Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Petroperú: Ventas, reducciones y mejor gestión

por Fabrizio Arrisueño junio 27, 2024
escrito por Fabrizio Arrisueño junio 27, 2024
354

En medio de una de las peores crisis financieras de su historia, el Directorio de Petroperú ha implementado una serie de medidas audaces para lograr la autosostenibilidad financiera y mejorar sus resultados operativos. En ese sentido ha comenzado un proceso de reestructuración con el objetivo de revitalizar la empresa.

Uno de los puntos clave de esta reestructuración es la reducción de personal y la venta de activos. Se planea vender 92 inmuebles que no generan liquidez, incluyendo el edificio de Petroperú en San Isidro, valorados en aproximadamente 500 millones de dólares. Esta medida no solo busca aliviar la carga financiera de la empresa, sino también optimizar su eficiencia operativa y el pago de sus deudas.

Gracias a información del diario Perú 21 pudimos conocer cuáles son estos inmuebles y sus precios estimables. Según la lista de propiedades enajenables, se encuentran: el Edificio Principal (San Isidro) 105.6 millones de dólares, Club Petroperú (Surco) 23.8 millones de dólares, Club Punta Arenas (Talara) 26.9 millones de dólares , Casa El Olivar (San Isidro) 6.8 millones de dólares y otros más.

Talara

Como parte de la reestructuración, Petroperú trasladará su sede principal a Talara (Piura), donde hay una alta demanda de personal técnico y operativo. Esta decisión busca centralizar las operaciones y reducir los costos asociados al traslado de personal entre Lima y Piura.

A su vez, el presidente de Petroperú, Oliver Stark, anunció el inicio de una investigación para determinar las razones por las que la construcción de la Refinería Talara tomó el doble del tiempo estimado y costó 2.4 veces más de lo calculado. Este sobrecosto ha sido cubierto con continuas inyecciones de dinero estatal, afectando a todos los peruanos.

LEE TAMBIÉN: MINSA retira la categorización «enfermedades mentales» para las personas LGTBIQ+

Otras medidas y cierres

Una de las medidas más significativas es la contratación de un gestor privado, conocido como Project Management Office (PMO) o Chief Transformation Office (CTO). Este “CEO privado” se encargará de dirigir la reestructuración y asegurar que Petroperú vuelva a ser autosostenible.

Asimismo, el Directorio de Petroperú también ha evaluado el cierre de ciertas operaciones que generan pérdidas. Entre las posibles medidas se encuentra el cierre de las refinerías en Iquitos y Conchán, así como la posible devolución del oleoducto norperuano al Ministerio de Energía y Minas, dado que Petroperú no es propietario de este activo crítico.

Sacar a flote

La serie de medidas adoptadas por Petroperú representan un esfuerzo significativo por parte de su Directorio para enfrentar y superar la grave crisis financiera que atraviesa la empresa. Si bien la venta de activos y la reducción de personal son decisiones difíciles, son pasos necesarios para lograr la estabilidad financiera y la autosostenibilidad a largo plazo. La implementación de una gestión privada y la centralización de operaciones en Talara son indicativos de un enfoque estratégico para optimizar recursos y mejorar la eficiencia operativa.

Petroperú está en una encrucijada crítica y las próximas semanas serán decisivas para el futuro de la empresa. La aprobación y ejecución efectiva de estas medidas determinarán si la empresa estatal puede superar su crisis actual y volver a ser una entidad rentable y sostenible.

Más en Diario El Gobierno:

Juan José Santivañez juró como nuevo ministro del Interior. Su nombramiento se produjo tras la renuncia de Walter Ortiz al cargo, quien había ejercido como ministro durante poco más de un mes y medio.https://t.co/AixvNOh0J5

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) May 21, 2024
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Fabrizio Arrisueño

post anterior
Bolivia: intento fallido de golpe de Estado por parte del general Zúñiga
siguiente post
El Tribunal Supremo de Israel ordena reclutar a judíos ultraortodoxos

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.