Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Perú y Embajada de Israel en Lima condenan ataques terroristas de Hamas

por Bruno Univazo octubre 8, 2023
escrito por Bruno Univazo octubre 8, 2023
ataques terroristas de Hamas
578

Este sábado 7 de octubre, tanto la Cancillería peruana como la Embajada de Israel en Lima emitieron comunicados condenando enérgicamente los ataques terroristas perpetrados por el grupo Hamas contra el Estado de Israel.

Los ataques se registraron en la madrugada del sábado cuando Hamas lanzó una ofensiva sorpresa contra Israel por tierra, mar y aire. El grupo islamista disparó más de 5.000 cohetes hacia diferentes ciudades israelíes e infiltró milicianos en territorio israelí, causando cientos de muertos y miles de heridos.

Ante esta grave escalada en el conflicto, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú expresó en un comunicado su solidaridad con «el pueblo israelí, las víctimas y sus familiares» y rechazó «el terrorismo en todas sus manifestaciones«

También se hace «un llamado urgente a todas las partes involucradas para el cese inmediato de la violencia y a abstenerse de cualquier recurso que conlleve a un mayor nivel de confrontación«.

Por su parte, la Embajada de Israel en Perú, en una publicación en sus redes sociales, deploró los «ataques terroristas» y pidió que «incluyan a Israel y a su población en sus oraciones».

En otro mensaje, la legación diplomática israelí señaló que «la lucha en el sur de Israel sigue» y que las fuerzas de seguridad de ese país se encuentran «actuando en áreas que se encuentran bajo ataque de terroristas de Hamas«.

Escalada de violencia

El lanzamiento masivo de cohetes por parte de Hamas se enmarcó en respuesta a los sucesos acontecidos el 7 de abril en la mezquita de Al-Aqsa en Jerusalén. Ese día, los enfrentamientos entre fieles palestinos y fuerzas israelíes dentro del recinto sagrado, que dejaron cientos de heridos, provocaron la reacción del grupo islámico.

De esta forma, la ofensiva coordinada del 7 de octubre representó una escalada inusitada de la violencia, en un intento de Hamas por responder a lo que consideraron una grave afrenta a uno de los lugares más importantes para el Islam ocurrida meses atrás.

Por el lado israelí, se reportan más de 250 fallecidos y alrededor de 1,500 heridos. Del lado palestino en Gaza, las bajas ascienden a cerca de 230 muertos y casi 1,700 lesionados. Voceros de Hamás, operando desde la Franja de Gaza, han informado que el número de ciudadanos israelíes secuestrados supera las 50 personas.

Las hostilidades continúan mientras Israel moviliza reservistas y bombardea objetivos de Hamas en represalia. Varios países ya han pedido un alto al fuego.

ataques terroristas de Hamas
Los soldados israelíes se dirigen al sur, cerca de Ashkelon, para enfrentarse a los combatientes palestinos. Fuente: Al Jazeerah

El conflicto entre Israel y Palestina tiene décadas de historia debido a disputas territoriales, diferencias ideológicas y religiosas. Los palestinos reclaman un Estado independiente en Gaza y Cisjordania, mientras que Israel se opone por razones de seguridad.

LEE TAMBIÉN: Ordenan prisión efectiva para Cerrón por caso Aeródromo Wanka

Reacción de la comunidad internacional

Mientras tanto, la Cancillería peruana ha ofrecido asistencia mediante la Embajada peruana en Israel a sus respectivos ciudadanos ante la delicada situación en la región.

La comunidad internacional ha condenando los ataques de Hamas e instando a ambas partes a la moderación. El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá de emergencia el domingo. Países como EEUU, Francia, Alemania y España han expresado su apoyo a Israel y pedido un alto al fuego.

Egipto y otros actores regionales buscan mediar para detener la escalada. Pero no se vislumbra una solución negociada a corto plazo. La población civil es la más afectada por una violencia que dificulta avanzar hacia la paz.

En conclusión, el comunicado de la Cancillería peruana condenando los ataques terroristas es consistente con la tradición diplomática del país de promover el derecho internacional y la resolución pacífica de conflictos.

Sin embargo, su efecto concreto sería limitado dada la posición secundaria de Perú en el tablero geopolítico global y su escasa influencia en la cuestión palestino-israelí.

Más en Diario El Gobierno:

#México 🇲🇽 | La cantidad de empleados de los cárteles es tan alta que estos se han vuelto el quinto empleador más grande de México. https://t.co/rCuhArjSMA

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 5, 2023
ataquesCancilleríaConflictoEMBAJADAGazaHamasIsraeljerusalénpalestinaPerúViolencia
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Bruno Univazo

post anterior
Ordenan prisión efectiva para Cerrón por caso Aeródromo Wanka
siguiente post
Boluarte pide que se archive investigación por muertes durante protestas

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.