Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadEconomía

Nueva Zelanda: ¡Un nuevo mercado para los cítricos peruanos !

por Eliana Tullume octubre 30, 2021
escrito por Eliana Tullume octubre 30, 2021
1,4K

Esta semana se anunció que, a partir de la segunda quincena de diciembre, el mercado peruano tendrá la oportunidad de enviar cítricos nacionales con destino a Nueva Zelanda. De esta manera, el jefe del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), Miguel Quevedo Valle, aseguró que: “Este trámite ya está en un 99%. Se espera la confirmación, y que no haya ninguna observación de parte de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Mientras tanto, ya podemos considerar (a Nueva Zelanda) un mercado abierto para todo tipo de cítricos peruanos».

Nota. La producción de W.Murcott y Satsuma permiten que el Perú sea uno de los primeros exportadores de estos productos entre la primera semana de abril y segunda semana de julio. Esto ha permitido obtener un 31% de crecimiento en volumen y 35% en valor (aproximadamente) hasta julio del presente año.

Mercado peruano en expansión

Es importante destacar que entre los mercados más sólidos y con mayores compradores del producto hasta junio del 2021 se encuentran:

  • Estados Unidos: Mandarina Satsuma y Clementina (14.219 toneladas)
  • Reino Unido: Mandarina Satsuma y W. Murcott (10.403 toneladas)
  • Países Bajos: Mandarina de variedad tardía (5.185 toneladas)
  • Canadá: Mandarina Satsuma y Clementina (5.072 toneladas)

Por su parte, fuentes de Freshplaza rescataron que al norte de Alemania se venden naranjas peruanas. Pero, por condiciones de precios y elevados costes de transporte y entregas, tuvieron que ajustarse. Asimismo, señalaron que en China el producto peruano y sudafricano ha logrado un aumento de volumen y alto rendimiento, ganándole terreno a las naranjas australianas. Pues, existen diferencias comerciales entre ambos países debido a que China inspecciona el 100% de las frutas australianas y este proceso de inspección, cuarentena, desinfección y esterilización tarda aproximadamente diez días.

«La Niña siempre nos ha generado recortes en la dotación de agua»

Asimismo, el gerente general de la Asociación de Productores de Cítricos del Perú (Procitrus) señaló que «la producción general de cítricos se ha mantenido. Sin embargo, ante la ausencia de lluvias en algunos períodos del año, el volumen de fruta con características de exportación se redujo».

Asimismo, el Enfen destacó que “La Niña en el Pacífico central entre la primavera del 2021 y el verano del 2022, con una magnitud entre débil y moderada”. Este fenómeno siempre nos ha generado recortes en la dotación de agua porque hay menos caudal para recargar los acuíferos en las partes bajas. Sin agua no hay fruta grande y, justamente, el evento climático coincidiría con el ciclo de crecimiento y engorde de la fruta. En esos casos, se tendrá que buscar sacar menos frutos por planta para priorizar buenos calibres”.

NO TE LO PIERDAS: SUNAT precisa que influencers y youtubers deberán pagar impuestos

Más en Diario El Gobierno

#Actualidad | Este sábado, España levantó la restricción temporal de viaje impuesta para las personas procedentes de Perú, Argentina, Colombia y Namibia que se mantenía debido a las restricciones por el covid-19. pic.twitter.com/JJdWYldJjb

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) October 31, 2021
ExportacionMercado PeruanoNueva Zelanda
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Eliana Tullume

post anterior
Mirtha Vásquez afirma que el Gabinete Ministerial no será recompuesto
siguiente post
Cultura macabra: conoce las 6 pinturas más espeluznantes de todos los tiempos

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.