Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadCrónicaPolítica

Los cinco días de Manuel Merino en el poder

por Valeria Bravo noviembre 10, 2021
escrito por Valeria Bravo noviembre 10, 2021
(Composición: Valeria Bravo Ocaña/Diario El Gobierno)
2,4K

Nueve de noviembre

Era alrededor de las siete y media de la noche. En medio de uno de los episodios más críticos para el país, el Congreso de la República debatía un pedido de vacancia. Sin embargo, ni el más minucioso parlamentario atisbó que aquella decisión encendería la llama de un pueblo disconforme. La destitución de Martín Vizcarra daría inicio a una ola de protestas, en el corazón de la capital, que acabaría con la vida de dos jóvenes y gestaría un movimiento autodenominado «Generación del Bicentenario».

Este segundo proceso de vacancia, motivado en los presuntos pagos ilícitos de empresas constructoras al presidente durante su gestión como gobernador regional de Moquegua y luego como ministro de Transportes, fue la ficha movida por las bancadas promotoras que argumentaban la incapacidad moral de Vizcarra para llevar las riendas del país. Con 105 votos a favor, de un total de 130, la mayoría de los representantes aprobó la moción. Inmediatamente después, en la Plaza San Martín, se aglomeraban los colectivos que a voz unísona gritaban: «Merino no me representa». Teníamos un rostro nuevo en el sillón de Pizarro.

TE PUEDE INTERESAR: La economía mundial dejará de crecer entre 10 y 18% por el cambio climático

Diez de noviembre

Manuel Merino asumió constitucionalmente el cargo creyendo que las revueltas cesarían. No obstante, se expandieron al resto del país. Como en la Francia del terror, todos pedían la cabeza del «golpista», las fuerzas del Estado, haciendo uso del monopolio de la coacción, intentaron detener lo que se había convertido en una batalla campal donde no existía virus alguno. Solo habían piedras, sangre y fuegos artificiales.

Once de noviembre

No eran gallos, eran cacerolas y bocinas las que sonaban a primera hora del día. Hasta la persona más respetuosa de las medidas sanitarias quería hacerse escuchar. El movimiento se aproximaba a Palacio de Gobierno y la regla era detectar a los policías encubierto que se encontraban entre los civiles. Decenas de arrestos se registraron en las calles de la capital. ¿Dónde estaba Manuel Merino? Quien debía pronunciarse en pleno caos eligió la errada decisión de guardar silencio. Se organizaba la Primera Marcha Nacional para el siguiente día.

Catorce de noviembre

Un fallecido, luego dos. Bombas lacrimógenas y perdigones apagaron la respiración de Inti y Bryan. «Señor Merino, detenga esta barbarie. Renuncie», tuiteaba un conocido excongresista. Al mediodía, el aborrecido presidente presentó su dimisión irrevocable. Se puso a votación la lista encabezada por Rocío Silva-Santiesteban y no funcionó. Francisco Sagasti ostentaría la banda presidencial al poco tiempo. El resto, ya lo conocemos.

A un año del ascenso de Merino de Lama a la Jefatura del Estado, ¿qué ha cambiado en el país?

Más en Diario El Gobierno

#Economía | Sin acciones inmediatas respecto a la crisis climática mundial, la economía colapsará. Actualmente, en Glasgow se viene desarrollando la COP26. Entérate más en la siguiente nota:

Por Virna Lorenzzihttps://t.co/sD0sxja7Fx

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) November 10, 2021
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Valeria Bravo

Politóloga con maestría en Derecho Internacional por la Universidad Complutense de Madrid. Ex directora general de «Diario El Gobierno»

post anterior
¿Adiós a la oposición? Los Acuña más cerca de Castillo
siguiente post
¿Qué nos espera en la última fecha doble en las Eliminatorias europeas?

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.