Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Actualidad

Meloni invita a Milei a cumbre del G7 en Italia

La primera ministra de Italia espera una respuesta oficial antes de confirmar la participación del presidente Milei en la reunión anual de las naciones democráticas más influyentes del mundo.

por Redacción EG marzo 11, 2024
escrito por Redacción EG marzo 11, 2024
448

Vía Radar Internacional

Georgia Meloni desea la participación de Javier Milei en la próxima cumbre del G7 que se llevará a cabo en Borgo Egnazia, un antiguo y pintoresco pueblo italiano en las orillas del mar Adriático.

Milei comparte una afinidad ideológica con Meloni, y el presidente argentino ve a la primera ministra italiana como una figura clave para su estrategia geopolítica en Europa. Meloni, a su vez, busca fortalecer los lazos bilaterales con el gobierno argentino, proponiendo la participación de Milei en la próxima cumbre del G7 programada del 13 al 15 de junio.

El G7, o Grupo de los Siete, es una coalición o «foro» de siete de las economías más industrializadas y desarrolladas del mundo. Está compuesto por Canadá, Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido e Italia. Este grupo se reúne anualmente para discutir temas de relevancia global, abordar desafíos económicos y políticos, y coordinar políticas para promover la estabilidad y el crecimiento mundial.

El principal propósito del G-7 es discutir y, en ocasiones, actuar de manera conjunta para ayudar a resolver problemas globales, con un enfoque especial en cuestiones económicas. Desde sus inicios a principios de la década de 1970, el grupo ha abordado crisis financieras, sistemas monetarios y grandes crisis mundiales, como las escaseces de petróleo.

Además, el G-7 ha puesto en marcha iniciativas para financiar problemas y aliviar crisis cuando percibe la oportunidad de llevar a cabo acciones conjuntas. Estos esfuerzos incluyen varios destinados a la condonación de deudas para naciones en desarrollo.

La importancia del G7 radica en varios factores. En primer lugar, estas naciones representan un poder económico significativo, siendo responsables de una gran proporción del producto interno bruto (PIB) global. Como resultado, las decisiones y políticas acordadas en el G7 pueden tener un impacto sustancial en la economía mundial.

Las discusiones dentro de este foro suelen abordar también cuestiones como el cambio climático, el terrorismo, la seguridad cibernética, la cooperación financiera y el desarrollo sostenible. La influencia del G7 también se deriva de su capacidad para establecer estándares y coordinar acciones en áreas como el comercio internacional, la salud global y la ayuda al desarrollo.

Los cancilleres del G7 se reunirán en Capri en abril, y decidirán si respaldar la invitación informal enviada desde Roma a la Casa Rosada.

Algunos se preguntan si la afinidad ideológica de Milei con Donald Trump podría afectar negativamente el apoyo a la invitación de la Casa Blanca. A pesar de esto, todavía no se han hecho públicas las intenciones de Blinken o Biden en esta materia. Resulta ser, en principio, de mayor peso para la Casa Blanca el acercamiento estratégico de Argentina a Estados Unidos a que la visita de Milei a la CPAC, donde cruzó algunos minutos con Donald Trump.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
Retorno a la bicameralidad: Un cambio significativo en la política nacional
siguiente post
Dončić supera a Westbrook y rompe record con seis triples-dobles

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.