Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Perú recibe la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico

por Erick Chavez Ramos agosto 2, 2023
escrito por Erick Chavez Ramos agosto 2, 2023
472

El Perú asumió la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico el pasado martes 1 de agosto. Esta situación ocurre después de un período de seis meses marcado por una situación diplomática complicada provocada por el presidente de México, Manuel López Obrador. Este último se negaba a entregar el mandato a causa de motivos políticos.

Perú debió asumir la presidencia a principios de este 2023. Incluso, Manuel López Obrador iba a viajar en diciembre de 2022 a Lima para hacerle la entrega a Pedro Castillo. Sin embargo, tras lo acontecido en Perú y al considerar que este había sido destituido indebidamente, se negó a hacerlo. Finalmente, terminó otorgándosela a Chile para que este país entregue la presidencia al Perú. Así que, en acuerdo con México, Chile, Perú y Colombia, Chile asumió la presidencia pro tempore durante un mes, desde el pasado 28 de junio, para luego entregarla al Perú.

Es por ello que la ceremonia del traspaso de la presidencia del bloque comercial que integran los cuatro países se realizó en Santiago de Chile. Hasta ese lugar viajó la canciller Ana Cecilia Gervasi, acompañada de otras autoridades peruanas, para participar en la ceremonia. En dicho evento participaron autoridades de los cuatro miembros del bloque y se realizó en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. Aquí, Gervasi recibió la presidencia pro tempore de manos de su homólogo chileno, Alberto van Klaveren.

Sin embargo, las relaciones diplomáticas de Perú con México y Colombia se encuentran a nivel de encargado de negocios. Esta situación se originó a principios de 2023, cuando el Gobierno peruano tomó la decisión de retirar a sus embajadores de ambos países.

Hoy la Canciller Gervasi recibió de manos de su homólogo chileno, Canciller Alberto van Klaveren, la Presidencia Pro Tempore de la @A_delPacifico, en una ceremonia realizada en Santiago de Chile en presencia de altas autoridades de los cuatro países miembros. 🇨🇱🇨🇴🇲🇽🇵🇪 pic.twitter.com/JSaOFjXVQc

— Cancillería Perú🇵🇪 (@CancilleriaPeru) August 1, 2023

Canciller en Chile

Por otro lado, la canciller de Perú, Ana Cecilia Gervasi, señaló que el país toma la presidencia pro tempore de la Alianza, conformada por Perú, México, Chile y Colombia, con el firme compromiso de acercar las oportunidades y ventajas que este bloque regional ofrece a sus ciudadanos. Esta población, en conjunto, alcanza los 233 millones de habitantes.

Además, la ministra de Relaciones Exteriores señaló que para el país constituye una importante responsabilidad asumir el cargo. También, indicó que se debe retomar «la senda de progresos que ha alcanzado nuestro mecanismo de integración». La canciller resaltó lo que considera un respaldo del gobierno de Chile, y del Canciller Alberto van Klaveren.

LEE TAMBIÉN: Congresista Elías Varas renuncia a la bancada Perú Bicentenario

«Es la tercera vez que la asumiremos después de dos presidencias exitosas en 2015-2016 y 2018-2019. Esta oportunidad es significativa. Demuestra que los cuatro países miembros hemos priorizado nuestro compromiso con la integración como vía para avanzar hacia el desarrollo económico sostenible e inclusivo de nuestros pueblos, siendo la Alianza del Pacífico uno de los mecanismos más innovadores, flexibles y de vanguardia con que cuenta América Latina», declaró.

La Canciller del Perú, Ana Cecilia Gervasi. Fuente: Andina

Más en Diario El Gobierno:

#Congreso | Esta es la nueva Mesa Directiva del Congreso. Reúne a representantes de los partidos de Acuña, Fujimori, Cerrón y De Soto. pic.twitter.com/Wqse6ftJuM

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) July 26, 2023
Alianza del PacíficoCancillería del PerúMinisterio de Relaciones ExterioresPerú
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Erick Chavez Ramos

Periodismo. Redactor de Política.

post anterior
Congresista Elías Varas renuncia a la bancada Perú Bicentenario
siguiente post
Alejandro Soto sobre las acusaciones en su contra: «Hay mucha gente a la que no le interesa que un provinciano sea presidente del Congreso»

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.