Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Los hermanos de la ley

por Fabrizio Arrisueño agosto 18, 2024
escrito por Fabrizio Arrisueño agosto 18, 2024
Mesa de trabajo de la Comisión de Producción // La Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, que preside el congresista Esdras Medina Minaya (SP), se reúne en una mesa de trabajo para estudiar la Ley nro. 31622, que plantea modificar los artículos 308-B, 308-D y 309 del Código Penal, con la finalidad de fortalecer la persecución penal de los delitos contra los recursos naturales. Participan el ministro de Producción, Jorge Prado Palomino, congresistas de distintas bancadas y representantes de diversos gremios y sindicatos de pescadores artesanales de varios lugares del país.
294

El Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria ha programado una audiencia presencial para el próximo viernes 23 de agosto a las 4:00 p. m., con el objetivo de evaluar las solicitudes de excepción de improcedencia de acción que presentaron los hermanos Waldemar y Vladimir Cerrón, quienes enfrentan investigaciones por presuntos delitos de organización criminal y otros. El juez Jorge Chávez Tamariz presidirá la sesión.

Los hermanos Cerrón, involucrados en el caso «Los Dinámicos del Centro», buscan que el Poder Judicial archive el proceso penal en curso. Según su argumento, sustentado en la reciente modificatoria de la Ley 32108, los hechos que la Fiscalía les imputa ya no constituyen delito. Esta ley modifica el Código Penal, el Código Procesal Penal y la Ley contra el crimen organizado, lo que podría tener implicancias directas en su situación judicial.

Propedéutica de las leyes y criminalidad

Vladimir Cerrón, exgobernador de Junín, actualmente prófugo de la justicia, y su hermano Waldemar Cerrón, congresista de la República y segundo vicepresidente del Parlamento, figuran en la investigación de la Fiscalía como miembros de una presunta organización criminal que operaba en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Junín. La red, según la tesis fiscal, se dedicaba al cobro de sobornos para la emisión de licencias de conducir y a la contratación de personal afín a su partido político, Perú Libre, a cambio de favores económicos.

El juez Chávez Tamariz otorgó un plazo de 48 horas para que el Ministerio Público y la Procuraduría Pública se pronuncien sobre las solicitudes de los hermanos Cerrón. Este proceso ocurre en el marco de la investigación preparatoria que se extiende desde hace meses y que involucra, entre otros, a Vladimir Cerrón, quien recibió en octubre de 2023 una condena de tres años y seis meses de prisión por el delito de colusión en el caso del Aeródromo Wanka.

Vladimir Cerrón se encuentra en calidad de «no habido» desde el 6 de octubre de 2023, tras su condena por colusión, y enfrenta múltiples procesos penales adicionales. Entre ellos, destaca un mandato de prisión preventiva de 24 meses por presunto financiamiento ilegal de las campañas electorales de su partido. Recientemente, también recibió una prisión preventiva de 12 meses en relación con el caso «Antalsis».

LEE TAMBIÉN: Mensajes desde la clandestinidad

Interpretaciones y política

Por su parte, Waldemar Cerrón continúa ejerciendo su rol en el Congreso, aunque enfrenta la sombra de las acusaciones que podrían afectar su carrera política si las solicitudes de excepción no prosperan y el proceso judicial sigue su curso.

La audiencia del 23 de agosto será crucial para determinar si los argumentos de los hermanos Cerrón, basados en la Ley 32108, son suficientes para archivar el caso. La decisión del juez Chávez Tamariz podría marcar un precedente importante en la interpretación de la reciente modificación legal y su aplicación en casos de presunta organización criminal.

El país seguirá con atención este proceso, que podría tener repercusiones significativas en la lucha contra la corrupción, en la estabilidad política de la región de Junín, y en el futuro de Perú Libre y sus líderes.

Más en Diario El Gobierno:

Libertad o miseria: lo que se juega en Venezuela este domingo

Lee nuestra editorial en la web: https://t.co/juVdPKza5d

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) July 28, 2024
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Fabrizio Arrisueño

post anterior
Mensajes desde la clandestinidad
siguiente post
Dina y las bancadas

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.