Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Actualidad

Pedro Castillo: abogados buscan anular investigación preliminar en su contra

por Yesenia Olivares junio 1, 2022
escrito por Yesenia Olivares junio 1, 2022
664

Los abogados del presidente Pedro Castillo solicitaron que la Fiscalía de la Nación anule el proceso de investigación preliminar por el presunto delito de liderar una organización criminal. Es el primer jefe de Estado en ser increpado durante su mandato, ello tras las recientes declaraciones del colaborador eficaz CE-02-5D-2FPCEDCF-2022.

Los defensores de Castillo presentaron el pedido de nulidad tras la decisión del fiscal de al Nación, Pablo Sánchez, quien solicitó abrir la investigación correspondiente. El documento de la defensa legal del presidente fue enviado al Ministerio Público bajo los argumentos de supuesta persecución. Asimismo, agregaron que se estaría atentando contra el artículo 117 de la Constitución Política del país.

«Consideramos que se viola el artículo 117 de la Constitución; que prohíbe que un presidente de la República pueda ser investigado y perseguido. Además con eso se está sentando un precedente nefasto», adelantó el abogado Benji Espinoza sobre el caso de investigación preliminar..

En declaraciones para RPP, el también defensor legal de Castillo, Eduardo Pachas, acusó que el mandatario está siendo hostigado por parte de la fiscalía. En el marco de la investigación preliminar, agregó que las leyes en el Perú consideran un blindaje a la figura presidencial porque se trata del alto dignatario que debe guiar el rumbo del país.

«No se le pueden dictar medidas coercitivas, ‘chuponear’, hacer intervenciones telefónicas. El presidente debe trabajar y se le está haciendo un hostigamiento por parte de la fiscalía y esa interpretación no está de acuerdo a la ley y el marco jurídico», mencionó Pachas.

Pedro Castillo aseguró que está dispuesto en ir al Congreso: “Dejemos esta  confrontación inútil” - Infobae
El nuevo colaborador eficaz señaló al presidente Pedro Castillo como parte de la presunta organización criminal.

LEE TAMBIÉN: Ministro de Agricultura fue condenado en 1997 por delito de usurpación

¿Cuáles son los argumentos de los abogados para solicitar la nulidad de la investigación?

El Comercio accedió a un documento de 11 páginas donde se especifican los argumentos en contra de la investigación preliminar contra el mandatario. Al respecto, los abogados Benji Espinoza y Eduardo Pachas alegaron que se trataría de una vulneración a la Carta Magna. El artículo 117 señala que el presidente no deberá ser inmerso a ningún acto penal mientras se encuentre en el ejercicio de sus funciones.

Los abogados señalaron que el caso no ingresa en la lista de supuestos por los que el presidente puede ser perseguido penalmente. Por ende, señalaron que se trataría de una percusión contra el mandatario Castillo. Asimismo, agregaron que la Constitución prohíbe la persecución de Castillo al encontrarse en funciones. «Solo se puede perseguir al presidente en funciones cuando concurran alguno de los supuestos del mencionado artículo”, puntualiza.

Los supuestos señalados en el artículo 117 son: traición a la patria, por impedir las elecciones presidenciales, por disolver el Congreso ante caso no previsto en el artículo 134 de la Constitución y, por impedir la reunión o funcionamiento del Parlamento, Jurado Nacional de Elecciones u otros organismos. Es por ello que se sustenta la transgresión de la prerrogativa para la investigación que recae sobre el mandatario.

“Los delitos de organización criminal, tráfico de influencias agravada o de colusión agravada, no forman parte de los supuestos excepcionales para perseguir a un presidente de la República en funciones, motivo por el cual dicha disposición es nula”, señala la defensa de Pedro Castillo.

Documento sobre la solicitud de nulidad obtenido por El Comercio.

LEE TAMBIÉN: IEP: ningún segmento de la población respalda a Castillo por mayoría

Pedro Castillo es el primer presidente en ser investigado durante su mandato

El jefe de Estado se convirtió en el primer presidente peruano en ser investigado preliminarmente por el presunto delito de organización criminal. La solicitud del proceso se debe a las recientes declaraciones del colaborador eficaz, donde señalan que Castillo habría recibido una fuerte suma de dinero por parte del entonces ministro de Transportes y Comunicaciones.

El colaborador declaró ante el fiscal provincial Karla Zecenarro que mandatario habría recibido un pago de 30 mil soles por parte de Zamir Villaverde. En la misma línea, los supuestos pagos habrían sido efectuados entre agosto y setiembre del 2021 como parte de un pedido del exministro hacia el empresario.

«El entonces ministro Silva habría llamado a Zamir Villaverde para solicitarle la suma de S/30 mil soles, citándolo en su departamento de Cercado de Lima (…) el citado empresario habría hecho la entrega de los S/30 mil soles en el lugar señalado», menciona la misiva.

Es por ello que, el fiscal Pablo Sánchez presentó una solicitud para incorporar al presidente en la pesquisa actual contra del exministro Juan Silva. Cabe resaltar que, la investigación contra corresponde  a la presunta comisión de los delitos de organización criminal, tráfico de herramientas y colusión agravada por el caso Puente Tarata III.

Pedro Castillo y Juan Silva habrían liderado mafia en el MTC | Prensa  Regional

Más en Diario El Gobierno:

#Política | La frase «quieren cambiar la Constitución, pero no la han leído» parece estar más vigente que nunca: quienes han leído toda la Constitución y respaldan la redacción de una nueva son menos del 1 %. https://t.co/sB3R7wGhaF

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) June 1, 2022
FiscalíaMinisterio PúblicoPalacio de GobiernoPedro CastilloPerúZamir Villaverde
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Yesenia Olivares

Redactora | Política

post anterior
Avanza País pide reducir el número de votos para alcanzar la vacancia presidencial
siguiente post
Los factores principales que explican la inflación en el mundo, según el FMI

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.