Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Petroperú, empresarios y apus involucrados en cortes al Oleoducto Norperuano

por Rodrigo Ruiz Sáenz octubre 16, 2023
escrito por Rodrigo Ruiz Sáenz octubre 16, 2023
328

La Fiscalía de Crimen Organizado destapó una organización criminal que se dedicaba a provocar desastres medioambientales para direccionar contratos del Estado. Entre los dieciocho involucrados figuran funcionarios de Petroperú, tres apus y dos empresarios.

La banda «Los Crudos» es acusada de provocar derrames de petróleo en el Oleoducto Norperuano para después firmar contratos de limpieza con el Estado. Desde el 2022 se han reportado más de 10 roturas del oleoducto, con un costo aproximado de S/1 millón por reparación. Según la Fiscalía, los montos de estos contratos sumarían hasta S/12 millones.

La organización criminal

La posibilidad de que los cortes al oleoducto fueran planificados fue contemplada por la policía de Loreto y la Fiscalía por algunos meses, hasta que los avances en la investigación permitieron el allanamiento de 20 inmuebles.

Se detuvo a 18 personas, entre ellos José Sánchez Tirado y Guadalupe García Romero, un matrimonio de empresarios que se dedicaba a coordinar con apus de comunidades nativas para presionar a Petroperú a firmar contratos con cuatro empresas distintas. Estas empresas pertenecerían a la pareja, designados como líderes de «Los Crudos».

Por su parte, los jefes de las comunidades indígenas se reunían con las autoridades de Petroperú e intentaban persuadirlos para que arreglen los cortes. Siempre pedían que los contratos se direccionen a empresas específicas, y por esta labor recibían montos de hasta S/10 mil. Se logró identificar a tres apus involucrados.

El informe de la investigación también menciona a Marcelino Gutierrez Neyra, gerente de relaciones comunitarias de Petroperú, y a Arnaldo Silva Zapata, jefe de una estación de operaciones del Oleoducto, quienes arreglaban acuerdos con los líderes indígenas y favorecían a las empresas de Sánchez Tirado y García Romero.

Parte del tramo 1 del Oleoducto Norperuano, del cual Silva Zapata era jefe.

LEE TAMBIÉN: Caso Mochasueldo: Comisión de Ética evaluará denuncias contra congresistas

Las declaraciones de Petroperú

La petrolera estatal confirmó la participación de dos de sus funcionarios en la investigación, pero rechazó que haya altos funcionarios o gerentes involucrados. La compañía también reconoció las labores del Ministerio Público para resolver la investigación, y afirmó que va a colaborar con la Fiscalía en la medida de lo posible para que se sancione a los culpables.

«Petroperú ha colaborado con la investigación desde su inicio y continuará apoyando todos los esfuerzos para encontrar y sancionar a los culpables de estos ataques que han afectado al ambiente y perjudicado a comunidades nativas», anunció la petrolera en su más reciente comunicado.

Más en Diario El Gobierno:

🇵🇸🇮🇱 | La tensión en Medio Oriente sigue creciendo, mientras miles de palestinos se ven forzados a dejar su hogar ante el inminente ingreso de las fuerzas armadas israelíes al norte de Gaza. Pero ¿es posible reubicar a 1,1 millones de palestinos? https://t.co/Y8gFW6evYs

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 14, 2023
FiscalíaOleoducto Norperuanoorganización criminalPetroperú
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Rodrigo Ruiz Sáenz

post anterior
Caso Mochasueldo: Comisión de Ética evaluará denuncias contra congresistas
siguiente post
Desafíos Económicos en Perú: PBI en Retroceso

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.