Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Perú Libre denunció constitucionalmente a Benavides, fiscal de la Nación

por Jonathan Huamán Mamani agosto 23, 2022
escrito por Jonathan Huamán Mamani agosto 23, 2022
749

Amilanamiento político. En medio de las seis pesquisas abiertas contra Pedro Castillo, el grupo parlamentario de Perú Libre denunció constitucionalmente a Patricia Benavides Vargas, titular del Ministerio Público. Según el bastión de Vladimir Cerrón Rojas, Benavides habría infringido los artículos 146 y 159 de la Carta Magna. Además, habría incurrido en los delitos de abuso de autoridad y obstrucción a la justicia en agravio del Estado.

Principalmente, la delación se originó por la destitución «abrupta y prepotente» de Bersabeth Revilla Corrales, quien fungía de fiscal suprema. La salida de Revilla, según la bancada oficialista, se produjo por una razón: estaba investigando a Emma Benavides Vargas, hermana de la fiscal de la Nación, por los delitos de cohecho y asociación ilícita en la modalidad de organización criminal. A Emma se le acusó de sobornar a presuntos narcotraficantes para su excarcelación. «Entre los que destacan Roberto Gómez Herrara, ‘Huevito’, y José López Quispe», precisaron en el documento remitido a Rosío Torres Salinas, presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. Asimismo, remarcaron que ese relevo genera impunidad  y desgobierno. Porque «permite que los delitos cometidos por Emma queden impunes».

Quien reemplazó a Bersabeth Revilla fue Sylvia Sack Ramos. Pero la designación de esta última, según Perú Libre, empeoró las cosas. Pues no logró el equiparamiento deseado por Patricia Benavides. Después de la destitución, Revilla renunció al Ministerio Público. «No soportó el abuso de poder», aseveraron los congresista del lápiz.

Bersabeth Revilla
Emma Benavides
Sylvia Sack

¿Una destitución más?

La misma situación. Patricia Benavides destituyó a Pablo Sánchez Velarde. Este era el coordinador del equipo especial que investigaba el caso Cuellos Blancos. Además, el último 27 de julio, Víctor Cubas Villanueva —entonces fiscal supremo— renunció al Ministerio Público. Esa dimisión se dio a modo de protesta porque consideró como tiranía la «desarticulación» efectuada por Benavides. «Maltratar innecesariamente a fiscales puede afectar dichas investigaciones», arguyó.

No fue el único. El 4 de agosto de 2022, Patricia Benavides finalizó la designación de Felipe Salas Zegarra como fiscal adjunto en el Despacho de la Cuarta Fiscalía Superior Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima. «La gestión de Benavides está haciendo movimientos estratégicos. Al parecer, nada favorable para los intereses de la sociedad. Pero, presuntamente, favorable a sus propios intereses en perjuicio de la justicia», comentó Salas el 21 de julio.

Por todo ello, el baluarte de Vladimir Cerrón denunció constitucionalmente a Patricia Benavides. Tras las destituciones, según Perú Libre, la fiscal de la Nación habría incurrido en los delitos de abuso de autoridad y obstrucción a la justicia. Sin embargo, en el programa Panorama, Benavides intentó aclarar el supuesto «desmantelamiento» de los fiscales a cargo del caso Cuellos Blancos. «Se corrigieron las competencias porque el doctor Pablo Sánchez no tenía ninguna investigación de Cuellos Blancos», puntualizó.

LEE TAMBIÉN: Congreso: Freddy Díaz dará su descargo ante la Comisión de Ética tras denuncia de violación

¿Incongruencias?

Hay tres parlamentarios de Perú Libre que integran la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales: Waldemar Cerrón Rojas, Alfredo Pariona Sinche y María Taipe Coronado. Ellos estamparon sus firmas en la denuncia constitucional contra Patricia Benavides. Pero cometieron una imprudencia. Ya que, según el literal C del artículo 89 del Congreso, se precisa: «Los congresistas de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales están impedidos de presentar denuncias constitucionales».

Perú Libre denunció constitucionalmente a Patricia Benavides Vargas
Perú Libre denunció constitucionalmente a Patricia Benavides Vargas

Controversia

Esta denuncia generó controversia. Para César Acuña Peralta, esa delación representa un acoso político. «Es inaceptable la campaña de descalificación que sufre la fiscal de la Nación, Patricia Benavides», opinó. En esa misma línea, el legislador Diego Bazán manifestó que se inició la persecución política contra Benavides. «Perú Libre se sacó la careta porque no se puede defender lo indefendible», alegó. 

Asimismo, César Bazán Naveda, decano del Colegio de Abogados de Lima, rechazó la denuncia presentada en contra de Benavides. Incluso negó el abuso de autoridad de Benavides en las pesquisas efectuadas contra el mandatario. «No hay ningún abuso de autoridad porque ella tiene autoridad para investigar. Los hechos que la fiscal ha realizado son correctos y están dentro de la ley», zanjó.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Fiscalía pide 36 meses de impedimento de salida del país contra la primera dama, Lilia Paredes. La solicitud alcanza, también, a Walter y David Paredes Navarro, cuñados de Pedro Castillo. pic.twitter.com/crM9PMuxzs

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) August 22, 2022
Bersabeth Revilla CorralesEmma Benavides VargasPatricia Benavides VargasPedro Castilloperú libreRosío Torres SalinasSubcomisión de Acusaciones ConstitucionalesVladimir Cerrón
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jonathan Huamán Mamani

post anterior
Congreso: Freddy Díaz dará su descargo ante la Comisión de Ética tras denuncia de violación
siguiente post
Indecopi declara ilegal la modificación a la ley de tercerización laboral

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.