Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadEconomíaPolítica

Nuevo retiro de AFP: autoridades se pronuncian en contra

por Pablo Cruz noviembre 11, 2023
escrito por Pablo Cruz noviembre 11, 2023
365

En los últimos meses se han presentado distintos proyectos en el Congreso de La República con el fin de realizar un séptimo retiro de AFP. Dicho desembolso sería de 2 a 4 UIT. De los diversos proyectos presentados, solamente 4 de ellos han sido sustentados. Al respecto, Julio Velarde, la SBS y el Ministerio de Economía y Finanzas han manifestado su disconformidad frente a una posible aprobación de un nuevo retiro este mes.

Un nuevo retiro con la finalidad de abordar la actual crisis económica

José Luna Gálvez, parlamentario de la bancada de Podemos Perú se ha pronunciado en los últimos días firmemente a favor de un nuevo retiro de las AFP. Según Gálvez, de esta manera se permitiría a los ciudadanos sobrellevar de mejor manera los efectos de la crisis económica que se encuentra atravesando el país. Para ello, presentó una propuesta de retiro que incluiría 4 UIT, es decir, 19 800 soles. 

Mencionó, sin embargo, que existen discrepancias con algunas bancadas, «Ahí está la pequeña diferencia con los demás congresistas, especialmente con los de derecha. Nosotros creemos que esta situación se tiene que dejar a voluntad del dueño del dinero, que el dueño decida, y no discriminar a unos con otros». Esto en alusión a que algunos miembros del Congreso consideran que se debería priorizar a las personas desempleadas en este nuevo retiro a fin de lograr una gestión del dinero más ordenada. 

Esta propuesta ideada por los congresistas José Luna Gálvez, Digna Calle Lobatón, José Luis Elías Ávalos, Carlos Zeballos Madariaga, Kira Alcarraz Agüero y Heidy Juárez Calle de Podemos Perú, manifiesta la importancia de este posible nuevo retiro. En la página oficial de José Luna, señaló que con la aprobación de esta iniciativa, se beneficiaría a «un promedio de 3 millones 449 mil 950 peruanos». A su vez, señaló que contribuiría a la adquisición de alimentos y a la reactivación económica. Finalmente, Luna se ampara en la resolución emitida por el Tribunal Constitucional en el que señalaba la constitucionalidad de retiros de dinero de los fondos de pensiones de este tipo.

LEE TAMBIÉN: Ministerio Público cita a Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta

¿Qué ha señalado Julio Velarde y otras autoridades al respecto?

La Comisión de Economía del Congreso se encuentra en debate actualmente con el fin de definir la posible aprobación de alguno de los proyectos referidos al retiro de AFP. Entre ellos, se encuentran el presentado por José Luna, el de Segundo Montalvo de 2 UIT, el de Victor Cutipa para 3 UIT o el de Guido Bellido para retirar 4 UIT. Sin embargo, autoridades como la SBS, el Ministerio de Economía y Finanzas y el BCRP han mostrado su discrepancia con ellos. 

Por su lado, Socorro Heysen Zegarra, Superintendente de Banca y Seguros, señaló que los retiros tempranos de los fondos de pensiones contravienen las recomendaciones de buenas prácticas de la OCDE. Además, generaría que muchas personas se queden sin fondos para su jubilación, resaltando su preocupación por la iniciativa. Por su parte, Alex Contreras, Ministro de Economía también manifestó su rechazo a un posible séptimo retiro. 

Julio Velarde, Presidente del BCRP mencionó por su lado que las personas en el Perú tienen poca costumbre al ahorro. Por lo tanto, manifestó su posición a favor de un ahorro «forzoso» por parte del Estado para evitar que las personas lleguen a la vejez sin una pensión. Además, se refirió con preocupación a las propuestas por el Congreso. Ya que en países como Alemania o Inglaterra sería inconcebible según la máxima autoridad del Banco Central de Reserva que personas puedan a los «30, 40 o 50 años» retirar dinero de sus fondos de pensiones.

LEE TAMBIÉN: González Olaechea asume el cargo tras la renuncia de Gervasi

La importancia de mantener los fondos de AFP

El retiro de dinero de las AFP debe ser de carácter excepcional. De esta forma, como señaló anteriormente, se deben priorizar a las personas en desempleo, así como otras personas que requieran con urgencia este retiro. Por ejemplo, es positiva la parte del Proyecto de Ley 6289 del congresista Edgard Raymundo. El cual propone el retiro de hasta el 95 % para aquellas personas que padezcan de enfermedades oncológicas, así como de enfermedades que tengan condición patológica grave o avanzada. De esta forma, se estaría limitando la posibilidad de retirar de sus respectivos fondos a las personas que lo requieren con carácter de urgencia.

Tres instituciones del Estado ya manifestaron su disconformidad públicamente con el retiro arbitrario de hasta 4 UIT de los fondos de pensiones. Por lo tanto, sí es importante que la Comisión de Economía del Congreso tome en cuenta estas recomendaciones con el fin de evitar que en el futuro exista un gran número de ciudadanos sin fondos de jubilación. Considerando que desde la pandemia, en pocos años, se han presentado varias oportunidades para realizar estos retiros, respondiendo en muchos casos a demandas populistas que en el futuro podrían llegar a traer graves consecuencias.

Más en Diario El Gobierno:

Al 76 % de votos ecrutados, Sergio Massa es el candidato más votado e irá a segunda vuelta contra Javier Milei. pic.twitter.com/vUXfGf6sEf

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) October 23, 2023
AFPBanco Central de Reserva del PerúJulio VelardeMEFPensionesSBS
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Pablo Cruz

Editor de Política

post anterior
Ministerio Público cita a Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta
siguiente post
El TC declara constitucional la prohibición de la reelección parlamentaria

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.