Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Martín Vizcarra solicitará una pensión vitalicia ante el Congreso

por Silvana De la Cruz septiembre 23, 2021
escrito por Silvana De la Cruz septiembre 23, 2021
1,5K

El expresidente de la República, Martín Vizcarra, reapareció ante un medio de comunicación para dar a conocer su situación actual como político. Antes de finalizar su entrevista, aseguró que no recibe una pensión por ser exjefe de Estado e iniciará el proceso necesario para revertir tal situación.

«Es un derecho que me corresponde»

La respuesta del exmandatario a la pregunta del periodista sobre sus ingresos actuales fue que, actualmente, se encuentra laborando como ingeniero de proyectos en una empresa privada. Además, afirmó que no recibe una pensión por haber ejercido el cargo de Presidente del Perú en el período 2018-2020. Sin embargo, aclaró que muy pronto piensa «realizar el trámite con el actual Congreso de la República». Indicó que tiene el derecho de pensión vitalicia que equivaldría a un monto de s/. 15 600.

Como se recuerda, Vizcarra fue vacado por «incapacidad moral» el 9 de noviembre del 2020 por el Parlamento con una votación de 105 votos a favor, 19 en contra y 4 abstenciones. Tal moción fue solicitada debido a los presuntos actos de corrupción durante su gestión como gobernador de la región de Moquegua.

#LoÚltimo I El #PlenoVirtual
aprobó, con 105 votos a favor, la vacancia del presidente de la república, Martín Vizcarra Cornejo.
➡️ https://t.co/vhdgbG5lSI pic.twitter.com/LnX8DY5ti3

— Congreso del Perú (@congresoperu) November 10, 2020

LEE MÁS EN: Ministro del Interior respalda posición del vicecanciller acerca de Venezuela

¿Sería viable la solicitud de Vizcarra?

El 11 de junio del presente año, el Congreso aprobó con 91 votos a favor la ley que que deja sin efecto la pensión vitalicia para expresidentes de la República. Así, la Ley 26519 que otorgaba a los exmandatarios del Gobierno una pensión equivalente al sueldo de un congresista en actividad, quedó derogada.

Ley promulgada en el gobierno de Alberto Fujimori

El documento aprobado por de la Comisión de Constitución señala que el Congreso, de manera excepcional, puede otorgar tal beneficio; sin embargo se requiere cumplir con los siguientes requisitos:

  1. No perciba otra pensión o ingreso del Estado
  2. Se encuentre en estado de necesidad o de incapacidad para trabajar.
  3. No haya sido acusado constitucionalmente por el Parlamento
  4. No tenga sentencia por delito doloso en su contra

Sin embargo, esta ley se quedó a medio camino al no llegar a ser promulgada debido a que la autógrafa fue observada por Francisco Sagasti. El oficio presentado a la expresidenta del Congreso, Mirta Vásquez, señala que la pensión vitalicia es un reconocimiento por la importante labor que ejercen los presidentes de la República, máximo cargo en el Ejecutivo. Ello se expresa en los siguientes términos:

ENTÉRATE MÁS EN: Defensoría rechaza proyecto de ley presentado por Perú Libre

A todo el material legislativo presentado es necesario añadir que Vizcarra no fue elegido por voto popular, sino que llegó a ejercer como Jefe de Estado debido a la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski. Asimismo, se encuentra inhabilitado para ejercer la función pública por 10 años debido a su vacunación irregular en la Universidad Cayetano Heredia.

La historia se repite

La ansiada pensión vitalicia no parece querer ser alcanzada solo por Martín Vizcarra, sino también por Manuel Merino y Francisco Sagasti. El expresidente Merino inició el trámite de solicitud al Congreso para que pueda recibir una pensión vitalicia y cuente con personal de seguridad.

Fuente: RPP

Su periodo de gobierno tuvo una duración bastante efímera, específicamente, de 6 días. Luego de las constantes protestas en las calles, decidió renunciar al cargo de Presidente de la República. Tal incidente, dejó personas heridas e incluso muertes como la de los jóvenes Inti Sotelo y Bryan Pintado. Por otra parte, Sagasti realizó el mismo pedido por haber ejercido función en el Ejecutivo durante noviembre de 2020 hasta julio del 2021. Su pedido resultó bastante específico buscando recibir «beneficios de seguro médico, la contratación de un asistente y, según la estimación del Congreso de la República, la asignación de una pensión».

Fuente: RPP

La reciente noticia que muestra la intensión de los exmandatarios ha generado gran desapruebo y una masiva crítica por parte de ciudadanos peruanos a través de las redes sociales. Al mismo tiempo, invadirá el cuestionamiento de si la pensión vitalicia debería ser entregada a presidentes que no llegaron a ser elegidos por votación popular.

Congreso de la RepúblicaEx jefes de EstadoManuel MerinoMartín Vizcarrapensión vitalicia
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Silvana De la Cruz

Redactora web de Política

post anterior
¿Qué vacunas permiten el ingreso a Estados Unidos?
siguiente post
Madre de Cerrón es incorporada en investigación por la fiscalía

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.