Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadMundo

Macron se planta a Putin y a su amenaza

por Jorge Drago marzo 16, 2024
escrito por Jorge Drago marzo 16, 2024
484

En las últimas semanas se han incrementado las amenazas entre la OTAN y el país ruso acerca de la capacidad bélica entre ellos. Las declaraciones de los más altos líderes de las naciones involucradas explican el momento tenso en que se está viviendo en el sector norte del globo.

Rusia firme contra todos

En el mes de febrero, Vladimir Putín, quien se prepara para otro mandato, según analistas internacionales, mencionó la aterradora palabra que asustó al mundo entero: armas nucleares. El jefe máximo del Kremlin advirtió en el discurso anual sobre el estado de la nación que su país tenía la capacidad nuclear para destruir todo lo que conocemos: «Todo esto realmente amenaza con un conflicto con el uso de armas nucleares y la destrucción de la civilización. ¿No lo entienden?». Esta postura tajante ocurrió cuando Macron barajeó la idea de que Francia envié tropas a territorio ucraniano, lo cual fue desestimado por líderes europeos y de Estados Unidos. El dictador Putin estableció que cualquier tipo de injerencia directa por algún miembro de la OTAN traería consecuencias «trágicas».

Hace unos días, debido al ingreso de los últimos dos miembros de la OTAN, Finlandia y Suecia, Putin ejecutó lo que había prometido: el envío de tropas en la frontera con Finlandia. «Este es un paso absolutamente sin sentido (para Finlandia y Suecia) desde el punto de vista de garantizar sus propios intereses nacionales (…) No teníamos tropas allí (en la frontera finlandesa), ahora estarán allí. No había sistemas de destrucción allí, ahora aparecerán», reiteró. A la par de dicho mensaje, volvió a dejar en claro su intención de hablar en términos de «Guerra Nuclear», si existiese apoyo por parte de los países occidentales a Ucrania.

LEE TAMBIÉN: Rusia despliega tropas en la frontera con Finlandia y reitera amenaza nuclear

Respuesta de Macron

Macron (izquierda), acompañado por Olaf Scholz (centro), canciller federal de Alemania, y Donald Tusk (derecha), Primer Ministro de Polonia.

Sin embargo, estas declaraciones rusas no amilanaron la visión de Macron sobre la situación ucraniana, ya que volvió a referirse de la necesidad de apoyar a Ucrania frente a la invasión. En este sentido, solicitó a sus iguales de Europa a «prepararse para la guerra para conseguir la paz». Esto se entiende como una muestra de firmeza frente a las amenazas recibidas a inicios de este mes. Asimismo, continúo su discurso televisivo con la advertencia a suelo europeo “Si Rusia gana esta guerra, la credibilidad de Europa se reducirá a cero”.

“Si decidimos ser débiles frente a alguien como Putin, que no tiene límites, si le decimos de forma ingenua que no superaremos este o ese límite, no sería buscar la paz; sería asumir la derrota”, fue el aviso que Macron realizó a los demás países europeos en medio de una crisis de seguridad que está poniendo en alarma a las fuerzas de la Unión Europea.

El presidente francés se reunió el viernes con Olaf Scholz y Donald Tusk, líderes de Alemania y Polonia respectivamente, para establecer apoyo adicional al país ucraniano. Las autoridades se manifestaron de manera diferente acerca el cómo se procederá el apoyo, pero sí dejaron en claro que existía una necesidad de ayudar.

Preocupación en Europa

Esta tensión que existe entre Rusia y Francia no ha pasado desapercibida por la Unión Europea, la cual se mantiene expectante frente cómo puede ser la escalada bélica. Es así que la entidad está en búsqueda de impulsar sus inversiones y cooperación en la industria de defensa. «Necesitamos una resistencia más fuerte, no solo por Ucrania, sino por nosotros», dijo hace unos pocos meses, Josep Borrell, el Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior. Una clara muestra de la situación que se está viviendo y las intenciones que tienen las autoridades de la UE.

¿Cuál es el problema con la inversión en seguridad y defensa? Aun no existen consensos sobre la forma de cómo financiar este aumento de inversión. La idea es clara sobre la necesidad de invertir, ya que los distintos ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (Ecofin) ya coincidieron; sin embargo, las ideas difieren y ralentizar las decisiones que puedan ejecutarse.

Resulta importante precisar que en los últimos años ha existido un incremento en las inversiones relacionadas en defensa y seguridad dentro de la UE, pero la situación actual, que pone en peligro la misma existencia de la Unión Europea, amerita un incremento significativo.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | El Poder Judicial condenó a 19 años y 8 meses de prisión al exasesor presidencial Vladimiro Montesinos por el delito de homicidio en los casos Pativilca y La Cantuta. Además, tendrá que pagar S/ 500 mil de reparación civil a los deudos. pic.twitter.com/CvYb8i54hG

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) January 31, 2024
FinlandiaFranciaGuerra en UcraniaGuerra Rusia-UcraniamacronOTANPutinRusiaSueciaUcraniaUnión Europea
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jorge Drago

post anterior
Ministerio Público rechaza denuncia constitucional contra la fiscal Delia Espinoza
siguiente post
EE.UU vs. TikTok: Se aprueba ley que restringirá la aplicación

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.