Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Ley sobre levantamiento del secreto bancario fortalecería la lucha anticorrupción

por Yesenia Olivares julio 5, 2022
escrito por Yesenia Olivares julio 5, 2022
658

El Diario Oficial El Peruano publicó el último fin de semana una ley de reforma constitucional enfocada en fortalecer la lucha anticorrupción en el país. El boletín de Normas Legales señaló la aplicación del levantamiento del secreto bancario y reserva tributaria en el país.

Si bien todos los ciudadanos tienen derecho al secreto bancario y a la reserva tributaria, la ley modifica el inciso 5 del artículo 2 para permitir el levantamiento a través del pedido de un juez, fiscal de la nación, comisión investigadora del Congreso, entre otros.

“Artículo 2.- Toda persona tiene derecho […] A solicitar sin expresión de causa la información que requiera y a recibirla de cualquier entidad pública, en el plazo legal, con el costo que suponga el pedido. Se exceptúan las informaciones que afectan la intimidad personal y las que expresamente se excluyan por ley o por razones de seguridad nacional».

Es importante mencionar que la ley permite el levantamiento bancario a pedido de la Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones. Lo mencionado puede ser solicitado con fines específicos de la inteligencia financiera.

LEE TAMBIÉN: Cajamarca : Yenifer Paredes, cuñada de Pedro Castillo, ofrece obras

¿Quiénes podrán solicitar el levantamiento del secreto bancario?

De acuerdo con la modificación ce la ley, se señala que toda persona tiene derecho al secreto bancario; sin embargo, su levantamiento puede ser solicitado por:


1. Del juez.

2. Del Fiscal de la Nación.

3. De una comisión investigadora del Congreso con arreglo a ley y siempre que se refieran al caso investigado.

4. Del Contralor General de la República respecto de funcionarios y servidores públicos que administren o manejen fondos del Estado. También podrán solicitar los de organismos sostenidos por este, ello en los tres niveles de gobierno, en el marco de una acción de control.

5. Del Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones para los fines específicos de la inteligencia financiera. El levantamiento de estos derechos fundamentales se efectúa de acuerdo a ley, que incluye decisión motivada y bajo responsabilidad de su titular.

Más en Diario El Gobierno:

#LoÚltimo | Hernando Guerra García confirmó que sí fue a la playa sin pedir licencia y asistió virtualmente a la Comisión de Producción porque «quería descansar». pic.twitter.com/93rZf3hr3p

— Diario El Gobierno (@ElGobierno_Peru) June 28, 2022
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Yesenia Olivares

Redactora | Política

post anterior
Pandemia altera el comportamiento del 74% de los consumidores
siguiente post
Boluarte acudiría a CIDH por acusación constitucional

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.