Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Actualidad

ONPE: ¿cómo serán las elecciones 2021 en pandemia?

por Redacción EG octubre 24, 2020
escrito por Redacción EG octubre 24, 2020
1,K

Ante la coyuntura, el jefe de la ONPE, Piero Corvetto, explicó a Diario El Gobierno las medidas que se tomarán para las elecciones 2021. Asimismo, estas normativas se sumarán a disposiciones como la Ley Orgánica de Elecciones y la Ley de Partidos Políticos.

"Nosotros estamos trabajando en 4 líneas de acción que permiten realizar elecciones en pandemia. En América Latina, hay ejemplos exitosos de elecciones como Republica Dominicana, Uruguay y Bolivia", declaró Corvetto Salinas.

Líneas de acción

En primer lugar, se aprobaron 7 protocolos de salud bajo la supervisión de la ministra de Salud, Pilar Mazzetti. Salinas agregó que estas medidas protegerán a los electores, personeros, locales de votación y mesas de sufragio. A partir del 1 de diciembre, se presentará un programa que ayudará a los electores a conocer su local de sufragio y poder elegirlo.

Por ejemplo, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha aumentado de 400 a 75 mil trabajadores y de 19 a 94 oficinas. Piero Corvetto señaló que se han dado estas normas porque «eso implica que se hagan protocolos hacia dentro, porque debemos proteger al personal que atiende a los ciudadanos».

LEA TAMBIÉN: JNE: ¿Cuál será el cronograma en las elecciones generales de 2021?

Se han presentado estrategias de desconcentración de electores, las cuales consisten en reforzar los locales de votaciones de 5 300 a 16 652 para distanciar al público. Con el apoyo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional se creará un perímetro no menor de 100 metros alrededor del local de votación, al que solo podrán ingresar los electores el día de la elección.

Las jornadas de voto se establecerán desde las 7:00 a.m. hasta las 19:00 p.m. en horarios escalonados. En las primeras horas, se creará una burbuja de protección para la población en riesgo: adultos mayores y personas con discapacidad. Asimismo, se ha propuesto un bono de 129 soles para incentivar la participación de los miembros de mesa.

¿Por qué no se usa el voto electrónico no presencial?

De acuerdo con la ONPE, el voto electrónico no presencial es un sistema de votación que utiliza un software administrado por la misma Oficina que permite al elector sufragar haciendo uso del internet, con altas previsiones de seguridad.

Corvetto Salinas declaró que no se aplicará este sistema en el Perú, pues ningún país lo ha hecho. Además, añadió que «el voto presencial se basa en la confianza». Este implica evaluar la pertinencia de la modalidad de votación en la participación de la sociedad, los medios y los burócratas.

En esta línea, el jefe de la ONPE añadió que se están evaluando medidas para validar un piloto de la modalidad voto electrónico no presencial en el 2022. Sin embargo, ese sistema pasaría por una auditoría integral. Por el momento, la ONPE no cuenta con los requisitos necesarios para hacer dicho escrutinio.

Elecciones 2021ONPEpandemiaPiero Corvetto
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
Vizcarra: lunes 26 dictan sentencia por casos de corrupción en Moquegua
siguiente post
Conoce todo sobre la nueva ley de concentración empresarial

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.