un sangriento y fuerte atentado en el santuario chiita más grande al sur del país.

El ataque fue perpetrado por un individuo durante la plegaria vespertina en el mausoleo de Shah Cheragh, en la ciudad de Shiraz. El Estado Islámico ratificó el atentado y dio un balance de víctimas mayor al oficial emitido por la policía iraní. El actual estado del gobierno y la policía iraní está dando lugar a una reinserción de organizaciones terroristas, lo cual generaría aún más problemas para el ayatolá.

Tras este suceso, el miércoles, Raisi, presidente de Irán, amenazó con “una respuesta seria”, según un comunicado difundido por la presidencia. También se pronunció contra “los enemigos de Irán” que utilizan “la violencia y el terror” para intentar dividir las sólidas filas del país.

Cuarenta días después de la muerte de Mahsa Amini bajo custodia policial, el ataque al santuario se produjo mientras miles de personas le rendían homenaje.

Imagen del perpetrador del atentando, ingresando al mausoleo de Shah Cheragh

LEE TAMBIÉN: Xi Jinping, su reelección y el incierto futuro de China

¿Habrá un cambio de régimen?

Funcionarios del gobierno iraní han expresado su preocupación por la represión, pero su línea roja es la supervivencia de la República Islámica.

Las autoridades quizás crean que pueden lidiar con esta situación, tal como lo han hecho en el pasado. El líder supremo ha dicho que algunos manifestantes pueden ser tratados con «medios culturales» o reeducación. Otros serían castigados con medidas judiciales o de seguridad.

Pero muchos de los manifestantes tienen menos de 25 años, una muestra de los profundos cambios sociales que están ocurriendo en Irán. En lugar de un cambio de régimen, puede haber cambios en el régimen. Muchas de las protestas en el pasado fueron apaciguadas por un fuerte represión por parte de las fuerzas de seguridad.

Como se ha visto en otras «oleadas» como el levantamiento en muchos países del Medio Oriente, que llegó a conocerse como la Primavera Árabe, que las protestas sin líderes de una generación joven pueden ser secuestradas por elementos más organizados, incluidos militares y movimientos islamistas. El futuro de esta protesta es aún muy incierto, pero el sentimiento revolucionario, sin embargo, persiste.

Pirámide de poder en Irán

Más en Diario El Gobierno:

🔥💵 | Venezuela y Argentina se situaron en el top 3 de la primera edición del Indice de Infiernos Fiscales de The 1841 Foundation, ranking que analiza en América y Europa países que combinaron «altos regímenes fiscales y malos manejos gubernamentales». pic.twitter.com/WHzbVCYzDq

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 26, 2022
Ayatola Alí JameneiIránprotestasProtestas en IránRevolución
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Patrick Ramsey

post anterior
Agroexportaciones: crecimiento positivo y buenos resultados hasta agosto
siguiente post
Cambio Democrático responsabiliza a Castillo por crisis política

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.