Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadMundo

Panamá deporta migrantes en vuelos financiados por Estados Unidos

por Camila Helen Warthon Morales agosto 23, 2024
escrito por Camila Helen Warthon Morales agosto 23, 2024
311

Este martes, Panamá comenzó con la repatriación de migrantes indocumentados en vuelos financiados por Estados Unidos. Esta acción se implementa menos de dos meses después de la toma de posesión del nuevo presidente, José Raúl Mulino.

Durante su campaña, Mulino prometió cerrar el Tapón del Darién, una peligrosa selva que el año pasado fue atravesada por más de medio millón de migrantes en su camino hacia Estados Unidos desde Sudamérica. De esta manera, el gobierno de Joe Biden se comprometió a financiar los vuelos de repatriación como parte de sus esfuerzos para frenar la migración irregular hacia su país.

Según un acuerdo firmado por el canciller de Panamá y el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, Washington asignó 6 millones de dólares para ayudar a Panamá con el financiamiento de equipos, transporte y logística para deportar a extranjeros sin base legal para permanecer en el país. La migración es un tema central en las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos y el flujo de migrantes en la frontera con México está siendo monitoreado de cerca.

Contexto de la migración en Panamá

La selva del Darién ha sido un punto crítico en la migración irregular hacia Estados Unidos. En los últimos años, el número de migrantes que atraviesan esta inhóspita región ha aumentado drásticamente. En 2023, unas 520.000 personas cruzaron el Tapón del Darién. El acuerdo entre Estados Unidos y Panamá busca reducir el número de migrantes que llegan a la frontera estadounidense al detenerlos más al sur. El Tapón del Darién, que conecta Colombia y Panamá, es un obstáculo natural para los migrantes que intentan llegar a América del Norte.

Muchos de estos migrantes pagaron a bandas criminales que explotan a quienes se aventuran en esta travesía. Mulino, que prometió reducir el tránsito de migrantes por Panamá, calificó la situación de «triste», destacando que la mayoría son venezolanos, y señalando que hay familias destrozadas, con niños huérfanos cuyos padres murieron en el camino. Así, anunció que los primeros vuelos de repatriación llevarían a los migrantes a Colombia, de donde ingresaron a Panamá.

LEE TAMBIÉN: Zelensky: Ucrania busca crear una «zona de amortiguación» en Kursk tras destruir un segundo puente ruso

Desafíos políticos y sociales

Existe preocupación de que el flujo de migrantes venezolanos pueda aumentar si no se resuelve la crisis política generada por los resultados electorales en Venezuela. De hecho, encuestas previas a las elecciones sugerían que muchos venezolanos planearían emigrar si Nicolás Maduro ganaba. Así, la tensión en Venezuela ha escalado desde que Maduro fue declarado ganador por un consejo electoral controlado por el gobierno.

El gobierno panameño está trabajando en acuerdos diplomáticos con otros países para facilitar la deportación de ciudadanos que ingresen irregularmente a Panamá. Este enfoque pone de relieve la complejidad de la migración en la región. Además, resalta la necesidad de soluciones integrales que aborden tanto las causas subyacentes de la migración como las condiciones de vida de los migrantes.

De esta manera, la reciente iniciativa del gobierno panameño de deportar migrantes en vuelos financiados por Estados Unidos marca un cambio significativo en la política migratoria de la región. Este esfuerzo conjunto busca abordar la creciente crisis migratoria, especialmente en la peligrosa ruta del Darién, que conecta Panamá y Colombia.

Más en Diario El Gobierno:

Libertad o miseria: lo que se juega en Venezuela este domingo

Lee nuestra editorial en la web: https://t.co/juVdPKza5d

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) July 28, 2024
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Camila Helen Warthon Morales

post anterior
Lima se prepara para «Premium Tasting 2024» en el Country Club: los mejores vinos de la región en un solo lugar
siguiente post
Paro indefinido del Poder Judicial en México tras reforma de AMLO

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.