Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Actualidad

Lima: ¿por qué hace tanto calor en las noches?

por Redacción EG febrero 16, 2023
escrito por Redacción EG febrero 16, 2023
576

Las temperaturas nocturnas alcanzaron su pico la noche del lunes 13 de febrero, cuando los termómetros marcaron 23 °C, pese a que lo habitual en esta época del año es 20 °C.

Las temperaturas nocturnas alcanzaron su pico la noche del lunes 13 de febrero, cuando los termómetros marcaron 23 °C, pese a que lo habitual en esta época del año es 20 °C.

Dormir bien en las noches de febrero se está volviendo para algunos una misión imposible debido a las altas temperaturas que se registran, contrariamente a la idea de que las noches son generalmente más frescas.

Las temperaturas nocturnas alcanzaron su pico la noche del lunes 13 de febrero, cuando los termómetros marcaron 23 °C, pese a que lo habitual en esta época del año es 20 °C, dijo a la Agencia Andina la subdirectora de Predicción Climática del Senamhi, Grinia Ávalos.

Explicó que en estas últimas semanas el promedio de temperatura nocturna ha sido 22 °C, es decir dos grados por encima de lo normal, pero la noche del 13 de febrero fue la más cálida del verano. «A la medianoche de ese día la temperatura se mantuvo en el orden de los 24 °C y hacia el amanecer bajó solo hasta los 22.2 °C».

Por lo general, la temperatura aumenta hacia el mediodía y primeras horas de la tarde, luego desciende al atardecer y horas de la noche. Sin embargo, cuando el cielo se encuentra con cobertura nubosa, el enfriamiento queda estancado; por ello, durante la noche se mantiene el calor y la sensación de bochorno. La sensación de bochorno se debe a dos elementos clave: el incremento de las temperaturas y la presencia de nubosidades asociadas a las lluvias que ocurren en la sierra central del país.

Cuando ingresa humedad del norte e ingresa nubosidad de la parte media alta de la cuenca de la sierra central se genera una especie de colchón nuboso que retiene el calor, no lo deja escapar, eso explica la sensación de bochorno”, refirió.

31 °C

A eso se suma que febrero es el mes más cálido del verano. Senamhi ha previsto que en la segunda quincena de febrero se presentarán los valores más altos. Sin embargo, si la lluvia se reduce, la sensación de bochorno también disminuirá.

El Senamhi espera que dentro de una semana las temperaturas bajen y que los vientos del norte empiecen a replegarse de la misma manera. «Solo así, las condiciones regresarán a las de un verano normal caracterizado por temperaturas máximas de 27 °C o 28 °C durante el día».

Aun así, el Senamhi no ha descartado que Lima supere los 31 grados, pues todavía estamos a mitad de estación y en esta época los días son más cálidos.

Hasta el momento, las temperaturas máximas que se registran durante el día, sobre todo en Lima este, han sobrepasado los 30 grados.

Mayor temperatura

La subdirectora de Predicción Climática del Senamhi recordó en qué distritos de Lima se siente más calor por estar alejados del litoral: San Juan de Lurigancho, Ate, La Molina, Santa Anita, Comas, San Martín de Porres, entre otros.

«Cuando se nubla en horas de la tarde y noche, la pérdida de calor es más lenta y por ello se siente más calor en la noche, a diferencia de los distritos cercanos al litoral que son más frescos por efectos de la brisa marina».

Mencionó que, usualmente, la mayor sensación de calor en la noche está comprendida de las 22:00 a 01:00 horas, para luego disminuir hacia la madrugada, hasta las 05:00 y 06:00 horas. A partir de esa hora empieza la primera salida de los rayos solares.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
Boluarte y Fujimori: las mujeres más importantes para la política del país se reunieron
siguiente post
Ya son siete: Marc Anthony será padre nuevamente

También te puede interesar

Se aproxima nueva administración crema: la pugna por...

julio 30, 2025

PERÚ Líder 2025: cuando el liderazgo se ejerce...

julio 22, 2025

La Tarumba: la magia del icónico circo regresa...

julio 3, 2025

Apuesta Total se convierte en patrocinador oficial del...

junio 26, 2025

Fútbol en la sangre: padres e hijos que...

junio 15, 2025

La cuenta regresiva ha comenzado: Previa de la...

mayo 30, 2025

Cholo Chicha: banda peruana gana premio en España

mayo 26, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Se aproxima nueva administración crema: la pugna por la dirigencia crema en su momento más determinante

    julio 30, 2025
  • El Barça cruza el mundo: el club azulgrana inicia su tour por Asia con una mezcla de fútbol, negocio y emociones

    julio 28, 2025
  • La Noche Dorada: streamers, creadores y KO’sen el evento más épico del año

    julio 27, 2025
  • Inkabet se viste de rojo y blanco: paneles estáticos de la campaña “El Barbón” llegan a diferentes regiones del país por Fiestas Patrias

    julio 25, 2025
  • “Los Cuatros Fantásticos: primeros pasos”: una poderosa entrega con actuaciones sobresalientes y animaciones de primer nivel

    julio 23, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

redaccion@diarioelgobierno.pe

sociedad@diarioelgobierno.pe

+51 968 969 019

Lo último

  • Se aproxima nueva administración crema: la pugna por la dirigencia crema en su momento más determinante

    julio 30, 2025
  • El Barça cruza el mundo: el club azulgrana inicia su tour por Asia con una mezcla de fútbol, negocio y emociones

    julio 28, 2025
  • La Noche Dorada: streamers, creadores y KO’sen el evento más épico del año

    julio 27, 2025
  • Inkabet se viste de rojo y blanco: paneles estáticos de la campaña “El Barbón” llegan a diferentes regiones del país por Fiestas Patrias

    julio 25, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.