Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Actualidad

Líderes indígenas peruanos exigen prioridad para su agenda

por Andrea Jara octubre 29, 2021
escrito por Andrea Jara octubre 29, 2021
895

La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), envió un comunicado dirigido al Ejecutivo a través de sus redes sociales. En este se exige que la «agenda indígena» sea prioridad en el gobierno de Castillo. En primera instancia, la organización indígena le recordó al presidente sus promesas de campaña. Una de ellas fue el apoyo de sus demandas contra la actividad petrolera que afecta directamente sus comunidades.

Paro Amazónico

Asimismo, hicieron de público conocimiento que, desde el 4 de octubre, se encuentran en paro amazónico. La comunidad indígena exhorta a la presidenta del Consejo de Ministros y al presidente Castillo Terrones a reunirse para poder llegar a un acuerdo. «Los pueblos convocan al presidente de la República, a la presidenta del Consejo de Ministros y a los ministros correspondientes a tomar con responsabilidad y prioridad del circuito petrolero. Venir al lugar de protesta para iniciar el debate político intercultural, resolver las dudas con las poblaciones afectadas y garantizar nuestros derechos», dicta el comunicado.

#AgendaIndígena @pcmperu @presidenciaperu Basta de posponer la agenda indígena de la Amazonía Peruana señor Castillo. No sea como los gobiernos anteriores. pic.twitter.com/aEijDEZ4gR

— AIDESEP (@aidesep_org) October 27, 2021

Finalmente, advirtieron que de no ser escuchadas sus demandas procederían a denunciar ante organismos internacionales acusando al Estado peruano y a las compañías petroleras. Cabe recalcar que dicho comunicado se emitió días después de que la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, anunciará que se llevó a cabo una reunión con los representantes de la Organización Regional Aidesep Ucayali . Dicha reunión se dio con la finalidad de sostener una mesa de diálogo, pero, al parecer, no se habrían llegado a acuerdos beneficiosos para ambas partes .

Con diálogo vamos construyendo país. Es por ello que hace unos días me reuní con representantes de la Organización Regional AIDESEP Ucayali ORAU,quienes me expresaron sus diversas preocupaciones y acordamos instalar un espacio de diálogo y coordinación junto a varios ministerios. pic.twitter.com/qzpuJLWeIK

— Mirtha Vásquez (@MirtyVas) October 24, 2021

CONOCE MÁS AQUÍ: Pedro Francke: » No podemos permitir que las «coimas» sean consideradas como ingresos de las empresas».

Plantón frente al MINJUS

El malestar de las comunidades nativas se viene manifestando de diversas formas, pues hace solo unos días se dio lugar a un plantón frente al Ministerio de Justicia . El plantón estuvo conformado por miembros de las comunidades kakataibo, ashánika y shipibo-konibo. Los temas a tratar eran los siguientes: concluir con la titulación de territorios comunales y concretar acciones para la protección de los defensores ambientes.

Se presentaron alrededor de 20 líderes de la Organización Regional Aidesep Ucayali (ORAU) y, aproximadamente, 25 líderes de la Asociación Regional de Pueblos Indígenas de la Selva Central. Se espera que 403 comunidades nativas puedan titular sus tierras; además de que se les proteja del narcotráfico y demás acciones ilegales que vienen cobrando muchas vidas de los defensores ambientales.

Más en Diario El Gobierno

#Economía | El Ministro de Economía, Pedro Franckle, a través de una conferencia de prensa, señaló que "La idea es tener un régimen simplificado para los que tienen menos ingresos". Entérate más aquí:https://t.co/pAvNdV7oS6

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) October 28, 2021
comunidades nativasMirtha Vásquezplantón
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
Andrea Jara

Redactora | Actualidad y Política

post anterior
Criollo, gourmet y peruano: La innovadora propuesta de Gastronomía Vegana
siguiente post
¡Qué candidato! Vicente Walde en su intento de ser miembro del TC

También te puede interesar

PERÚ Líder 2025: cuando el liderazgo se ejerce...

julio 22, 2025

La Tarumba: la magia del icónico circo regresa...

julio 3, 2025

Apuesta Total se convierte en patrocinador oficial del...

junio 26, 2025

Fútbol en la sangre: padres e hijos que...

junio 15, 2025

La cuenta regresiva ha comenzado: Previa de la...

mayo 30, 2025

Cholo Chicha: banda peruana gana premio en España

mayo 26, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • El Barça cruza el mundo: el club azulgrana inicia su tour por Asia con una mezcla de fútbol, negocio y emociones

    julio 28, 2025
  • La Noche Dorada: streamers, creadores y KO’sen el evento más épico del año

    julio 27, 2025
  • Inkabet se viste de rojo y blanco: paneles estáticos de la campaña “El Barbón” llegan a diferentes regiones del país por Fiestas Patrias

    julio 25, 2025
  • “Los Cuatros Fantásticos: primeros pasos”: una poderosa entrega con actuaciones sobresalientes y animaciones de primer nivel

    julio 23, 2025
  • PERÚ Líder 2025: cuando el liderazgo se ejerce con propósito y coraje

    julio 22, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

redaccion@diarioelgobierno.pe

sociedad@diarioelgobierno.pe

+51 968 969 019

Lo último

  • El Barça cruza el mundo: el club azulgrana inicia su tour por Asia con una mezcla de fútbol, negocio y emociones

    julio 28, 2025
  • La Noche Dorada: streamers, creadores y KO’sen el evento más épico del año

    julio 27, 2025
  • Inkabet se viste de rojo y blanco: paneles estáticos de la campaña “El Barbón” llegan a diferentes regiones del país por Fiestas Patrias

    julio 25, 2025
  • “Los Cuatros Fantásticos: primeros pasos”: una poderosa entrega con actuaciones sobresalientes y animaciones de primer nivel

    julio 23, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.