Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Poder Judicial confirma detención preliminar para Castillo por presunta rebelión

por Sergio Polanco diciembre 13, 2022
escrito por Sergio Polanco diciembre 13, 2022
755

El Poder Judicial (PJ) determinó declarar infundado el pedido de apelación de Pedro Castillo, luego de intentar un fallido golpe de Estado. Esto se dio después de que la defensa intentara apelar a la detención preliminar del expresidente de la República, quien continuará recluido en la DIROES.

La decisión fue tomada por el juez César San Martín. El magistrado señaló que las medidas tomadas tienen fines provisionales para asegurar que las autoridades realicen las investigaciones necesarias para el esclarecimiento de lo sucedido.

Cabe resaltar que el Poder Judicial (PJ) dictó detención preliminar contra el expresidente Castillo, luego de ser detenido por intentar realizar un golpe de Estado. Esta medida vencerá el miércoles 14 de diciembre. Antes de ser detenido, Castillo planeaba refugiarse en la embajada de México como asilado político.

La Corte Suprema decidió hoy si Pedro Castillo seguirá bajo detención preliminar por el fallido golpe de Estado realizado el pasado 7 de diciembre. El juez Juan Carlos Checkley dictaminó su captura por flagrancia, bajo la premisa del delito de rebelión y conspiración.

Desde las 9:30 a. m., se dio inicio a la audiencia pública para empezar la evaluación del pedido de apelación presentado por la defensa legal de Pedro Castillo, a cargo del abogado Ronald Atencio Sotomayor.

Sala Penal Permanente de la Corte Suprema declara #infundada apelación planteada por expresidente de la República, #PedroCastillo, contra detención preliminar dictada en su contra, en investigación por rebelión (alternativamente, conspiración). pic.twitter.com/jrxZjZb8UO

— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) December 13, 2022

Defensa de Castillo cuestiona al Poder Judicial

El abogado Ronald Atencio cuestionó que la Fiscalía acuse al vacado exmandatario por los presuntos delitos de rebelión y conspiración, advirtiendo que no se cumple con los requisitos para determinar si Castillo Terrones se alzó en rebelión mientras era presidente de la República.

«Para este tipo penal se exige elemento. Yo no conspiro solo, se conspira con personas, con autoridades, se conspira con alguien. Y cuando se detiene a Pedro Castillo se le detiene solo. ¿De qué conspiración estamos hablando?»

Ronald Atencio, abogado de Pedro Castillo Terrones

También negó que haya un pedido formal de asilo político a México. Sin embargo, el secretario de Relaciones Exteriores del país centroamericano, Marcelo Ebrard, difundió una carta donde la defensa de Castillo pidió considerar otorgar el asilo, incluyendo también al presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador.

Además, según señaló Atencio, no existe un peligro de fuga, debido a que su patrocinado no tiene residencia conocida en Cajamarca, pese a ser la región donde supuestamente vive.

Pedro Castillo Terrones, expresidente de la República (izquierda) y Ronald Atencio Sotomayor, su abogado (derecha)

LEE TAMBIÉN: Boluarte presenta Proyecto de Ley para convocar a elecciones generales en 2024

La Fiscalía expuso sus argumentos

La fiscal suprema Sylvia Sack Ramos presentó las declaraciones del exministro de Trabajo, Alejandro Salas. Él relató que tras escuchar el mensaje a la nación de Castillo, donde anunció el cierre inconstitucional del Congreso, declaró: «eso es delito». La respuesta del exmandatario fue: «no tenía los votos».

Asimismo, recogió las declaraciones brindadas por el comandante general del Ejército, Wálter Córdova, y el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Manuel Gómez de la Torre. Además, la Fiscalía de la Nación expresó que Castillo pretendió contravenir la intangibilidad de régimen constitucional.

«El investigado siendo presidente de la República quiso contravenir la intangibilidad de régimen constitucional al emitir el mensaje a la nación de disolver el Congreso e instaurar un régimen de excepción»

Sylvia Sack Ramos, Fiscal Suprema

Más en Diario El Gobierno:

#CrisisSocial | Un vídeo grabado en vivo a través de TikTok por el usuario @camaradaccompi, devela a una manifestante haciendo apología al terrorismo, comparando su lucha con la del genocida y cabecilla de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán. pic.twitter.com/UnGIRqDKWt

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) December 13, 2022
Alejandro SalasAndrés Manuel Lopez ObradorAsilo PolíticoAutogolpeCésar San MartínComando ConjuntoCongreso de la RepúblicaCorte Suprema de JusticiaIntento de golpe de Estado de 2022Juan Carlos CheckleyManuel Gómez La TorreMarcelo EbrardMensaje a la NaciónMéxicoPedro CastilloPoder JudicialPresidencia de la RepúblicaRonald AtencioSylvia RamosWalter Córdova
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Sergio Polanco

post anterior
Boluarte presenta Proyecto de Ley para convocar a elecciones generales en 2024
siguiente post
Boluarte completa su gabinete juramentando a ministros de Trabajo y de Transportes

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.