Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Pedro Castillo habría incurrido en incapacidad moral permanente

por Aarón Torres noviembre 9, 2021
escrito por Aarón Torres noviembre 9, 2021
(Fuente: La República)
1,3K

El gobierno de Pedro Castillo sigue dando de qué hablar. Tras el escándalo de la supuesta injerencia del presidente en las Fuerzas Armadas, se abrió un debate sobre las faltas en las que habría incurrido. La denuncia hecha por el ex comandante general del Ejército, José Álvarez Vizcarra, evidenció que Castillo habría utilizado sus influencias para favorecer a los hijos de un amigo. Mucho se habló de la responsabilidad política del ministro de Defensa, Walter Ayala; sin embargo, ¿habría incurrido en incapacidad moral permanente?

LEE MÁS: Venezuela: Gobierno asegura que diálogo con la oposición «marcha muy bien»

LEE TAMBIÉN: ¿Quién es el secretario presidencial que pidió el ascenso de un general?

Intromisión en las Fuerzas Armadas

El problema inició el miércoles, cuando en el diario oficial El Peruano se oficializó el pase al retiro de los comandantes generales del Ejército, general de división José Vizcarra Álvarez, y de la Fuerza Aérea, el general del aire, Jorge Chaparro Pinto. En una entrevista, José Vizcarra afirmó que su destitución fue sorpresiva, ya que se dio mediante una llamada telefónica de su secretario.

«Quiero puntualizar que ni el señor presidente ni el ministro de Defensa ni el actual comandante general del Ejército (general de División Walter Córdova) me avisaron de la decisión de mi pase al retiro. Yo tuve conocimiento de ello el 4 de noviembre a través de la comunicación por teléfono de uno de mis secretarios que había leído “El Peruano”. Fue una sorpresa tremenda».

José Vizcarra en entrevista para El Comercio

Ante la acusación, el ministro de Defensa, Walter Ayala, afirmó que es potestad del presidente designar o destituir al comandante general. Esta prerrogativa está contemplada en la Constitución Política del Perú, pero no le da carta libre al presidente. Existe un proceso de selección objetivo y meritocrático establecidos por la ley respecto a los ascensos en las Fuerzas Armadas. El propio excomandante Vizcarra comentó que estas personas no tenían los méritos correspondientes ni el puntaje y la apreciación del jurado.

Tras su negativa, se oficializó su pase al retiro en extrañas circunstancias. Para el abogado Carlos Caro, el presidente debe ser investigado por coacción, tráfico de influencias y patrocinio ilegal. Estos son los delitos por los que está acusado el exmandatario Martín Vizcarra, quien fue vacado hace un año.

Durante la intervención de José Vizcarra ante la comisión de Defensa del Congreso, afirmó que el ministro de Defensa, Walter Ayala, le recriminó por no cumplir el favor. Vizcarra aseveró que solo dos pudieron ser ascendidos, al cumplir con los requisitos. Ante esto, Ayala respondió diciendo que eran órdenes «de arriba». Posterior a este episodio, el ex comandante general narró que fue propio mandatario le solicitó una reconsideración.

“¿No podemos hacer nada por el señor Bocanegra?”.

Pedro Castillo a José Vizcarra

Similitudes con Martín Vizcarra

Martín Vizcarra Cornejo fue vacado hace un año. Esto se dio luego de las declaraciones hechas por colaboradores eficaces sobre los supuestos soborno que habría recibido por parte de Odebrecht. Si bien esta fue la razón principal de su destitución, se le acusó de solicitar la contratación de Richard Cisneros en el Ministerio de Cultura. El caso «Richard Swing» nació a partir de los videos difundidos por la exsecretaria de Vizcarra, Míriam Morales.

Luego de las investigaciones hechas por la Fiscalía, la exministra de Cultura, Ulla Holmquist, confirmó que fue la exsecretaria quien le solicitó la contratación de Cisneros por parte del presidente. Esto provocó que la Fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, abriera una investigación a Martín Vizcarra por el delito de tráfico de influencias.

La investigación contra Vizcarra, dio cuenta que las órdenes de servicios emitidas para contratar a Richard Cisneros se habrían hecho a la medida. Esto empeoró cuando quedó en evidencia que el mencionado artista habría cobrado por servicios que nunca realizó.

“El entonces presidente de la República Martín Vizcarra Cornejo, habría dispuesto o sugerido, aprovechando su condición de máxima autoridad del Estado, que se contrate a Richard Cisneros, con quien tendría vínculos de amistad, en el Ministerio de Cultura; (…) esta disposición o sugerencia la transmitía a los ministros del sector y funcionarios con competencia en la contratación a través de la secretaria general de Palacio de Gobierno Mirian Morales”

Zoraida Avalos – Fiscal de la Nación
  • Acusación contra Martín Vizcarra
    Acusación contra Martín Vizcarra

Más en Diario El Gobierno

#Economía | Volver a clase no solo es beneficioso para millones de estudiantes, también lo es para la economía del país. Descubre más en la siguiente nota:

Por Virna Lorenzzihttps://t.co/FwQy9n7NHI

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 9, 2021
FFAAJosé Vizcarra ÁlvarezPedro CastilloVacancia PresidencialVizcarra
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Aarón Torres

Redactor web de Política

post anterior
Venezuela: Gobierno asegura que diálogo con la oposición «marcha muy bien»
siguiente post
Chile: juicio para destituir a Piñera es aprobado y pasa al Senado

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.