Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPrimera Línea

Perú suma ocho medallas en el Sudamericano de Deportes Acuáticos Cali 2024

por Diego Aquino Pedraza octubre 1, 2024
escrito por Diego Aquino Pedraza octubre 1, 2024
362

El evento que se desarrolla en Colombia, ha reunido a más de 850 deportistas de 12 países de la región, convirtiéndose en un escenario clave para el deporte acuático sudamericano. El Perú suma actualmente 8 medallas (2 de plata y 6 de bronce).

La delegación peruana continúa destacándose en el Campeonato Sudamericano Absoluto de Deportes Acuáticos Cali 2024, sumando un total de ocho medallas hasta el momento, con la promesa de aumentar la cifra en las próximas competiciones de waterpolo y aguas abiertas.

Integrantes del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del IPD, continúan subiendo al podio en el Sudamericano Absoluto. Imagen: gob.pe

Clavados y natación artística suman medallas

En modalidad de clavados, Ana Ricci, integrante del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD), ha sido una de las figuras más sobresalientes del equipo tras ganar dos medallas de bronce. La primera fue en la prueba de trampolín de 3 metros, con una puntuación de 5.89. Posteriormente, junto a su compañera Mayte Salinas, conquistó otra presea de bronce en la modalidad de sincronizados de trampolín 3 metros, con una puntuación de 6.30.

Por su parte, en natación artística, Camila Coronado, también parte del PAD, sumó una medalla de bronce en la prueba de Solo Libre, logrando una puntuación de 103.0896. Esta se añade a la medalla de plata obtenida previamente en la modalidad de Solo Técnico Femenino. El equipo de natación artística también se subió al podio en la prueba de Equipo Libre, alcanzando el tercer lugar con una puntuación de 124.2854, superado por Brasil y Colombia.

Imagen: composición propia.

Ocho medallas para Perú

El balance del equipo peruano hasta la fecha es positivo, acumulando ocho medallas: dos de plata y seis de bronce. Entre las medallas más destacadas están la de plata obtenida por Lía Luna y Camila Fernández en el Dueto Técnico de natación artística, y el bronce de Pamela Reyes en la prueba de Plataforma 10 metros Femenino de clavados. Hasta el momento, la última presea de bronce ha sido conquistada por Rafaela Fernandini. Rafaela obtuvo este reconocimiento en los 100 metros estilo libre femenino, con un tiempo de 57 segundos y 12 centésimas.

Video: Zportyz COLOMBIA.

Competencias en curso y futuras pruebas

El campeonato continúa con las pruebas de natación, que se iniciaron el pasado lunes, y con los emocionantes partidos de waterpolo, que se desarrollarán hasta el 7 de octubre. Además, las pruebas de aguas abiertas, donde Perú tiene grandes expectativas, se disputarán en los últimos días del torneo.

Este evento, organizado por la Confederación Sudamericana de Natación (CONSANAT), es una de las citas más importantes del calendario acuático de la región, y Perú sigue demostrando su talento y esfuerzo en cada una de las modalidades. Con más pruebas aún por disputar, el equipo peruano buscará seguir sumando medallas y dejar en alto el nombre del país en este torneo internacional.

¡Perú llegó a las 8 medallas en el Sudamericano Absoluto de Deportes Acuáticos!

Rafaela Fernandini conquistó la presea de bronce 🥉🏊‍♀️ en los 100 metros estilo libre femenino, con un tiempo de 57s12c. ⏱️

📸 Rafaela Fernandini pic.twitter.com/mINUYPnhlT

— ipdperu (@ipdperu) October 1, 2024
2024acuáticoscaliDeportesmedallasPerúSudamericano
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Diego Aquino Pedraza

Diego Alejandro Aquino Pedraza es estudiante de décimo ciclo de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Actualmente es miembro del Laboratorio de Periodismo de Datos de El Comercio trabajando como investigador y asistente de coordinación. Fue redactor y cronista en Carpetas Blaugranas (CB), portal digital que difunde información del club de fútbol FC Barcelona y ha sido locutor en el podcast de magazine periodístico Punto Aparte, proyecto realizado por alumnos de la Facultad de Comunicaciones de la UPC.

post anterior
Por una Latinoamérica unida: reflexiones al retornar de Oxford; por Víctor Andrés Marroquín
siguiente post
Sorpresas en la lista de convocados de Fossati

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina...

abril 17, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.