Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPrimera Línea

Marco La Jara: «No veo a la FPF moviendo un dedo ante la Conmebol por el Uruguay – Perú»

por Johan Dianderas marzo 25, 2022
escrito por Johan Dianderas marzo 25, 2022
Soccer Football - World Cup - South American Qualifiers - Uruguay v Peru - Estadio Centenario, Montevideo, Uruguay - March 24, 2022 Peru's Luis Advincula in action with Uruguay's Luis Suarez Pool via REUTERS/Raul Martinez
1,1K

La llama de la polémica del partido de ayer se ha encendido en todo su esplendor. Críticas, discusiones, inacabables repeticiones de la jugada. Un supuesto gol no cobrado ha causado un terremoto futbolístico que no tiene antecedente en la historia del fútbol peruano. Pero, ¿puede Perú tomar acciones legales de comprobarse una garrafal decisión en el encuentro de ayer? Por ello, hablamos con Marco La Jara, especialista en derecho deportivo, para conocer cuáles son las cartas a usar en estos casos.

Abogado Marco La Jara es el nuevo gerente de Desarrollo Económico en la MPS  | Chimbotenlinea.com
Marco La Jara, especialista en Derecho Deportivo

«El resultado del Uruguay – Perú es inamovible»

Marco La Jara, especialista en derecho deportivo

Los dirigidos de Gareca se sumergirán en la presión y euforia de una nueva batalla final. Esta vez, deberán imponerse en el verde ante Paraguay, pero ningún factor hará que los puntos conseguidos cambien. «Perú puede reclamar, pero el resultado es inamovible. No existe un antecedente de un resultado en la cancha que haya cambiado. Las repercusiones institucionales son distintas», sentenció La Jara. 

Es así como girar en la incógnita de un cambio de marcador no es necesario, debido al término de los 90 minutos. Por contrario, Marco La Jara apunta a analizar el comportamiento arbitral para verificar si la conducción de dicha jugada fue la correcta.

«El VAR tiene tiene 16 tomas distintas que no salen en la televisión comercial»

La Conmebol ha publicado en su cuenta de Youtube la revisión del VAR sobre el supuesto gol no cobrado a Perú. La percepción de sus ángulos hace notar que el balón no entra completamente, pero estas tomas no salieron a la luz en el minuto 91 de la polémica. Es por ello que Marco La Jara toma con mesura la decisión del árbitro. 

VIDEO - Polémica por gol no validado a Perú contra Uruguay | Antena 2

«Daronco dice a los jugadores peruanos que ya revisó la jugada en el VAR y sigue el juego», son las declaraciones del especialista. Sin embargo, lo que podría ser materia de discusión es la evidencia de las mismas en la TV, pues genera desconcierto que se proyecte un ángulo y no otro.

Perú vs Uruguay: el gol legítimo de la Bicolor que no fue revisada por el  VAR

LEE TAMBIÉN: ¡Repitamos la historia!: repaso a la última fecha doble de las Eliminatorias 2018

«No veo que a la FPF moviendo un dedo ante la Conmebol por el Uruguay – Perú»

Marco La Jara señala un panorama gris si pensamos la posibilidad de un reclamo de la FPF a la Conmebol. El círculo de las federaciones sudamericanas y sus lazos con la máxima confederación no permiten que nosotros podamos hacer bulla en el ente máximo. «Tú y yo sí sentimos que nos metieron la mano, pero los de la Federación no. No veo que a la FPF moviendo un dedo ante la Conmebol por el Uruguay – Perú», indicó La Jara. 

Perú vs. Uruguay: conoce a Anderson Daronco, el árbitro que impartirá  justicia en Montevideo

«Lo máximo que podría hacer la FPF sería que sancionen al árbitro o que no lo programen más con nosotros».

Marco La Jara, especialista en Derecho Deportivo

En palabras de La Jara, hay una tibieza de parte institucional que no permite trascender para generar planteamientos sólidos en la Conmebol.  «Lo máximo que podría hacer la FPF sería que sancionen al árbitro o que no lo programen más con nosotros, tal y como pasó con Bascuñán ante Brasil». Fuera de rencores, Marco aclara que la instancia máxima que se podría lograr sería un castigo para Anderson Daronco.

Perú vs. Uruguay (0-1): ver resumen, video, crónica y goles del partido por  las Eliminatorias | FUTBOL-PERUANO | DEPOR

LEE TAMBIÉN: Selección paraguaya: jugadores en capilla que podrían no jugar contra Perú

Sin embargo, Marco también hace hincapié en que se vive en incertidumbre cuando estas situaciones polémicas con el VAR suceden. Los minutos pasan, los jugadores reclaman, las tribunas exigen; y se genera incomodidades en ambos equipos por el tiempo que se toma. «Que exista VAR en Sudamérica no puede demorar 3, 4 minutos en resolver las jugadas. Acá se demora tanto que todo mundo interviene para ver la conveniencia de las decisiones».

«Acá se demora tanto (en usar el VAR) que todo mundo interviene para ver la conveniencia de las decisiones».

Marco La Jara, especialista en Derecho Deportivo

¿Se puede ir al TAS? No

Alianza Lima: ¿qué es el TAS, dónde está su sede y cuáles son sus  competencias? | Primera División | resolución | fútbol peruano | revtli |  RESPUESTAS | EL COMERCIO PERÚ

«Esta situación en particular no tiene espacio, pues es tema de las decisiones arbitrales en los 90 minutos».

Marco La Jara, especialista en Derecho Deportivo

En busca de soluciones legales que permitan generar alguna consecuencia por el posible escándalo de ayer, Marco La Jara esclarece el panorama deportivo legal en ese sentido. «El TAS es la instancia máxima de la ciencia del deporte. Pero, esta situación en particular no tiene espacio, pues es tema de las decisiones arbitrales en los 90 minutos».

Más en Diario El Gobierno:

#Mundo | Si bien Perú y Uruguay tienen algunas similitudes, el segundo es considerado el país más desarrollado de Latinoamérica. Incluso, el expresidente Alan García buscó asilo político en el país. Conoce más en la siguiente nota:

Por @Dalhia_SiviMuhttps://t.co/RaFE8OOXNd

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) March 26, 2022
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Johan Dianderas

Redactor web de Deportes

post anterior
Solicitudes de asilo en Estados Unidos serían aceleradas por Biden
siguiente post
Podemos Perú: una bancada que cae a pedazos

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina...

abril 17, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.