Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

La reputación económica de Perú sigue en declive

por Jorge Drago junio 21, 2024
escrito por Jorge Drago junio 21, 2024
446

La economía peruana sigue recibiendo malas calificaciones donde se preveen una decadencia en las inversiones privadas por la mala reputación que está recibiendo el país. Las pugnas políticas y la inestabilidad que trae consigo las peleas de los poderes del Estado serían las razones detrás de que Moody´s y Bank of America concluyan que el país está siendo menos atractivo para la inversión. Si bien existen predicciones de crecimiento económico, las malas calificaciones podrían afectar en un futuro no muy lejano la economía del país.

Otro retroceso más

Bank of America, el segundo banco más grande de los Estados Unidos, afirmó que el Perú ya no se encuentra entre los países «modelo» en cuanto a crecimiento económico respecta. “Antes de la pandemia el Perú era un país bastante fuerte que destacaba en el ámbito regional. Ahora diría que su historia de crecimiento forma parte del promedio. De los 33 países de América Latina y el Caribe con historias de crecimiento que destacan en 2024, el Perú no es una de ellas”, refirió.

La razón detrás de este declive en la reputación económica de Perú estaría, según Müller, director de Bank of America, el pesimismo internacional sobre el país por la inestabilidad política que existe en los últimos años. “No veo que vaya a haber un boom de la inversión privada en las condiciones políticas actuales y menos con las elecciones presidenciales acercándose”, mencionó.

LEE TAMBIÉN: Rusia encuentra aliados en Oriente

No es el primer indicativo de la desaceleración económica

Hace unos meses, Woody´s, una empresa de calificación crediticia, redujo la nota de nuestro país tras varios meses prediciendo este posible cambio. En abril, el vicepresidente de Woody´s, Jaime Reusche, lamentó que la inestabilidad política haya mermado el rendimiento económico del país y, asimismo, la limite en su pronta recuperación. «Si persiste esta volatilidad política puede nuevamente pesar sobre la calificación y puede llevar a que la reduzcamos nuevamente. Ya el Perú no sería el segundo mejor calificado sino el tercero o cuarto de la región», expresó en el programa ‘Economía Para Todos’ de RPP. 

También en aquel momento hizo una crítica del posible retiro de AFP y advirtió que dicha decisión podría ocasionar al país aún mayor falta de credibilidad económica. Reusche afirmó que los inversores están preocupados por el riesgo que aparentemente existe en el Perú para invertir, lo cual eventualmente tendrá consecuencias directas en la economía.

Seguimos creciendo

Los resultados económicos de mayo mantienen su predicción de crecimiento económico para el Perú en este año. En otras palabras, el Perú seguiría su senda de crecimiento tras unos años complicados por la pandemia que sigue afectando al país, aunque hayan pasado dos años de su fin. Según los reportes, el crecimiento se estima entre 2,5% a 3% del PBI y sus mayores impulsadores serían el incremento de las exportaciones, la inversión y el consumo privado.

Además, el sector minero se estaría recuperando igual que la infraestructura que esta cada vez más en auge frente a los demás sectores económicos. En el horizonte de proyección 2024-2027, el crecimiento del PBI de Perú (3,0%) sería uno de los más altos de la región, superando a países como Colombia, Chile y México. Este periodo es considerado como «la recuperación» de la economía tras las dificultades en los años anteriores por mantener el crecimiento.

Más en Diario El Gobierno:

Juan José Santivañez juró como nuevo ministro del Interior. Su nombramiento se produjo tras la renuncia de Walter Ortiz al cargo, quien había ejercido como ministro durante poco más de un mes y medio.https://t.co/AixvNOh0J5

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) May 21, 2024
AFPBank of AmericaCalificación crediticiaEconomíaEstados UnidosInversiones privadasJaime ReuscheMoodysPBI
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jorge Drago

post anterior
Rusia encuentra aliados en Oriente
siguiente post
Carlos Canales: Revocatoria en marcha

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.