Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Poder Judicial concede Hábeas Corpus a favor de ex alcalde de Anguía

por Pablo Cruz enero 6, 2024
escrito por Pablo Cruz enero 6, 2024
455

José Nenil Medina Guerrero quien es el ex alcalde del distrito de Anguía y quien además estaba siendo investigado por actos de corrupción durante el gobierno de Pedro Castillo, podrá salir en libertad. Por lo tanto no cumplirá los 30 meses de prisión preventiva. Esto tras el fallo emitido por el Noveno Juzgado Constitucional de Lima, quien le concedió el hábeas corpus.

La medida inicial en su contra

En agosto del año 2022, cuando aún se encontraba en el poder el ex presidente Pedro Castillo, se presentó una medida cautelar en contra de Nenil Medina. En ella se solicitó 30 meses de prisión preventiva para evitar su fuga mientras continuaban las investigaciones en su contra. El proceso estaba siendo conducido por el fiscal Hans Aguirre por su participación en una supuesta organización criminal llamada “Gabinete en la Sombra”. En la cual habría realizado actos de corrupción en los que además de otros funcionarios se veía involucrado el entonces ministro de Vivienda Geiner Alvarado.

El Ministerio Público en su momento señaló que presuntamente él había sido uno de los beneficiados por el Decreto de Urgencia 102-2021. En él, por parte del Ministerio de Vivienda se habrían otorgado beneficios a ciertas municipalidades. Entre las cuales se encontraba la Municipalidad del distrito de Anguía de la provincia de Chota. Sin embargo, el propio Medina presentó una demanda constitucional por Hábeas Corpus. Esto debido a que presuntamente se habría vulnerado sus derechos referentes a la libertad personal con la prisión preventiva en su contra.

El ex alcalde actualmente posee 3 cargos en su contra, los cuales son organización criminal, lavado de activos y colusión agravada. Por su parte Salatiel Marrufo y Hugo Espino, quienes son colaboradores eficaces en el proceso, vincularon a Medina, mencionando la presunta entrega de obras a cambio de sobornos. Acciones en las que se encontraba también vinculado el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

LEE TAMBIÉN: Alejandro Soto: presidente del Congreso niega compra de 130 celulares y 17,540 medallas

¿Cuál fue el fallo del Noveno Juzgado Constitucional de Lima?

Sin embargo, el juzgado a pesar de ello señaló que no existía peligro de fuga, yendo en contra con ello a la decisión del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional. Decisión que incluso fue ratificada por la Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional en segunda instancia en su momento. Los argumentos que sostienen la sentencia son que se habría vulnerado con ello derechos fundamentales “a la dignidad, legalidad, presunción de inocencia, debida motivación y el principio de razonabilidad y proporcionalidad”. Todos ellos relacionados con la libertad individual de Medina. 

Asimismo, en la propia resolución, se cita a un expediente previo del Tribunal Constitucional. En el cual se especificaron los alcances de la prisión preventiva. Según se menciona, esta se encuentra limitado por “la presunción de inocencia”. La cual señala que todos deben ser investigados y juzgados en libertad y solamente en casos excepcionales se les puede privar de ella. A su vez, también debe ser consecuentes con los tratados internacionales sobre Derechos Humanos. 

“No es suficiente que toda causa de privación o restricción del derecho a la libertad como la medida de prisión preventiva esté consagrada en la ley, sino que es necesario que esa ley y su aplicación respeten los requisitos y exigencias mínimas de los tratados internacionales sobre protección de derechos humanos”. De esta forma, al no percatarse el Noveno Juzgado Constitucional de Lima de un peligro de fuga inminente, declaró inconstitucional privar de su libertad a Nenil Medina, ya que él aún no ha sido sentenciado. 

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El excandidato presidencial de Acción Popular Yonhy Lescano presentó su renuncia a la agrupación política, arguyendo que los nuevos dirigentes «han abandonado su ideología y principios». pic.twitter.com/jfwfrQMKLZ

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) December 14, 2023
Alcalde de Anguíacorrupcióngabinete en la sombraPedro CastilloPoder Judicial
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Pablo Cruz

Editor de Política

post anterior
Alejandro Soto: presidente del Congreso niega compra de 130 celulares y 17,540 medallas
siguiente post
Magdalena contratará guardaespaldas armados para reforzar seguridad ciudadana

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.