Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Presentan proyecto de ley que permite ingreso libre a universidades públicas y privadas

por Mia Ramírez junio 24, 2021
escrito por Mia Ramírez junio 24, 2021
1,6K

El legislador de la bancada de UPP, Johan Flores Villegas, presentó al congreso la iniciativa que permite el ingreso libre a todas las universidades del país. Villegas se ampara bajo el derecho constitucional a tener acceso a educación superior y el discurso alrededor de la reducción de las brechas sociales entre los jóvenes. 

El Proyecto de Ley N° 7930/2020 tiene por objeto modificar la ley universitaria, que regula bajo determinados principios el funcionamiento de las casas de estudios. Actualmente, la modalidad de ingreso a las universidades peruanas se da a través de un concurso, en instituciones públicas y privadas. Dentro de los diferentes proyectos educativos existen posibilidades de solicitar ayuda financiera, generalmente condicionada a la excelencia. Por su parte, el Estado también emprende esfuerzos comunes para premiarla, a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC). 

Modificaciones respecto a la ley N°30220 

Según el artículo 3 y 4, de promoverse el proyecto, la ley universtaria N° 302220 sufriría graves cambios. Los artículos 97 y 98 del marco jurídico serían el blanco de las modificaciones, de acuerdo a los textos siguientes. 

Artículo 97. Estudiantes: 

Artículo 98. Proceso de Admisión:

Fuente: Pasión por el derecho

Asimismo, se hizo expreso que las implicancias de la ley obtendrían financiamiento del presupuesto institucional de apertura. 

Consideraciones políticas

De cara a la definición de la segunda vuelta electoral entre Pedro Castillo y Keiko Fujimori, con clara tendencia a la victoria de candidato de izquierda, cabe tener en cuenta el proceder político de UPP. Tanto el congresista Villegas como otros de sus partidarios, han venido proponiendo iniciativas particulares en el último periodo de tiempo.

Como es de conocimiento público, UPP es el foco político del líder etnocacerista Antauro Humala, aliado del candidato Castillo. Una de las propuestas bandera del represente de Perú Libre era esta. El proyecto referido en la siguiente nota, bajo la autoría de uno de los congresistas de la bancada, lo volverían legítimo. 

En el contexto de incertidumbre electoral que atraviesa el país, Javier Mendoza, también miembro del partido, planteó una iniciativa que favorecería la declaración victoria de Castillo. El proyecto modificaría la ley orgánica de elecciones determinando que el Jurado Nacional de Elecciones tendría 7 días tras la elección para declarar un ganador. Mendoza argumentó que se trataría de un “tiempo razonable” y que según su criterio, evadiría “confrontación o polarización”.

Congreso de la RepúblicaPedro CastilloSegunda vueltaUnión por el Perú
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Mia Ramírez

Editora de Política

post anterior
Eurocopa: Alemania sufrió para clasificar a octavos de final
siguiente post
JNE convoca representante provisional tras declinación de Luis Arce

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.