Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadEconomía

Nuevo retiro de AFP: todo lo que necesitas saber

por Virna Lorenzzi abril 26, 2022
escrito por Virna Lorenzzi abril 26, 2022
703

La Comisión Económica del legislativo aprobó el retiro de 4 UIT del fondo de ahorros de AFP. El Congreso debatirá si se aprueba o no este proyecto que podría repercutir negativamente en la economía peruana.

¿Qué es una AFP?

Según el portal del BBVA, las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) son instituciones privadas cuyo fin es la administración de los fondos de sus afiliados para así lograr generar rentabilidad para ellos en el largo plazo. Estas brindan pensiones de jubilación, invalidez, sobrevivencia y proporcionan gastos de sepelio. Sus operaciones se realizan en el marco del Sistema Privado de Pensiones (SPP). Este es supervisado y fiscalizado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

¿En qué consiste la propuesta aprobada?

Desde la bancada de Perú Libre se propuso el Proyecto de Ley N° 00929/2021-CR. La iniciativa permitirá el retiro de hasta 4 UIT (18,400 soles). Este plantea que la entrega del saldo del 100% de los fondos se realice en una sola armada a los 30 días calendario de la presentación de la solicitud ante la AFP. Luego de la publicación de la ley existirá un plazo de 60 días para presentar la solicitud de devolución del saldo. El dinero que se retire tendrá condición de intangible.

LEE TAMBIÉN: Retiro del 100% de la CTS: propuesta de Podemos Perú ante la situación económica actual

Estado actual del proyecto

El dictamen del retiro de AFP ya cuenta con la aprobación de la Comisión de Economía del Congreso de la República; sin embargo, aún falta que el Pleno del Congreso lo someta a votación y lo apruebe. Si el proyecto se aprueba, este se convertiría en ley desde el día siguiente de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.

¿Cómo van los retiros?

Con este proyecto de ley se calcula que se retirarían alrededor de 31,000 millones de soles de los fondos de pensiones privados. Aproximadamente con los cinco retiros aprobados entre 2020 y 2021, los afiliados ya desembolsaron cerca de 66,000 millones de soles. Tras la aprobación de este sexto retiro planteado por el legislativo, se estima una salida de 97,000 millones de soles en las AFP en los últimos tres años. Esta cifra equivale a más del 11% del Producto Bruto Interno (PBI).

Consecuencias del retiro

Conforme la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP) la iniciativa perjudicará a los afiliados y a la economía del país. Asimismo, señala que la medida afectaría principalmente a los trabajadores de bajos ingresos generando mayor inflación e incrementando las tasas de interés de los créditos financieros. Además, generaría una mayor presión fiscal que reduciría los recursos parar el financiamiento de los proyectos sociales.

La federación recomienda que si los retiros de fondos se necesitan con carácter urgente deberían ser focalizados y solo permitirse a quienes lo necesitan.

Más en Diario El Gobierno:

#Mundo | La OMS sospecha que los casos podrían estar relacionados con el adenovirus del tipo 41. Conoce más en la siguiente nota:

Por @Angie_VC21 https://t.co/1gDc1sMCxt

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) April 26, 2022
AFPPleno del Congresoretiro
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Virna Lorenzzi

post anterior
¿Asamblea Constituyente?: cae Bolsa de Valores y sube el dólar tras propuesta del Gobierno
siguiente post
SBS: no es seguro invertir tu dinero en estas supuestas entidades financieras

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.