Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadMundo

Nuevo liderazgo en Hezbollah: Naim Qassem 

por Camila Helen Warthon Morales octubre 31, 2024
escrito por Camila Helen Warthon Morales octubre 31, 2024
298

Hezbollah ha nombrado al clérigo chiita Naim Qassem como su nuevo líder. Esto después de que, hace más de un mes, el anterior secretario general, Hassan Nasrallah, falleciera en un ataque aéreo llevado a cabo por Israel. El Consejo Superior del grupo eligió a Qassem como secretario general, según informó la Oficina de Medios de Hezbollah en un comunicado emitido el martes. En el mismo comunicado, señaló que Qassem se compromete con el «Islam auténtico de Mahoma» y con los principios fundamentales del grupo.

Qassem lidera una organización que, en el pasado, fue considerada el aliado más fuerte de Irán en su conflicto contra Israel. Sin embargo, en las últimas semanas, Hezbollah ha sufrido graves pérdidas debido a la campaña militar israelí. Varios de sus líderes principales fueron asesinados, miles de combatientes heridos y sus capacidades de misiles significativamente reducidas. Así, la organización enfrenta ahora una intensa ofensiva israelí en el sur de Líbano. De hecho, Qassem, quien durante mucho tiempo fue el segundo al mando de Hezbollah, actuando como jefe adjunto de Nasrallah, es uno de los pocos dirigentes del grupo respaldado por Irán que ha sobrevivido a los recientes ataques de Israel.

Mohanad Hage Ali, director adjunto de investigación del Centro Malcolm H. Kerr Carnegie para Oriente Medio en Beirut, mencionó que Hezbollah tenía pocas opciones entre sus clérigos de alto rango. Por ello, el nombramiento de Qassem, una figura conocida, fue una «elección obvia» para la organización. Se pensaba que Hashem Safieddine, un dirigente con una candidatura más sólida para suceder a Nasrallah, tenía mayores probabilidades de asumir el liderazgo. Sin embargo, este personaje murió en un ataque israelí en Beirut junto a otros comandantes.

¿Quién es Naim Qassem?

Nacido en 1953 en el sur de Líbano, Qassem es un miembro destacado de la vieja guardia de Hezbollah. Este clérigo chiita de 71 años ayudó a fundar el grupo en 1982 y ocupó el puesto de vicesecretario general durante siete mandatos consecutivos desde 1991. Además, es el responsable de supervisar las actividades parlamentarias del grupo. Antes de su colaboración con Hezbollah, Qassem fue miembro de “Harakat al Mahrumin” o Movimiento de los Desposeídos. Esta es una organización que más tarde se transformó en el movimiento chiita Amal, aliado de Hezbollah y dirigido actualmente por el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri.

Antes de involucrarse en Hezbollah, Qassem ejerció como profesor de química durante seis años. Más adelante, se convirtió en una figura mediática frecuente al dar entrevistas en televisión y en periódicos. En 2015, publicó el libro Hezbollah: The Story from Within, donde relata el ascenso de Hezbollah como una «fuerza de resistencia» y un partido político en oposición a la ocupación israelí. Sin embargo, a pesar de su visibilidad mediática, Qassem es una figura con la que el ciudadano promedio libanés no se identifica fácilmente, según comentó Hage Ali. La razón es que representa a una «clase media baja», en contraste con Nasrallah, quien se relacionaba más con la «clase empobrecida» del Líbano.

Qassem ha condenado en repetidas ocasiones la guerra de Israel en Gaza. De hecho, ha afirmado que el «frente de apoyo» de Hezbollah hacia los palestinos solo se fortalecerá conforme Israel intensifique su agresión, especialmente al atacar a civiles. Aun así, es improbable que Qassem sea un «líder absoluto» para Hezbollah, explicó Ali. Así, sugirió que su rol podría enfocarse más en coordinar las diversas voces dentro de la organización. Esto, en parte, se debe a que, tras los ataques israelíes que impactaron a gran parte de la vieja guardia, Hezbollah enfrenta un «golpe generacional» que limita sus opciones de liderazgo.

LEE TAMBIÉN: Elecciones presidenciales en Uruguay: Análisis del proceso electoral

Desafíos inmediatos

El nuevo liderazgo de Qassem enfrenta varios desafíos críticos. En primer lugar, debe consolidar su autoridad y legitimidad dentro del grupo tras la muerte de Nasrallah, quien había sido una figura carismática y central durante más de tres décadas. Además, Hezbollah está bajo presión tanto interna como externa debido a las recientes derrotas y al bombardeo constante por parte del ejército israelí.

Como ya se mencionó, Qassem ha indicado que continuará luchando contra Israel y apoyará a los palestinos en su resistencia. En sus discursos recientes, ha enfatizado que las capacidades militares de Hezbollah permanecen intactas a pesar de las pérdidas sufridas. Sin embargo, también ha mostrado apertura hacia negociaciones para un alto el fuego. Esto podría ser interpretado como un intento por estabilizar la situación interna y evitar más pérdidas humanas entre sus combatientes.

Más en Diario El Gobierno:

Libertad o miseria: lo que se juega en Venezuela este domingo

Lee nuestra editorial en la web: https://t.co/juVdPKza5d

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) July 28, 2024
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Camila Helen Warthon Morales

post anterior
Kartistas peruanos destacaron en Europa
siguiente post
Descenso de candela en la Liga 1: Tres equipos por un solo cupo

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.