Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Proponen que defensor del Pueblo cese tras cumplirse su mandato

por Rodrigo Ruiz Sáenz octubre 30, 2023
escrito por Rodrigo Ruiz Sáenz octubre 30, 2023
510

Hector Acuña, congresista de la bancada Unidad y Diálogo Parlamentario, presentó un proyecto de ley que busca aumentar los requisitos para acceder al cargo de defensor del Pueblo. Entre estos requisitos, está que el defensor tendrá que dejar de ejercer sus funciones al terminar su mandato de cinco años.

El legislador presentó el proyecto de ley de reforma constitucional para modificar el artículo 161 de la Constitución. Esto a fin de hacer más estrictos los requisitos para ostentar el cargo de defensor. Según él, la iniciativa pretende fortalecer la institucionalidad de la Defensoría del Pueblo y asegurar su autonomía.

El proyecto precisa que «vencido su periodo, el defensor del pueblo cesa en el cargo y, de no haber sido elegido su sucesor, asume sus funciones el primer adjunto, hasta su designación». Como se sabe, los adjuntos son seleccionados a través de un concurso público de mérito de la Defensoría.

El proyecto propuesto.

Los requisitos

De ser aprobado el proyecto, se añadirían diversos requisitos para postular al cargo. Ser mayor de 45 años, ser abogado en ejercicio con una trayectoria profesional reconocida de no menos de 25 años y contar con al menos 10 años de experiencia en defensa y promoción de los derechos humanos.

Actualmente, la Constitución establece como únicos requisitos ser mayor de 35 años y ser abogado.

LEE TAMBIÉN: Aumentan carreras ilegales y piruetas de motociclistas en Lima y Trujillo

Josué Gutiérrez Cóndor fue elegido defensor del Pueblo por el actual Congreso en mayo de este año.

El proyecto también detalla que los candidatos no podrán tener sentencia condenatoria en primera instancia por delito doloso. Asimismo, no podrán estar inscritos en el Registro de Deudores Alimentarios y no deberán haber sido inhabilitado por sentencia judicial o por resolución del Congreso de la República. 

A estos requisitos se suma el no haber sido separado de cargos de administración pública por medida disciplinaria. Tampoco pueden contar con ninguna afiliación política.

«[La propuesta] busca garantizar la continuidad en el funcionamiento de la institución, pero promoviendo la alternancia en el cargo (…). Además de establecer requisitos mínimos y objetivos que aseguren la idoneidad de las personas», se explicó en la exposición de motivos en el Parlamento.

Más en Diario El Gobierno:

Al 76 % de votos ecrutados, Sergio Massa es el candidato más votado e irá a segunda vuelta contra Javier Milei. pic.twitter.com/vUXfGf6sEf

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 23, 2023
defensor del puebloDefensoría del PuebloDerechos HumanosProyecto de leyReforma constitucional
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Rodrigo Ruiz Sáenz

post anterior
Aumentan carreras ilegales y piruetas de motociclistas en Lima y Trujillo
siguiente post
La expulsión de «Los Niños»: La crisis de representatividad en la política

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.