Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadFact-Checking

Manuel Merino: tres noticias falsas sobre las marchas en su contra

por Fact Checking EG noviembre 17, 2021
escrito por Fact Checking EG noviembre 17, 2021
(Composición: Valeria Bravo / Diario El Gobierno)
1,6K

Durante estos días los peruanos conmemoran el accionar de cientos de jóvenes que salieron a marchar contra la toma de mando de Manuel Merino De Lama. En noviembre los cacerolazos sonaban ante la interminable crisis política y social, generada por la vacancia por incapacidad moral del expresidente Martín Vizcarra. La tensión era inminente cuando el entonces mandatario salió a dar su postura final frente al Congreso. Es ahí donde todo inició.

Diversas figuras políticas invitaron a la población a tomar las calles en rechazo a la gestión parlamentaria. Incluso los propios congresistas de partidos opositores a la vacancia salieron a las calles para proteger y abogar por los jóvenes detenidos.

Manifestaciones y curules

El uso de las redes sociales y la viralización de imágenes que decían corresponder a las marchas influyeron en el contexto de rivalidad. Hoy, en Diario El Gobierno mostraremos dos noticias desmentidas durante ese periodo, las cuales responden para ambos lados: protestantes y policías. 

La primera mentira: el congresista de Acción Popular, Ricardo Burga, afirmó durante su participación en el Pleno del Congreso del miércoles 25 que “[Hay policías agredidos] que hoy día están en una cama en el Hospital de la PNP”. Asimismo, según Ojo Público, el parlamentario comentó lo siguiente:

“Lamento sobremanera que no haya dicho absolutamente nada sobre los policías que han sido agredidos, y que hoy día están en una cama en el Hospital de Policía”.

¿Cuál fue el resultado? El medio concluyó que esta versión era falsa tras constatar la información oficial del Ministerio del Interior (Mininter) y consultar con la Defensoría del Policía. La afirmación de Burga se dio tras la presentación de la entonces parlamentaria Mirtha Vásquez, actual presidenta del Consejo de Ministros, quien usó sus primeros minutos en solidarizarse con los familiares de las víctimas mortales registradas durante el corto gobierno de Merino De Lama.

Ricardo Burga en su participación durante el Pleno del Congreso.

LEE TAMBIÉN: Latina Televisión: joven de 16 años se convirtió en Gerente General por un día

La segunda noticia catalogada como falsa refiere a una fotografía que circuló en las redes sociales sobre la supuesta detención de varios jóvenes en la segunda marcha. Dicha imagen fue compartida en un grupo llamado “2da Marcha Nacional”, además, el usuario afirmó que los protestantes habían sido encerrados en el sótano de una comisaría. Tras revisar el origen de la imagen, Ojo Público concluyó que se trataba de un mensaje falso. 

La imagen pertenecía a una publicación de Facebook de diciembre del 2018, además pertenecía a una página satírica mexicana llamada Secretaría de Memes de Veracruz. Asimismo, se concluyó qué la fotografía realmente era un meme usado con mucha frecuencia en las redes sociales y en diversos contextos.

Publicación de Facebook FALSA.

LEE TAMBIÉN: Rafael López Aliaga sonríe a la posibilidad de vacar a Pedro Castillo

¿El Tribunal Constitucional se pronunció sobre si hubo o no golpe de Estado contra Vizcarra?

El pasado 25 de noviembre, Verificador LR publicó una nota bajo el titular “Es falso qué el TC resolvió que “no hubo golpe de Estado” en la vacancia contra Martín Vizcarra. Las discrepancias y posturas opuestas pusieron en el ojo de la tormenta el hecho de si fue o no un golpe de estado la toma de mando por parte de Manuel Merino. Sin embargo, este tema también fue un desmentido. 

Viral falso. Foto: captura en Facebook.

Al respecto, en Facebook apareció una publicación qué afirmaba que el TC resolvió que “no hubo golpe de Estado”; no obstante, es falso. Esto se debe a que, en ese entonces, el Tribunal Constitucional decidió resolver como improcedente la demanda competencial impuesta por el Ejecutivo contra el Congreso. El declararlo improcedente significa que no se emitirá ninguna decisión al respecto ni tampoco se pronunciará acerca de la validez o la nulidad de la moción. 

Redactora: Yesenia Olivares.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | A través de un comunicado, la Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa de la @presidenciaperu señala que el presidente @PedroCastilloTe ha aceptado la renuncia del ex ministro de Defensa, Walter Ayala. Su renuncia había sido anunciada el día de ayer. pic.twitter.com/csbpNJCrB6

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 15, 2021
Congreso de la Repúblicafact checkingManuel MerinoMarchas de noviembreMartín Vizcarra
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Fact Checking EG

post anterior
Congresistas de Perú Libre piden expulsión de Dina Boluarte
siguiente post
La Navidad más cara: ¿el alza de precios influye en las decisiones de compra de los peruanos?

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.