Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Personalidades políticas reaccionan al derrame de petróleo en Ventanilla

por Gianfranco Bastidas enero 19, 2022
escrito por Gianfranco Bastidas enero 19, 2022
782

El ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, lamento el hecho tras reunirse con Repsol y sus representantes. Alrededor de 6.000 barriles fueron derramados en el litoral peruano, siendo el mar en Ventanilla el más afectado. Además, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) cuestionó a La Pampilla, ya que informaron que solo el área afectada fue de 2 metros y medios en el mar. Sin embargo se calculó que las consecuencias son más graves, siendo que un barril contiene 160 litros y el daño fue de más de 6.000 barriles.

“El derrame de más de seis mil barriles de petróleo de Repsol en Ventanilla requiere una profunda investigación, sanción y urgente atención para disminuir los terribles impactos. MinamPeru, OefaPeru y SERNANP han dispuesto medidas que la empresa debe cumplir sin demoras” fueron los comentarios de la premier Mirtha Vásquez en sus redes sociales.

Bancadas y congresistas en contra de Repsol

Por su parte, la bancada de Perú Libre declararó en conjunto sobre este suceso expresando su preocupación y que se continúen con las investigaciones pertinentes. En 3 puntos sostuvieron que la empresa Repsol debe responsabilizarse por los daños causados.

Además mencionaron que se debe cumplir con la seguridad del mar peruano que garantice la responsabilidad social, mayor sanción para las personas a cargo de la empresa, ya que contaminaron dos reservas naturales del país. Por último, convocaron al Ejecutivo para renegociar los contratos con Repsol y los delitos causados que afectaron la flora y fauna en el Perú.

LEE TAMBIÉN: Gremios advierten sobre regulaciones en perjuicio del comercio electrónico en el Perú

?LA BANCADA DE PERÚ LIBRE EXIGE UNA SANCIÓN EJEMPLAR Y RENEGOCIAR EL CONTRATO ✏️✏️✏️ pic.twitter.com/xnxzHBvWLh

— Bancada Perú Libre (@BancadaPLibre) January 19, 2022

LEE TAMBIÉN: «Plata como cancha»: Abogado presenta recurso de queja funcional

La congresista por Avanza País Adriana Tudela, señaló que es inaceptable que la empresa Repsol haya tergiversado las cifras del derrame del petróleo. Es por ello que los números, según La Pampilla, indican que solo fueron de 0.16 barriles. Sin embargo hasta el momento son 6000 barriles, según datos de la OEFA. Por otro lado, el congresista Edwar Málaga pidió al Congreso priorizar este tema, luego de la reunión con el ministro del Ambiente; y también de Energía y Minas.

El congresista Jorge Marticorena respaldó la iniciativa de convocar una sesión extraordinaria en el Congreso que trate las acciones del derrame de petróleo en Ventanilla. Resaltó que no hay un plan de contingencia o la ejecución de la tecnología para salvaguardar a los animales en este caso.

He apoyado al Cong. @EdMalagaTrillo en su pedido a la #ComisionDeCienciaYTecnologia del @congresoperu para que se convoque a una sesión extraordinaria que trate las acciones a tomar sobre el derrame de petróleo en #Ventanilla. El objetivo: asegurar que tipo de tecnología …(1/2) pic.twitter.com/daAvF5Q2Ni

— Jorge Marticorena Mendoza (@marticorenaperu) January 19, 2022

LEE TAMBIÉN: Sobrino de Pedro Castillo no se presentó ante la Comisión de Fiscalización

Zonas afectadas

Asimismo, el regidor por la Municipalidad de Lima, Carlo Ángeles, evidenció la indiferencia de los medios con Repsol, debido a la contaminación en Ventanilla, ya que calcula que se afectó más de 18 mil metros cuadrados de playa en total. Solo 15 personas están en labor de limpieza en el lugar.

Osinergmin ordenó paralizar las actividades por la zona del litoral peruano afectado con la refinería La Pampilla, desde el terminal multiboyas N° 2 hasta Ancón. El personal especializado ya se encuentra verificando las causas y consecuencias en las playas y puertos, con el objetivo de hacer cumplir con los aspectos técnicos y de seguridad.

Fuente: Panamericana 24 horas

Por su parte, Sernanp informó que los daños son irreversibles ya que afectan a la flora y fauna del país. «Tenemos aves guaneras muertas, especies moribundas y desorientadas», declaró Melina Tamara, responsable de la Unidad de Gestión Ambiental. Resaltó que el organismo se encuentra en el lugar con médicos veterinarios, rescatistas y personal desplegado para retirar el «crudo» en las aves y especies.

La Fiscalía de la Nación ya abrió un proceso de investigación contra representantes legales de la Refinería La Pampilla y otros asociados. El presunto delito sería daño ambiental en la zona costera de Ventanilla, Santa Rosa y Ancón.

Más en Diario El Gobierno:

#Deportes | Matteo Pérez, de padre peruano y madre sueca, es nuevo jugador del Bayern Münich de Alemania.Conoce todos los detalles en la siguiente nota:

Por @cotorra_pachecohttps://t.co/HdKcEXMPAJ

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) January 19, 2022
Adriana TudelaCongresoDerrameEdwar MálagaFiscalía de la NaciónJorge MarticorenaMunicipalidad de LimaOsinergminperú librePetróleoPolíticaRepsolSernanpVentanilla
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Gianfranco Bastidas

post anterior
Sobrino de Pedro Castillo no se presentó ante la Comisión de Fiscalización
siguiente post
Íngrid Betancourt anuncia su candidatura para las elecciones en Colombia

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.