Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Mensaje a la nación: más dudas que respuestas

por Gabriela Llontop noviembre 30, 2021
escrito por Gabriela Llontop noviembre 30, 2021
1,2K

Un laberinto sin respuestas. Si una palabra podría describir lo ocurrido estas últimas semanas en el palacio, es posible que «clandestinidad» se adecue a dicho propósito. En las últimas semanas, el gobierno se ha visto envuelto en múltiples cuestionamientos; sin embargo, quizás la gota que colmó el vaso haya sido que se descubrieran las reuniones extraoficiales que el presidente mantenía con funcionarios y asesores fuera del palacio. Quizás por tal motivo, ayer en la noche, Pedro Castillo decidió dirigirse a la nación con un mensaje; mismo que, al menos para muchos, aún no termina por absolver todas las dudas.

¿Qué dijo en el mensaje a la nación?

Como es común en Pedro Castillo, su mensaje de anoche tampoco fue muy extenso. Es así que, en menos de 4 minutos, intentó hablar sobre diversos temas que estarían generando graves especulaciones referente a su persona y el gobierno que preside. Lo curioso de este último mensaje fue que el presidente no estuvo solo, sino que, a sus espaldas, se encontraban sus ministros. Esto, quizás, demostrando que respaldan sus decisiones.

Castillo inició su discurso afirmando reconocer que grupos políticos y económicos nunca estuvieron a favor de que él asuma el cargo. «Nunca aceptaron que un campesino, que un rondero, un maestro dirija la nación». Dejando entrever que considera que son aquellas agrupaciones las que estarían buscando vacarlo. Asimismo, precisó que son los mismos quienes han buscado relacionar «al gobierno del pueblo con la corrupción».

LEE TAMBIÉN: Doble desaprobación: noviembre concluye en contra del Ejecutivo y Legislativo

Ante ello, el presidente precisó deslindarse por completo de aquellos actos ilícitos. Además, afirmó que consideraba pertinente que se sancione a todo aquel que traicione su confianza y/o se aproveche de un cargo público. Por otro lado, expresó que las reuniones que mantuvo con funcionarios y demás personalidades del medio político en su vivienda de Breña fueron exclusivamente de carácter personal. Y que, por tal motivo, rechazaba haber sido partícipe de algún tipo de acto en favor a terceros.

Antes de terminar su breve mensaje, saludó a los entes gubernamentales por sus funciones realizadas en contra de actos que perjudiquen al Estado. También se pronunció frente a lo ocurrido en Amazonas. De esta manera, concluyó con el anuncio de la declaratoria del Estado de Emergencia a cuatro regiones nororientales: Amazonas, Loreto, Cajamarca y San Martin.

Respuestas al mensaje

Como se ha mencionado en líneas anteriores, este mensaje a la nación fue breve. Sin embargo, tuvo peculiaridades que harían referencia a que Castillo se encontraría firme en el puesto y que no pensaba renunciar. Por otro lado, las respuestas frente a lo dicho, y lo que obvio el presidente, no se hicieron esperar.

Es por este motivo que diversos personajes estrechamente ligados a la política decidieron emitir su opinión al respecto. Tal es el caso de Adriana Tudela. La congresista por la bancada de Avanza País se pronunció a través de su cuenta oficial de twitter; fue ahí donde expresó que el mensaje del presidente resulta una falta de respecto hacia la ciudadanía. Pues no demuestra transparencia y, según indica la parlamentaria, este discurso aludiría a la victimización y demagogia.

El mensaje del presidente es una falta de respeto hacia la ciudadanía que le exige transparencia y rendición de cuentas, no más victimización, mentiras y demagogia barata.

Ante su sistemática negativa a hacerlo por cuenta propia, el Congreso debe hacer responsable a Castillo.

— Adriana Tudela Gutiérrez (@adrianatudelag) November 30, 2021

LEE TAMBIÉN: Vladimir Cerrón exige explicaciones a Pedro Castillo

Por otro lado, la legisladora concluyó su tuit expresando que el Congreso debe hacerse responsable por el jefe de Estado. Quienes también se pronunciaron fueron periodistas como Jaime Chincha, quien afirmó que es una mentira descomunal que el presidente sostenga que las reuniones en Breña hayan sido visitas personales.

Asimismo, el Portal Transparencia Perú también se expresó a través de la misma red social. En este caso, dicho portal se mantuvo firme al solicitar que el presidente explique sobre sus reuniones en su domicilio. Esto porque consideran que deben transparentar este tipo de detalles. Además, exhortaron a las autoridades a tomar cartas en el asunto.

El mensaje del presidente Pedro Castillo no ha aclarado ni la naturaleza ni el contenido de sus reuniones sin registro. El gobierno debe transparentar los detalles de dichas citas. Esperamos que las autoridades competentes determinen con celeridad las responsabilidades del caso.

— Transparencia Perú (@ACTransparencia) November 30, 2021

LEE TAMBIÉN: El despacho paralelo: ¿Quiénes están detrás de las reuniones clandestinas de Castillo?

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Tenemos nuevo campeón del fútbol peruano. Alianza Lima (@ClubALoficial) vence a Sporting Cristal (@ClubSCristal) tras el 1 – 0 del partido de ida y el empate conseguido en el partido de vuelta.

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 28, 2021
Congreso de la RepúblicaEconomíaMensaje a la NaciónPedro CastilloPerúperú librePolítica
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Gabriela Llontop

Redactora web de Política

post anterior
Holding Regional: integración de las bolsas de valores de Perú, Chile y Colombia
siguiente post
Barbados se despide de la reina Isabel II

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.