Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Minería ilegal: Congreso levanta decreto que impedía su avance

por Carlos Ernesto Siguas Mantilla marzo 15, 2024
escrito por Carlos Ernesto Siguas Mantilla marzo 15, 2024
Fuente: Revista Ideele
313

El Congreso de la República levantó el decreto legislativo 1607 que afrontaba el avance de la minería ilegal en el Perú. El Pleno votó, en primera instancia, 79 votos a favor, 16 en contra y seis abstenciones para aprobar este proyecto de ley 7278.

El presidente de la comisión de Energía y Minas, Segundo Quiroz, propuso someter a votación para exonerar la segunda votación , el cual se admitió con 79 votos a favor.

Este decreto legislativo marcaba como fecha límite la formalización de los mineros hasta el 20 de marzo y permitía a la Policía Nacional del Perú (PNP) tomar acciones si encontraba alguna tenencia ilegal de material explosivo.

Se pronuncia el Ministerio

Mediante su cuenta oficial de X, antes Twitter, el Ministerio de Energías y Minas comunicó que «reafirma su respecto a las decisiones y atribuciones del Congreso de la República en torno al debate sobre la necesidad de fortalecer el proceso de formalización de la actividad minera a pequeña escala».

No obstante, aseguran que continuarán «trabajando en cumplimiento de lo establecido por el marco legal vigente».

🔴 #COMUNICADO 🔴 El ministerio de Energía y Minas comunica a la ciudadanía lo siguiente: pic.twitter.com/rdFiPj0nVf

— Ministerio de Energía y Minas (@MinemPeru) March 14, 2024

LEE TAMBIÉN: Las promesas de López Aliaga para los Panamericanos 2027

Las bancadas a favor

Fuerza Popular, Perú Libre, Alianza para el Progreso, Cambio Democrático-Juntos por el Perú, Bloque Magisterial, Avanza País, Acción Popular, Perú Bicentenario y Somos Perú firmaron el acta virtual que permitió agendar este proyecto de ley en el Pleno.

La bancada de Perú Bicentenario tomó la iniciativa de esta modificación a la ley 30077, Ley Contra el crimen organizado, la cual se presentó el pasado 13 de marzo.

Podemos Perú y Renovación Popular se abstuvieron a emitir su firma.

Retrocede en la decisión

Sin embargo, el grupo parlamentario de Avanza País envío un oficio al presidente del Congreso, Alejandro Soto Reyes, para que puedan retirar su firma del acta virtual presentado.

Norma Yarrow Lumbreras, portavoz de la bancada y quien recientemente presentó un proyecto de ley para modificar la condena a los extorsionadores, presentó este pedido de retiro.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El Poder Judicial condenó a 19 años y 8 meses de prisión al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos por el delito de homicidio en los casos Pativilca y La Cantuta. Además, tendrá que pagar S/ 500 mil de reparación civil a los deudos. pic.twitter.com/CvYb8i54hG

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) January 31, 2024
Congreso de la Repúblicaminería ilegalMinisterio de Energía y Minas
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Carlos Ernesto Siguas Mantilla

Redactor de política, con interés también en temas de actualidad y deportes. Décimo ciclo en periodismo por la USMP y apasionado por el fútbol.

post anterior
Las promesas de López Aliaga para los Panamericanos 2027
siguiente post
JNJ declara vacancia de Inés Tello y Aldo Vásquez

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.