Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Mineros artesanales marchan para que Congreso cumpla plazo de formalización

por Carlos Ernesto Siguas Mantilla enero 23, 2024
escrito por Carlos Ernesto Siguas Mantilla enero 23, 2024
Fuente: El Búho.pe
540

Cientos de mineros y mineros artesanales marcharon por el histórico Centro de Lima, para exigir al Congreso de la República que derogue el Decreto Legislativo 1607 y que se respete el plazo de formalización hasta diciembre de este año.

Dicha norma en mención recibió la aprobación el en diciembre del año pasado por el Consejo de Ministros. Así también, se modificaron la Ley Contra el Crimen Organizado; además, se creó el Consejo Nacional contra el Crimen Organizado.

Los cambios realizados al Decreto Legislativo tienen la finalidad de prevenir la portación ilegal de artefactos o materiales explosivos en actividades mineras. Asimismo, otro objetivo es que las personas naturales o jurídicas inscritas en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) tengan un plazo de 90 días calendario para presentar el contrato de explotación, por lo cual deberá estar inscrito en los registros públicos.

Por ello, Segundo Armas, autoridad edil de Pataz, resalta que se cumpla el plazo de formalización hasta diciembre de 2024.

La manifestación inició en el Campo de Marte, ubicado en el distrito de Jesús María, para luego tomar las avenidas 28 de Julio, avenida 9 de Diciembre, avenida Miguel Grau, avenida Abancay, avenida Nicolás de Piérola y avenida Abancay.

¿Qué buscan los mineros al derogar este decreto?

Los pequeños mineros y mineros artesanales se oponen al decreto, ya que este faculta a la Policía Nacional de realizar acciones de interdicción a personas naturales o jurídicas que realicen actividad minera con inscripción suspendida en el Reinfo, utilizando artefactos o materiales explosivos sin contar con la autorización correspondiente. Los intervenidos deberán ser excluidos automáticamente de este padrón administrado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

LEE TAMBIÉN: Horas contadas: Hania Pérez de Cuéllar y las sombras que acechan su gestión en el Ministerio de Vivienda

Otro punto en el decreto es que permite a los mineros un plazo de 90 días para que los mineros con inscripción en el Reinfo puedan solicitar el levantamiento de esta, caso contrario dejarán de integrar este registro.

Marcha de mineros artesanales en el Centro de Lima / Fuente: El Búho

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El excandidato presidencial de Acción Popular Yonhy Lescano presentó su renuncia a la agrupación política, arguyendo que los nuevos dirigentes «han abandonado su ideología y principios». pic.twitter.com/jfwfrQMKLZ

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) December 14, 2023
Congreso de la RepúblicaDecreto Legislativo 1607mineros artesanales
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Carlos Ernesto Siguas Mantilla

Redactor de política, con interés también en temas de actualidad y deportes. Décimo ciclo en periodismo por la USMP y apasionado por el fútbol.

post anterior
Horas contadas: Hania Pérez de Cuéllar y las sombras que acechan su gestión en el Ministerio de Vivienda
siguiente post
Petroperú: que no se rompa la cadena de pagos; por Carlos Gonzales Ávila

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.