Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Ministerio de Defensa rechaza el cambio de bandera al vulnerar la identidad nacional

por Yesenia Olivares mayo 24, 2022
escrito por Yesenia Olivares mayo 24, 2022
505

El Ministerio de Defensa (Mindef) calificó de «improcedente» e «inviable» la propuesta del cambio de la bandera nacional. El sector señaló que alterar la forma y colores vulnera el principio de identidad nacional, el cual es parte de los sentimientos de representación de las futuras generaciones. Dicha aseveración se dio tras la iniciativa enviada por la congresista Nieves Limachi al presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres.

La controversial propuesta de una nueva bandera peruana mostraba los colores azul, amarillo, verde y rojo. La parlamentaria envió el oficio en respuesta a una iniciativa ciudadana por parte de Marcos Fortunato Mendoza Huamán, quien solicitó una audiencia con Limachi para «parangonar y compulsar el cambio de color y diseño de nuestra bandera nacional».

Respuesta del Mindef

Al respecto, el Mindef recordó una sentencia del Tribunal Constitucional (TC), el cual señala la representación de identidad hacia los símbolos patrios. «La sentencia del Tribunal Constitucional en el expediente 00044-2004-AI-TC indica que los símbolos patrios tienen una función de representación de sentimientos de identidad nacional», mencionó el sector a través de su red oficial de Twitter.

LEE TAMBIÉN: Dina Boluarte: Contraloría advierte presunta infracción constitucional de la vicepresidenta

LEE TAMBIÉN: Aníbal Torres en problemas: congresistas buscan censurarlo tras ruptura de negociaciones

En la misma línea, enfatizaron que «su permanencia, estabilidad e intangibilidad es lo que permite que generaciones sucesivas se identifiquen con los símbolos». De este modo, los colores y formas de la bandera peruana se convierten en un factor de cohesión social y orgullo.

«Sobre la propuesta del cambio de la Bandera Nacional, el art. 49 de la Constitución establece su forma y colores; por tanto, cualquier cambio vulnera el principio de identidad nacional», puntualizó el Mindef.

Es importante mencionar que el sector liderado por el ministro José Luis Gavidia enfatizó que la propuesta no cumple con los principios de vexilología ni simbolismo. Además, señalaron que presenta ciertas similitudes morfológicas gráficas con banderas de países y municipios extranjeros. «Por todo lo expuesto, para el Mindef, la iniciativa es improcedente e inviable», finalizaron el anuncio.

LEE TAMBIÉN: En la cuerda floja: ministro del Interior enfrenta moción de censura

LEE TAMBIÉN: Carlos Palacios en la mira: moción de censura presentada por Lady Camones

¿Por qué se propuso el cambio de los colores y forma de la bandera nacional?

El ciudadano Fortunato Mendoza señaló que el cambio en los colores de la bandera se debe a las acciones de la juventud peruana. Al respecto, comentó que ya no se guarda respeto al símbolo patrio utilizado desde hace 200 años. Por ende, instó una reforma para seleccionar nuevos colores en representación a la geografía peruana.

Al respecto enfatizó que el color verde representaría a la selva, el amarillo a la costa y el azul al mar. Es por ello que la ilustración las representa como líneas horizontales que descansan en un triángulo con el sol. «Símbolo de vida y que representó en antaño un dios para los Incas», mencionó el autor de la ilustración.

Propuesta de nueva bandera peruana por Marcos Fortunato Mendoza Huamán.
Propuesta de la nueva bandera peruana enviada por Marcos Fortunato.

Más en Diario El Gobierno:

#TráficoMinisterial | Este lunes se reveló un audio en el que presuntamente Zamir Villaverde, empresario vinculado a Pedro Castillo; y Bruno Pacheco, exsecretario de la Presidencia, coordinan cómo robar dinero del tesoro público desde los ministerios. pic.twitter.com/qWmZjsV02h

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) May 24, 2022
Bandera NacionalCambio de la banderaCongreso de la RepúblicaMinisterio de DefensaNieves LimachiPerútacna
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
Yesenia Olivares

Redactora | Política

post anterior
Bajará producción de huevos por incremento de precio en los insumos
siguiente post
Champions League: ¿cuántas finales se han jugado en Francia?

También te puede interesar

Se aproxima nueva administración crema: la pugna por...

julio 30, 2025

PERÚ Líder 2025: cuando el liderazgo se ejerce...

julio 22, 2025

La Tarumba: la magia del icónico circo regresa...

julio 3, 2025

Apuesta Total se convierte en patrocinador oficial del...

junio 26, 2025

Fútbol en la sangre: padres e hijos que...

junio 15, 2025

La cuenta regresiva ha comenzado: Previa de la...

mayo 30, 2025

Cholo Chicha: banda peruana gana premio en España

mayo 26, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Se aproxima nueva administración crema: la pugna por la dirigencia crema en su momento más determinante

    julio 30, 2025
  • El Barça cruza el mundo: el club azulgrana inicia su tour por Asia con una mezcla de fútbol, negocio y emociones

    julio 28, 2025
  • La Noche Dorada: streamers, creadores y KO’sen el evento más épico del año

    julio 27, 2025
  • Inkabet se viste de rojo y blanco: paneles estáticos de la campaña “El Barbón” llegan a diferentes regiones del país por Fiestas Patrias

    julio 25, 2025
  • “Los Cuatros Fantásticos: primeros pasos”: una poderosa entrega con actuaciones sobresalientes y animaciones de primer nivel

    julio 23, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

redaccion@diarioelgobierno.pe

sociedad@diarioelgobierno.pe

+51 968 969 019

Lo último

  • Se aproxima nueva administración crema: la pugna por la dirigencia crema en su momento más determinante

    julio 30, 2025
  • El Barça cruza el mundo: el club azulgrana inicia su tour por Asia con una mezcla de fútbol, negocio y emociones

    julio 28, 2025
  • La Noche Dorada: streamers, creadores y KO’sen el evento más épico del año

    julio 27, 2025
  • Inkabet se viste de rojo y blanco: paneles estáticos de la campaña “El Barbón” llegan a diferentes regiones del país por Fiestas Patrias

    julio 25, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.